CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Construcción de pantallas

Clase 13 de 20 • Curso de Figma Avanzado

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción y community
  • 1

    Hemos actualizado el curso de Figma Avanzado

    00:07
  • 2
    Introducción y bienvenida

    Introducción y bienvenida

    02:59
  • 3
    Figma community: conoce, comparte y remixea

    Figma community: conoce, comparte y remixea

    04:58
  • 4
    Platzi Card Community

    Platzi Card Community

    04:37
  • 5
    Proyecto Landing Page Multi-idioma

    Proyecto Landing Page Multi-idioma

    00:59
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado

AutoLayout y Variants
  • 6
    ¿Qué es y por qué es importante el AutoLayout?

    ¿Qué es y por qué es importante el AutoLayout?

    07:40
  • 7
    AutoLayout: dirección, paddings, resizing y constraints

    AutoLayout: dirección, paddings, resizing y constraints

    09:45
  • 8
    AutoLayout dentro de AutoLayout

    AutoLayout dentro de AutoLayout

    14:45
  • 9
    Variants de 0 a 100

    Variants de 0 a 100

    05:53
  • 10
    Variants: complejos

    Variants: complejos

    04:43
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado Módulo 2

Design Systems
  • 11

    Introducción a los sistemas de diseño

    03:20
  • 12
    Sistemas de diseño en Figma

    Sistemas de diseño en Figma

    16:02
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado Módulo 3

Prototipado
  • 13
    Construcción de pantallas

    Construcción de pantallas

    14:17
  • 14
    ¿Qué son los Interactive Components?

    ¿Qué son los Interactive Components?

    04:13
  • 15
    Interactive Components avanzados

    Interactive Components avanzados

    12:25
  • quiz de Prototipado

Plugins
  • 16
    Mejores Plugins

    Mejores Plugins

    03:36
  • 17
    Plugins: multi-lenguaje y diseño dinámico

    Plugins: multi-lenguaje y diseño dinámico

    08:34
  • Quiz del Curso de Figma Avanzado Módulo 5

Despedida
  • 18
    Despedida

    Despedida

    02:07
  • 19

    Autoevaluación del Curso de Figma Avanzado

    00:00
    Tania Hernández Martínez

    Tania Hernández Martínez

    student•
    hace 4 años

    Un consejo que a muchos nos funciona y nos regimos en el campo de trabajo usando figma: Acostumbrarse a nombrar los estilos cargados de tipografias y colores de forma correcta y jerarquica. Que cuando uno va construyendo un Design System este evoluciona (como dice el marco teorico), por ende crece y crece y es clave poder identificar con nomenclaturas rápidas, nombres relacionados, cortos, etc., de ahi surge un vocabulario conocido como "Headline", "H1, H2...", "primary color", etc, lo ideal es irnos acostumbrando y cuando se trabaja con mas personas sobre un design system, todos se manejen con los mismos nombres. Al momento de trabajar y localizar todo ayudara relacionar e identificar de forma profesional que una linea de texto, es un "Heading 2" con "Primary o Secondary Color" :)

      Sebastian Garzon

      Sebastian Garzon

      student•
      hace 4 años

      Añadiendo algo a tu comentario es necesario incluir a Tech con las nomenclaturas, para hacer el trabajo más rápido y más eficiente en cuanto a Design Sytems, llegar a un acuerdo sobre como llamar los componentes, algunos les dicen "Inputs" otros "Text Fields"

      Jimmy Caicedo

      Jimmy Caicedo

      student•
      hace 4 años

      Todal

    Alejandro Díaz

    Alejandro Díaz

    student•
    hace 4 años

    Una muy buena práctica a la hora de diseñar es nombrar los elementos de forma correcta, les recomiendo leerse la documentación de goodpractices

    Un ejemplo de nombrado es que sea corto pero significativo como en este ejemplo

    He incluso para los tamaños hay estandares cómo estos:

      Noelieth Mariana Lanza Longart

      Noelieth Mariana Lanza Longart

      student•
      hace 3 años

      Muy buena lectura

      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 3 años

      Hola Iván, excelente artículo. Hay que tener muy en cuenta el renombrado porque podemos confundir el nombrado de componentes para su creación (propiedad en variants) y el nombrado para documentación (ejemplo en imagen).

      Un saludo!

    Alexis Acosta

    Alexis Acosta

    student•
    hace 4 años

    Comparto mis avances de la parte superior de la landing de Platzi 😃

    landing-page-platzi.png

    Valdrie Hernán Ducón Cardona

    Valdrie Hernán Ducón Cardona

    student•
    hace 3 años

    Comparto mis avances para la sección de Landing Page/ Registro free de Figma.

    Captura de Pantalla 2022-08-08 a la(s) 9.39.32 p.m..png
    Yeraldine Ladino Figueroa

    Yeraldine Ladino Figueroa

    student•
    hace 3 años

    Mi landing :3

    Landing page.jpg
      Laura Mujica

      Laura Mujica

      student•
      hace 3 años

      Uh wow, felicitaciones por el esfuerzo. Te quedó muy bien!

    Camilo Sacanamboy

    Camilo Sacanamboy

    student•
    hace 3 años

    Mi progreso 😄

    MacBook Pro 14_ - 1.png
      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 3 años

      Hola Camilo, excelente progreso! Ten muy en cuenta siempre que elementos como logos corporativos, deben tener propiedades de uso para fondos claros y oscuros, aqui veo que tienes el logo de Platzi para fondos claros y por eso no luce bien en fondos oscuros.

      Un saludo!

    Víctor Hugo Zulaica Maldonado

    Víctor Hugo Zulaica Maldonado

    student•
    hace 4 años

    ¿Por qué todo lo hicimos sin retícula? En el curso anterior de Figma nos sugirieron siempre utilizar retícula

      Giuseppe Ramirez

      Giuseppe Ramirez

      student•
      hace 4 años

      Hola, sí la retícula es un componente importantísimo a la hora de crear nuestro proyecto, sin embargo, al ser un curso avanzado esperamos que sea un uso común luego de haber visto el básico. :)

      Daniel Torres Burriel

      Daniel Torres Burriel

      student•
      hace 4 años

      Tienes razón Víctor, lo más recomendable es utilizar siempre la retícula para asegurarnos de diseñar los elementos y las pantallas de la forma más correcta posible. En este caso puede ser que no las utilice ya que está creando este diseño como ejemplo para la clase. Sin embargo, te recomiendo que las utilices en los diseños que crees a nivel profesional o para practicar con Figma, ya que es una buena práctica.

    Violeta María Pugliese

    Violeta María Pugliese

    student•
    hace 4 años

    Todo está super claro!!

    Creo que hay un problema de edición y se repiten algunas partes del video, por el minuto 9

    Alexis Acosta

    Alexis Acosta

    student•
    hace 4 años

    Si un componente ya tiene asignado el autolayout y lo quiero hacer más grande... ¿Qué recomiendas utilizar la selección tipo Scale o la tipo Move?

      Yusting Andrés Mora González

      Yusting Andrés Mora González

      student•
      hace 4 años

      Usa la tecla "K" mientras sostienes una de las esquinas y podrás redimensionar cualquier cosa sin miedo a que se pierdan las proporciones originales.

      Daniel Torres Burriel

      Daniel Torres Burriel

      student•
      hace 4 años

      Hola, Alexis. El tipo de selección o de restricciones de crecimiento siempre va a depender de los elementos que contenga el componente. No será lo mismo si contiene textos que queremos que se adapten que sí, si contiene los elementos que queremos en tamaño fijo cómo iconos, o tampoco si es mixto.

      Mi recomendación es que hagas pruebas con instancias de tu componente, comprobando que tus elementos no se rompen o crecen de forma inadecuada. Creo que puede resultarte interesante este artículo sobre redimensión con Auto Layout de Figma.

      No dudes en consultarnos si te surgen más dudas sobre este tema o sobre otros temas tratados en el curso.

    María Luisa Barboza Restrepo

    María Luisa Barboza Restrepo

    student•
    hace 2 años

    Les comparto mi avance de la clase, es de mi emprendimiento de joyas

    6. Construcción de pantallas.png

    Carlos Martínez

    Carlos Martínez

    student•
    hace 4 años
    MacBook Pro - 1.png
    Carlos Martínez

    Carlos Martínez

    student•
    hace 4 años

    Hola Profe quiero compartrte mi progreso y preguntarte como se si mi proceso hasta el momento va bien

      Dani Landa

      Dani Landa

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola Carlitos! compartenos tu progreso aquí en los comentarios para que todos podamos ver tu progreso y darte nuestro feedback :D

      ¡Saludos! Nunca dejes de aprender 💚 ni de practicar 👾

    Jimena Haran

    Jimena Haran

    student•
    hace 3 años

    Buenas, que bonita clase!, les comparto mi progreso (no es de platzi, es una página que inventé)

    Captura de pantalla 2023-04-28 175439.png
    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 3 años

    Información resumida de esta clase #EstudiantesDePlatzi

    • Los componentes nos van a facilitar mucho el trabajo al momento de crear las pantallas

    • Tenemos que tener organizado los átomos, moléculas y los organismos de nuestro sistema de diseño

    • Para escritorio podemos trabajar con un frame de Mackbook

    • El AutoLayout hace que todo se ajuste a la perfección

    • Los estilos también nos agilizan mucho el trabajo

    • Importante que los componentes ya tenga listas las propiedades que yo desee editar rápidamente

    • Es importante practicar

    Camilo Jiménez

    Camilo Jiménez

    student•
    hace 3 años

    Hola comparto el avance

    Sin título-1.jpg

      Iván Mejía

      Iván Mejía

      student•
      hace 3 años

      *Profesional

    Ibañez Laura

    Ibañez Laura

    student•
    hace 4 años

    Buen truco el del degradado. Tomo nota!!!

      Pedro Isaac Aguilar

      Pedro Isaac Aguilar

      student•
      hace 4 años

      No sabía cómo degradar fotografías, pero ya me lo suponía que se hacía así, degradando el color de fondo de una forma sobrepuesta a la imagen. Con esta clase me quedó esto más claro, así como los grandes beneficios de tener un Design System, para ya sólo ir arrastrando los elementos en la construcción de interfaces.

    Cielo Díaz Díaz

    Cielo Díaz Díaz

    student•
    hace 3 años

    Tengo una duda, cómo hago para que el degradado me aparezca en un solo lado? no entendí muy bien ese proceso ...

    Nidia Liz  Alvarez

    Nidia Liz Alvarez

    student•
    hace 3 años

    Mi avance...

    practica land page_liz.png

    Gabriela De la Torre

    Gabriela De la Torre

    student•
    hace 3 años

    Hola! comparto lo que llevo de mi proyecto :)

    Captura de pantalla 2023-03-29 a las 20.14.52.png
    Anayet Aranda

    Anayet Aranda

    student•
    hace 3 años
    Captura de Pantalla 2022-12-19 a la(s) 16.30.35.png

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads