- 1

Arquitectura de GPUs y CUDA para Procesamiento Paralelo
120:19 - 2

Fundamentos de IA y su aplicación en el desarrollo de software
78:24 - 3

Por qué Python es mejor lenguaje de programación
77:22 - 4

Aplicación de matrices en inteligencia artificial
123:49 - 5

Cómo Aprender Inglés en 2025: Estrategias y Motivación
66:40 - 6

Bases de Datos y Automatización en Notion para Empresas
96:37 - 7

De cero a cien en tu aprendizaje del inglés
61:29 - 8

Prompts y Herramientas de AI para Practicar Inglés
57:10 - 9

Deep Learning y Autos Autónomos: Ingeniería y Matemáticas Detrás
61:56 - 10

Ideas prácticas para emprender con tecnología - Freddy Vega
91:53 - 11

Phrasal Verbs: Lleva tu Inglés al Siguiente Nivel
62:24 - 12

Cómo aprendimos inglés sin vivir en el extranjero
65:34 - 13

Qué deberías estudiar si quieres certificarte en inglés con el TOEFL
67:03 - 14

Taller: Herramientas para Crear videos usando IA
97:58 - 15

Todo lo que necesitas saber para ser Frontend Developer
47:33 - 16

Obtén tu título universitario con Platzi y DeVry
63:14 - 17

Framework para usar inteligencia artificial en finanzas corporativas
124:43 - 18

Nuevas Oportunidades de Empleo en Tecnología para Jóvenes
71:53
Optimización de campañas publicitarias con Meta.AI
Clase 33 de 44 • Revive nuestros eventos exclusivos
Contenido del curso
- 19

Cómo la IA está cambiando la ciberseguridad
68:09 - 20

GitHub Copilot: Revolución en la Programación con IA
60:54 - 21

Creación de Contenido Viral en Redes Sociales
54:20 - 22

Fundamentos de Node.js y ExpressJS para Backend en JavaScript
55:46 - 23

¿Por dónde comenzar en Platzi?
61:26 - 24

Optimización de Google Search con Inteligencia Artificial
59:27 - 25

Retención de Clientes en Estrategias de Growth Marketing
49:49 - 26

Frameworks Modernos para Backend: Javascript, Python y Más
60:06 - 27

Generación de Imágenes con Inteligencia Artificial
09:31 - 28

Habilidades esenciales para crecer en el mundo de los datos
12:17 - 29

Curso de Visión Artificial con Python: Dibujos en el Aire con OpenCV y MediaPipe
11:23 - 30

Fundamentos de Inteligencia Artificial: Tokenización y Embeddings
60:46 - 31

Creación de Landing Page con Inteligencia Artificial: Uso de Cursor
56:52 - 32

Los secretos de crear software que sólo aprendes con experiencia
68:48 - 33

Optimización de campañas publicitarias con Meta.AI
56:56 - 34

Certificación AWS: Guía Completa para Principiantes y Avanzados
55:24 - 35

Creación de Videos con Inteligencia Artificial: Herramientas y Técnicas
57:38 - 36

Construcción de Marca Personal para Profesionales
57:56 - 37

Cómo entrar al mundo de Data Science
57:02 - 38

El verdadero rol de la Product Manager
58:34 - 39

¿Realmente puedo aprender Inglés en línea?
60:42 - 40

Ingeniería de Prompts: Optimiza Resultados con IA
53:48 - 41

Creación y gestión de bases de datos en Notion
63:09 - 42

Mejora tu flujo de trabajo como dev con AI
80:43 - 43

Testing de Componentes React con React Testing Library
60:23 - 44

Python para Desarrollo Backend con IA
10:24
Impulsa tus campañas publicitarias aprovechando las potentes herramientas que ofrece Meta.AI. La transformación digital y los avances en inteligencia artificial han modificado radicalmente cómo mostrar anuncios, llegando más eficientemente al público objetivo adecuado con menos esfuerzos y mejores resultados.
¿Cómo entender la segmentación en Meta.AI hoy día?
Meta.AI redefine la segmentación, enfocándose más en la intención de compra que en percepciones previas sobre qué necesita ser un público educado o informado. Hoy esta plataforma muestra anuncios altamente relevantes con base en búsquedas recientes y comportamiento en línea, asegurando que los usuarios reciban solo anuncios relacionados directamente con sus intereses específicos del momento.
¿Tráfico frío realmente existe?
Anteriormente se consideraba "tráfico frío" a aquellos usuarios que no conocían tu marca; sin embargo, Meta.AI interpreta diferente esta noción. Aunque alguien no conozca aún tu negocio, podría tener ya una intención clara y específica de compra definida por su comportamiento online previo, sin que hayas tenido contacto directo con esa persona todavía.
¿Por qué debemos simplificar las estructuras de nuestras campañas?
Las investigaciones recientes y reportes de Meta señalan que simplificar estructuras de campaña optimiza resultados, disminuyendo hasta en un 18% los costos de adquisición. La eficiencia se alcanza con estrategias más sencillas, reduciendo excesivas segmentaciones y priorizando grupos amplios en los anuncios.
¿Qué errores comunes evitar en la publicidad con Meta?
- Evita segmentaciones excesivamente estrechas y complejas.
- No compitas contra ti mismo duplicando campañas similares.
- Deja atrás la práctica de presupuestos muy fragmentados.
- No realices cambios constantes que interrumpan el aprendizaje del sistema.
¿Cuáles son los cuatro "cerebros" que tiene Meta?
Meta emplea cuatro sistemas claves que impulsan la eficacia de los anuncios:
- Andromeda: decide qué anuncio mostrar a quién en tiempo real, aumentando relevancia y memoria.
- GEM (Graph Embedding Model): identifica conexiones menos obvias entre comportamiento de usuarios e intereses.
- Lattice: predice qué usuarios están más propensos a convertir tras ver un anuncio.
- Sequence Learning: esquematiza el orden cronológico del comportamiento del usuario para presentar anuncios en momentos ideales.
¿Cómo crear campañas realmente optimizadas con Meta?
Optimizar significa darle más liquidez al sistema, facilitándole aprender rápido a través de:
- Liquidez en audiencias: audiencias grandes y mínimas exclusiones.
- Liquidez financiera: presupuestos centralizados con modificaciones suaves (no más del 25% por aumento).
- Liquidez en contenidos: variedad de formatos y mensajes.
- Liquidez en ubicaciones: brindar múltiples ubicaciones activas como Stories, Reels, Feeds, etc.
- Datos líquidos y precisos: integración correcta del pixel, trackeo y uso óptimo de Conversion API.
¿Qué estructura debes tener en tus campañas?
- Una campaña principal, amplia, optimizada por conversiones.
- Una campaña de retargeting sólo si requieres comunicación especial (ofertas específicas).
- Una campaña reducida de testing de anuncios cuando dispongas de presupuesto suficiente.
Cada una con características claras y etiquetas específicas para generar data precisa y mejoras constantes en rendimiento.
Cuéntanos, ¿has implementado alguna de estas estrategias con Meta.AI en tus campañas publicitarias? ¡Comparte tu experiencia!