Resumen

Para trabajar con un framework en Python como FastAPI, siempre es recomendable emplear entornos virtuales. Estos entornos permiten gestionar las dependencias de un proyecto sin interferir con otros. A continuación, se explican los pasos clave para crear y configurar un entorno virtual y desarrollar una primera API básica.

¿Cómo crear un entorno virtual para FastAPI?

  1. Crear el entorno virtual:

    • Abre la terminal y navega a la carpeta donde se encuentra tu proyecto. Utiliza el módulo venv de Python para crear un entorno virtual:
      python -m venv vm
      
    • Esto generará un entorno virtual en una carpeta llamada vm dentro de tu proyecto.
  2. Activar el entorno virtual:

    • En sistemas Unix, ejecuta el siguiente comando:
      source vm/bin/activate
      
    • Esto permite aislar las dependencias de tu proyecto dentro del entorno virtual.

¿Cómo instalar FastAPI y sus dependencias?

  1. Instalar FastAPI:

    • Con el entorno virtual activo, instala FastAPI:
      pip install "fastapi[standard]"
      
    • Si recibes errores de interpretación, agrega comillas dobles para evitar problemas con las llaves {} que incluyen dependencias adicionales para la ejecución de FastAPI en entornos locales.
  2. Verificar las dependencias instaladas:

    • Tras la instalación, puedes listar las dependencias para observar los paquetes añadidos, como Jinja (templates), Markdown (manejo de texto) y Uvicorn (para ejecutar aplicaciones como servidor web).

¿Cómo crear un primer endpoint con FastAPI?

  1. Configurar la estructura de archivos:

    • Crea una carpeta para el proyecto:
      mkdir curso_fastapi_project
      
    • Dentro de esta carpeta, crea un archivo main.py para definir el primer endpoint.
  2. Desarrollar la API en main.py:

    • Abre el archivo en tu editor y añade el siguiente código básico:
      from fastapi import FastAPI
      
      app = FastAPI()
      
      @app.get("/")
      def root():
          return {"mensaje": "Hola, Mundo"}
      
    • La función root define un endpoint básico que devuelve un mensaje JSON. Utiliza el decorador @app.get("/") para indicar que este endpoint responde a solicitudes GET en la ruta raíz (/).

¿Cómo ejecutar y probar la API en desarrollo?

  1. Iniciar el servidor:

    • Usa Uvicorn para ejecutar la aplicación:
      uvicorn main:app --reload
      
    • El parámetro --reload activa el modo de desarrollo, permitiendo recargar la API automáticamente cada vez que guardes cambios en el código.
  2. Verificar en la terminal: