Creando tu primer servidor
Clase 4 de 43 • Curso de Express.js 2018
Contenido del curso
- 20

Qué es un middleware y qué tipos existen
01:47 - 21

Manejo de errores usando un middleware
09:36 - 22

Validación de datos usando un middleware
03:06 - 23
Implementando Sentry para el manejo de log de errores
01:14 - 24

Qué es Joi y Boom y cómo configurar Joi
08:06 - 25

Configurando Boom y nuestra página 404
14:47 - 26

Middlewares populares
02:34
- 35

Buenas prácticas para el despliegue en producción
03:36 - 36

npm script
05:01 - 37

Añadiendo manejo de cache y seguridad con helmet
09:47 - 38
Cómo usar las variables de entorno para diferente ambientes
01:06 - 39
Habilitando CORS en producción
01:09 - 40
Cómo funciona y por qué es importante el uso de HTTPS
01:08 - 41

Desplegando con Now y detectando vulnerabilidades con npm audit
07:16 - 42
Automatizar el chequeo de vulnerabilidades con snyk
00:52 - 43

Conclusiones
01:46
Para crear un servidor Express básico es necesario crear una carpeta para el proyecto, inicializar npm en este directorio e instalar Express.js como la primera dependencia de nuestro proyecto: npm i -S express. Seguidamente creamos el index.js con el código básico para requerir y ejecutar el servidor y la ruta base de nuestra aplicación.
Con el método .listen inicializamos nuestro server en el puerto que elijamos. Este método devuelve el servidor como un objeto, que luego podemos utilizar para hacer un log con información que se mostrará por consola.
En el archivo package.json definimos el script con el que arrancaremos nuestro server, el cual ejecutará la instrucción node index, adicionalmente podemos definir un script para desarrollo en el que ejecutemos el index con nodemon que es una dependencia que ejecutará el servidor y actualizará su ejecución de manera automática cada vez que se hagan cambios en los archivos.
Finalmente con npm run dev iniciamos el servidor y estamos listos para ver los resultados en el navegador, ya sea como html o como JSON.