Creando nuestro layout de productos usando Pug
Clase 10 de 43 • Curso de Express.js 2018
Contenido del curso
- 20

Qué es un middleware y qué tipos existen
01:47 - 21

Manejo de errores usando un middleware
09:36 - 22

Validación de datos usando un middleware
03:06 - 23
Implementando Sentry para el manejo de log de errores
01:14 - 24

Qué es Joi y Boom y cómo configurar Joi
08:06 - 25

Configurando Boom y nuestra página 404
14:47 - 26

Middlewares populares
02:34
- 35

Buenas prácticas para el despliegue en producción
03:36 - 36

npm script
05:01 - 37

Añadiendo manejo de cache y seguridad con helmet
09:47 - 38
Cómo usar las variables de entorno para diferente ambientes
01:06 - 39
Habilitando CORS en producción
01:09 - 40
Cómo funciona y por qué es importante el uso de HTTPS
01:08 - 41

Desplegando con Now y detectando vulnerabilidades con npm audit
07:16 - 42
Automatizar el chequeo de vulnerabilidades con snyk
00:52 - 43

Conclusiones
01:46
Para implementar templates con PUG, sólo bastará con instalar PUG con la instrucción npm i -D pug y definir el uso del view engine respectivo usando los middlewares de manera similar a como vimos antes con Handlebars.
PUG incluye instrucciones que facilitan el trabajo con las vistas:
extends: define un template base del que extiende el template actual.include: define la inclusión o importación de otro template.block: define un placeholder para el contenido de bloques en los que se insertarán partes de un template.
Para más información sobre el uso de PUG, Bulma y FontAwesome, recuerden consultar los enlaces adicionales de esta clase.