Tablas Dinámicas en Excel: Creación y Análisis de Datos
Clase 28 de 38 • Curso de Excel para el Análisis de Datos
Contenido del curso
- 2

Herramientas básicas de Excel: uso de menús y funciones principales
08:04 - 3

Gestión de Hojas de Cálculo en Excel: Inserción, Nombres y Colores
07:18 - 4

Protección y edición de celdas en Microsoft Excel
11:11 - 5

Creación de Listas Desplegables en Excel para Formularios
10:04 - 6

Listas Desplegables Dependientes en Excel: Creación y Uso
07:42 - 7

Impresión Eficiente de Hojas de Excel
06:47 - 8

Manipulación Avanzada de Celdas en Excel
11:18 - 9
Formato y Manipulación de Hojas de Cálculo en Excel
00:46
- 10

Gestión de Columnas, Filtros y Ordenación en Excel Avanzado
14:19 - 11

Unir y Separar Texto en Excel: Fórmulas y Herramientas Básicas
12:02 - 12

Fórmulas Básicas de Excel: Sumar, Promediar y Redondear Datos
12:48 - 13

Fórmulas de Texto y Fechas en Excel: Uso Práctico y Ejemplos
03:46 - 14

Fórmulas Condicionales y de Conteo en Excel
11:00 - 15

Nombrar Rangos y Operaciones con SUMARSÍ en Excel
11:54 - 16

Promedios Ponderados y Fijación de Datos en Excel
13:51 - 17
Cálculo de Promedio Ponderado en Excel
00:21 - 18

Pegado Especial en Excel: Fórmulas, Valores y Formatos
06:38 - 19

Uso de la función BUSCARV en Excel para datos dinámicos
06:54 - 20

Buscar V y Sí Error en Excel: Aplicación Práctica y Avanzada
14:13 - 21

Uso avanzado de la función BUSCARV en Excel para bases de datos.
05:32 - 22

Uso de la función BUSCARH en Excel para búsqueda horizontal
07:46 - 23

Combinación de Buscar H y Buscar B en Excel
10:52 - 24

Fórmulas condicionales en Excel: uso y ejemplos prácticos
12:27 - 25

Fórmulas Condicionales Avanzadas en Excel
14:41
- 26

Formatos Condicionales en Excel: Aplicaciones Prácticas y Ejemplos
12:38 - 27

Formatos Condicionales Avanzados en Excel: Semáforos y Flechas
14:57 - 28

Tablas Dinámicas en Excel: Creación y Análisis de Datos
12:36 - 29

Tipos de Gráficas en Excel y su Uso Efectivo
11:24 - 30

Gráficas de Barras y Porcentajes en Excel para Proyectos de Inversión
09:03 - 31

Creación y uso de gráficos dinámicos en Excel
06:39 - 32

Formulación avanzada en tablas dinámicas Excel
07:48 - 33

Diseño de Modelos de Gestión en Excel con Listas y Tablas Dinámicas
11:02 - 34

Uso de "Buscar Objetivo" en Excel para Resolución de Problemas
08:26 - 35

Creación y Ejecución de Macros Básicas en Excel
13:03 - 36

Grabación y Modificación de Macros en Excel
12:40 - 37

Herramientas Avanzadas de Excel: Fórmulas, Tablas y Macros
01:17 - 38
Protección de Datos y Seguridad en Archivos Excel
05:35
¿Cómo manejar tablas dinámicas en Excel?
El universo de las tablas dinámicas en Excel es esencialmente un mundo de posibilidades para quienes manejan grandes volúmenes de datos. Estas herramientas facilitan procesos complejos de análisis de información mediante sistemas intuitivos y visuales. Vamos a descubrir cómo pueden optimizar y transformar tus datos desde lo general hasta lo particular.
¿Cómo insertar una tabla dinámica en Excel?
Para insertar una tabla dinámica en Excel, lo primero es seleccionar la totalidad de la tabla de origen. Puedes hacerlo con el comando de teclado CTRL, SHIFT y desplazándote con las flechas hacia la derecha y abajo. Luego, dirígete a la pestaña de "Insertar" y elige "Tabla Dinámica". Puedes generarla en una nueva hoja de cálculo o en una hoja existente.
- Selecciona la tabla completa: Usa
CTRL+SHIFT+ flechas direccionales. - Inserta la tabla dinámica: Ve a "Insertar" > "Tabla Dinámica".
- Elige la ubicación: Decide si estará en una hoja nueva o existente.
¿Cómo organizar datos en una tabla dinámica?
Una vez que hayas insertado tu tabla dinámica, verás cuadrantes para filtros, filas, columnas y valores. Simplemente arrastra tus encabezados de datos a los cuadrantes correspondientes.
Por ejemplo:
- Filas: Orgánizalas por sector para un análisis fácil.
- Valores: Usa la inversión real de 2018 para obtener un equivalente a la función SUMAR.SI.
- Columnas: Añade si los proyectos son conocidos.
¿Cuál es la función de los filtros en una tabla dinámica?
El uso de filtros en una tabla dinámica te permite segmentar datos según criterios específicos, como la calificación de los proyectos. Al añadir la calificación en el cuadrante de filtros, puedes elegir visualizar solo los proyectos mejor valorados.
- Filtrar datos: Segmenta mostrando solo calificaciones iguales o superiores a 7.
¿Cómo cambiar el tipo de operación de valores?
Excel te permite cambiar la operación de los valores, por ejemplo, de suma a contar. Esto se hace desde la configuración de campo de valor, donde puedes optar por sumar, contar, obtener promedios, máximos, mínimos, o multiplicar.
- Configuración de campo de valor: Cambia la operación a tu necesidad, según el análisis requerido.
¿Cómo interpretar la información de la tabla dinámica?
Con la tabla dinámica procesada:
- Análisis de sectores de inversión: Identifica tendencias, como el sector tecnológico siendo el de mayor inversión.
- Porcentajes de inversión: Calcula el porcentaje que representa cada sector respecto al total.
- Conocimiento del proyecto: Determina si conocer un proyecto influye en la inversión.
¿Cuáles son las buenas prácticas al utilizar tablas dinámicas?
- Uso de nombres homogéneos: Evita duplicados por inconsistencias en nombres.
- Copiado y pegado especial: Pase valores de la tabla dinámica a otra hoja para operaciones más sencillas.
- Análisis de tendencias: Usa la segmentación para obtener insights significativos.
¿Cómo abordar el reto de las tablas dinámicas?
Ahora, estás listo para aplicar lo aprendido. Descarga los archivos disponibles, inserta tus propias tablas dinámicas y empieza a descubrir patrones ocultos en tus datos. ¡Con cada análisis, te acercas más a dominar las herramientas de Excel con maestría!