Express application generator
Clase 5 de 43 • Curso de Express.js 2018
Contenido del curso
- 20

Qué es un middleware y qué tipos existen
01:47 - 21

Manejo de errores usando un middleware
09:36 - 22

Validación de datos usando un middleware
03:06 - 23
Implementando Sentry para el manejo de log de errores
01:14 - 24

Qué es Joi y Boom y cómo configurar Joi
08:06 - 25

Configurando Boom y nuestra página 404
14:47 - 26

Middlewares populares
02:34
- 35

Buenas prácticas para el despliegue en producción
03:36 - 36

npm script
05:01 - 37

Añadiendo manejo de cache y seguridad con helmet
09:47 - 38
Cómo usar las variables de entorno para diferente ambientes
01:06 - 39
Habilitando CORS en producción
01:09 - 40
Cómo funciona y por qué es importante el uso de HTTPS
01:08 - 41

Desplegando con Now y detectando vulnerabilidades con npm audit
07:16 - 42
Automatizar el chequeo de vulnerabilidades con snyk
00:52 - 43

Conclusiones
01:46
En esta clase veremos cómo usar el generador de aplicaciones oficial de Express, llamado express-generator, que permite generar toda una estructura base o scafold predeterminada para iniciar un proyecto nuevo.
Primero debemos instalarlo como una dependencia global con la instrucción:
npm i express-generator -g
Luego para generar una aplicación, ejecutamos la instrucción:
express --view=pug <nombre-de-la-aplicacion>
Finalmente seguimos las instrucciones que nos indica:
#Cambiar de directorio:
cd <nombre-de-la-aplicacion>
#Instalar las dependencias:
npm install
#Ejecutar la app:
DEBUG=<nombre-de-la-aplicacion>:* npm start
Con esta funcionalidad creamos una estructura inicial, predeterminada para un nuevo proyecto con Express.js, con algunas rutas y middlewares iniciales con los que podemos empezar a trabajar, ahorrándonos algunos pasos de configuración.