¿Qué es la serigrafía?

Clase 23 de 25Preguntas Frecuentes de Diseño

La serigrafía es una técnica de impresión en la que se utiliza una malla tensada sobre un marco de madera o metal para crear un patrón de impresión.

La serigrafía se utiliza a menudo para imprimir diseños de alta calidad en una amplia variedad de materiales y superficies, y se considera una técnica de impresión duradera y de alta calidad.

A finales del siglo XX d.C. la seda se utilizó en China y Japón como formato para Stencil. En la tradición de la serigrafía se le da el crédito al inglés Samuel Simon de modernizar sus procedimientos creando sus propias plantillas para producir imágenes rápidamente y en cantidades considerables.

La serigrafía es una técnica de impresión que tiene sus raíces en la antigua China, donde se utilizaba para imprimir diseños en seda. La técnica se extendió posteriormente a Japón, donde se desarrolló y se utilizó ampliamente en la producción de telas y otras piezas de arte.

En el siglo XIX, la serigrafía se introdujo en Europa y América, donde se utilizó principalmente para imprimir diseños en telas y papel, para el siglo XX, la serigrafía se convirtió en una técnica de impresión cada vez más popular y se utilizó en una amplia variedad de aplicaciones, desde la impresión de carteles publicitarios hasta la producción de camisetas y otros productos textiles.

Fue en 1960 con artistas como Andy Warhol que se alcanzó el punto cumbre de la serigrafía como la conocemos al día de hoy, convirtiéndola en un pilar de la cultura Pop Art.

En la actualidad, la serigrafía sigue siendo una técnica de impresión muy utilizada en diversos campos, desde el diseño gráfico hasta la industria textil y la producción de arte, la tecnología informática, las prensas eléctricas, las unidades de flash de cuarzo y las tintas especiales han llevado a los serigrafistas nuevas formas de crear increíbles impresiones.

Aprende más de este arte en evolución constante en el Curso de Serigrafía Textil