CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

AutoLayout dentro de AutoLayout

Clase 8 de 20 • Curso de Figma Avanzado

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción y community
  • 1

    Hemos actualizado el curso de Figma Avanzado

    00:07
  • 2
    Introducción y bienvenida

    Introducción y bienvenida

    02:59
  • 3
    Figma community: conoce, comparte y remixea

    Figma community: conoce, comparte y remixea

    04:58
  • 4
    Platzi Card Community

    Platzi Card Community

    04:37
  • 5
    Proyecto Landing Page Multi-idioma

    Proyecto Landing Page Multi-idioma

    00:59
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado

AutoLayout y Variants
  • 6
    ¿Qué es y por qué es importante el AutoLayout?

    ¿Qué es y por qué es importante el AutoLayout?

    07:40
  • 7
    AutoLayout: dirección, paddings, resizing y constraints

    AutoLayout: dirección, paddings, resizing y constraints

    09:45
  • 8
    AutoLayout dentro de AutoLayout

    AutoLayout dentro de AutoLayout

    14:45
  • 9
    Variants de 0 a 100

    Variants de 0 a 100

    05:53
  • 10
    Variants: complejos

    Variants: complejos

    04:43
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado Módulo 2

Design Systems
  • 11

    Introducción a los sistemas de diseño

    03:20
  • 12
    Sistemas de diseño en Figma

    Sistemas de diseño en Figma

    16:02
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado Módulo 3

Prototipado
  • 13
    Construcción de pantallas

    Construcción de pantallas

    14:17
  • 14
    ¿Qué son los Interactive Components?

    ¿Qué son los Interactive Components?

    04:13
  • 15
    Interactive Components avanzados

    Interactive Components avanzados

    12:25
  • quiz de Prototipado

Plugins
  • 16
    Mejores Plugins

    Mejores Plugins

    03:36
  • 17
    Plugins: multi-lenguaje y diseño dinámico

    Plugins: multi-lenguaje y diseño dinámico

    08:34
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado Módulo 5

Despedida
  • 18
    Despedida

    Despedida

    02:07
  • 19

    Autoevaluación del Curso de Figma Avanzado

    00:00
    Paolo Carrion

    Paolo Carrion

    student•
    hace 4 años

    Hola comunidad. / La clase estuvo genial 😀. Pero creo que hace falta mencionar unos detalles más acerca del Autolayout. Estos son las propiedades de redímencionamiento que se les pueden aplicar a los elementos a las que se les aplica esta herramienta: /

    • Fill container: Significa que el elemento abarcara todo el espacio que tenga disponible y permitido dentro de su contenedor padre. En este caso, el contenido se adapta al contenedor. /
      Screen Shot 2021-11-03 at 9.42.39 AM.png
      /
    • Hug content: Significa que el contenedor tendrá el alto o el ancho que tenga el contenido que esta dentro de este. En este caso, el contenedor se adapta al contenido. /
      Screen Shot 2021-11-03 at 9.43.04 AM.png
      /
    • Fixed Heigh/Width: Significa que el elemento o el contenedor tendrán un tamaño fijo y nunca cambiara a menos que nosotros lo hagamos manualmente. En este caso ni el contenido se adapta al contenedor ni el contenedor al contenido, todo dependerá de nosotros. /
      Screen Shot 2021-11-03 at 9.43.56 AM.png
      Julio Pérez

      Julio Pérez

      student•
      hace 4 años

      Toda la razón

      Miguel Angel Amezcua

      Miguel Angel Amezcua

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el aporte Paolo!!

    Andy Fernando Salazar Monterrosa

    Andy Fernando Salazar Monterrosa

    student•
    hace 4 años

    No sé cuántos autolayouts ha creado, pero no me parece que sea una buena práctica.

      Karla Cárdenas

      Karla Cárdenas

      student•
      hace 4 años

      Cierto, me queda la duda, con ese autolayout, a la hora de redimensionar, conservará las propiedades?

      SHARON JAFTE CHACON REGAND

      SHARON JAFTE CHACON REGAND

      student•
      hace 4 años

      Yo creo que no es una buena practica si no sabes muy bien como funciona, porque cuando redimensiones se te va a hacer bolas todo y no vas a saber donde moverle para que se comporten como tu quieres los elementos jajajaja asi me pasaba antes, la verdad es que ya que entiendes bien como funciona te cambia la vida, redimensionar pantallas se vuelve cosa de un par de minutos

    Brandon Lara

    Brandon Lara

    student•
    hace 4 años

    No había entendido mucho en el curso básico sobre Autolayout, pero en este curso ufff, de lo poco que llevo creo que me ha enganchao xd 💘

    Autolayout 1.PNG
      Helen Natasha Cordova Pata

      Helen Natasha Cordova Pata

      student•
      hace 4 años

      Totaaal, este curso está increiblee!! :)

    Carlos Pérez

    Carlos Pérez

    student•
    hace 4 años

    Esta clase tiene un error. Al llegar al min 5 se repite lo que estaba haciendo el profesor. Creo que hay un error de edición

      Ibañez Laura

      Ibañez Laura

      student•
      hace 4 años

      A mi me sucedió dos veces. Luego casi al final también ocurre

      Laura Mujica

      Laura Mujica

      student•
      hace 3 años

      Sí, se repite pero es poquito. En el vídeo anterior pasó lo mismo, fue rápido

    Pedro Isaac Aguilar

    Pedro Isaac Aguilar

    student•
    hace 4 años

    Se ve muy bien esta herramienta pero también pienso que hizo demasiados autolayouts y eso no creo que sea tan útil a la hora de querer saber qué elemento va dentro de cada uno, porque se hace un revoltijo. Creo que con un autolayout dentro de otro sería suficiente, ¿No? ... Mi humilde opinión.

      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 3 años

      Hola Pedro! Todo depende del nivel de profundidad de capas que este necesite, lo más usable es concatenar elementos de autolayout separado de componentes y elementos distintos.

      Hay que tener en cuenta siempre qué diseñamos pensando en el desarrollo, esto nos ayuda a organizar capas y elementos según su utilización!

      Un saludo

      Alejandro Mayorga García

      Alejandro Mayorga García

      student•
      hace 3 años

      Hola, espero tengas bonita tarde... recomienand mucho nombrar los frames y es lo que yo suelo hacer, eso me ayuda a no perderme entre frames ya que se usan bastante autolayouts dentro de autolayouts.

    Guzman Geraldine

    Guzman Geraldine

    student•
    hace 4 años

    El curso va muy bien

      Julio Servan

      Julio Servan

      teacher•
      hace 4 años

      Me alegro Geraldine!

    María Valentina Reyes Leon

    María Valentina Reyes Leon

    student•
    hace 4 años

    Amo cada vez el aprender Figma me emociona mas gracias a PLATZI

    Alexis Acosta

    Alexis Acosta

    student•
    hace 4 años

    Al utilizar tantos Layouts me confundo... ¿Cómo le haces para que la información este bien organizada en tu panel de capas? ¿Alguna sugerencia para nombrar cada Frame?

      Gabriela Urbano

      Gabriela Urbano

      student•
      hace 4 años

      Tengo la misma duda 🤔

      Yusting Andrés Mora González

      Yusting Andrés Mora González

      student•
      hace 4 años

      Es simple, por lo general Figma organiza las capas de manera ascendente, y nosotros estamos acostumbrados a que se organicen de manera descendente.

      Lo que yo hago es nombrar las capas con relación a lo que hace esa capa, y organizarlos manualmente de manera ascendente, también suelo agrupar algunas cosas que puede que s vean mejor agrupadas, no sé si me di a entender jaja.

    Martha Liliana Dominguez Gonzalez

    Martha Liliana Dominguez Gonzalez

    student•
    hace 3 años

    Recuerdo pensar al principio que usar Auto Layouts era complicarme la vida cuando podía simplemente agrupar elementos y darle "distribuir" cada que quisiera, pero mi alma indecisa que mantiene probando un diseño y otro, se encuentra agradecida de empezar a dominarlos y ahorrarme mucho tiempo.

    Valdrie Hernán Ducón Cardona

    Valdrie Hernán Ducón Cardona

    student•
    hace 3 años

    Comparto mi trabajo, fue algo difícil al inicio entender todo sobre un autolayout sobre otro y otro y otro pero al final creo que de tanto intentar y explorar se ven los resultados. Si quedo un poco diferente del espacio la tipofragia de Figma no la tome, sino que use una a conveniencia. Gracias por el Feedback.

    Captura de Pantalla 2022-08-08 a la(s) 5.15.45 p.m..png
      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 3 años

      Hola Valdrie! Estupendo por el resultado, puedes explorar autolayout concatenados, es una forma de separar elementos entre propiedades, jerarquia y hasta acciones rapidas.

      Sigue así, vas por buen camino!

    Diego Perdomo

    Diego Perdomo

    student•
    hace 4 años

    Qué joya es el AutoLayout

    Incluso te ayuda a entender conceptos de maquetación (sin querer queriendo).

    Mikel Garcia Prieto

    Mikel Garcia Prieto

    student•
    hace 4 años

    Creo que se repiten varias cosas en este video. Pero el contenido es excelente :)

    Dairo Ariza

    Dairo Ariza

    student•
    hace 3 años

    Durante el minuto 9:30, ¿ No seria mas facil agrupar los objetos en vez de agregarle autolayout?

      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 3 años

      Hola Dairo, en este ejemplo el profesor usa AutoLayout para mantener siempre un padding interno para todos los elementos y que estos puedan escalar sin romper sus dimensiones (hug content).

      Los grupos no son elementos ajustables ni escalables, por los cual no se considera una buena practica para estos casos.

    María Luisa Barboza Restrepo

    María Luisa Barboza Restrepo

    student•
    hace 3 años

    lista mi actividad de esta clase

    4. barra landing savara.png

    Jimena Haran

    Jimena Haran

    student•
    hace 3 años

    Estoy haciendo lo mismo pero con una página propia (inventada solo para este curso) y va quedando así:

    Web platzi.png

    Diana Aldana

    Diana Aldana

    student•
    hace 3 años

    ¡Hola Comunidad! Comparto el resultado del ejercicio que hice para poner en práctica el curso. Tomé como referencia la página de Inicio de Platzi; realmente se me está dificultando bastante el manejo de Figma, pero poco a poco voy entendiendo 😅🧡

    Captura para el ejercicio:

    Captura Replicar.png

    Resultado del ejercicio:

    Home _ Platzi.png

      Gabriela Vargas Gutiérrez

      Gabriela Vargas Gutiérrez

      student•
      hace 3 años

      hola! encontraste el logo de platzi en algun recurso o lo hiciste tu misma?

    Luis Erick Montes Garcia

    Luis Erick Montes Garcia

    student•
    hace 3 años
    61b506f2-22d7-4518-86a5-64af0c3b912e.jpg
    Edith Johana Colmenares Contreras

    Edith Johana Colmenares Contreras

    student•
    hace 3 años
    Captura de pantalla (173).png
    Katherine Sanabria

    Katherine Sanabria

    student•
    hace 3 años

    ![](

    Frame 7.png

    SANTIAGO D ANDRE

    SANTIAGO D ANDRE

    student•
    hace 3 años

    Practica de la leccion del menu con autolayout

    RecreandoMenu con autolayouts.png

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads