Flujo de Caja: Estructura y Uso en Startups

Clase 21 de 28Curso de Finanzas para Startups

Resumen

El Flujo de Caja, también conocido como Estado de Flujos de Efectivo, es el tercero de los tres Estados Financieros básicos que cualquier startup debe tener listos y a la mano para hacer cualquier tipo de planeación financiera. El Flujo de Caja es un informe que muestra cómo se mueve el efectivo de la empresa en un período de tiempo. Es importante identificar muy bien el origen del efectivo registrado en este estado, ya que sólo el efectivo producido por la Operación principal es el que debemos considerar. Fuentes como Financiación o aportes de capital (Inversión) adicional de socios no cuentan en este estado financiero.

La diferencia fundamental entre el Flujo de Caja y los otros dos Estados Financieros que hemos aprendido en este curso, es que un Flujo de Caja muestra exclusivamente lo relativo al efectivo: cuánto y cuándo entró o salió efectivo de nuestra startup.

La pregunta que responde este estado financiero es: ¿Cuánto efectivo tiene mi empresa?
Y para conocer la respuesta basta con aplicar una fórmula muy simple:
ENTRADAS de dinero - SALIDAS de dinero = CAJA

El Flujo de Caja es útil para calcular lo que se conoce como runway, que es el tiempo que resta de disponibilidad de efectivo en la empresa para págar las obligaciones y gastos operacionales antes de llecar a ceros.