Flujo de Caja: Integración de Finanzas e Inversiones en Startups
Clase 23 de 28 • Curso de Finanzas para Startups
Contenido del curso
- 2

Principios Financieros para Emprendedores y Startups
12:12 - 3

Ecuación Contable: Activos, Pasivos y Patrimonio
06:16 - 4

Estados Financieros: Herramientas Clave para la Gestión Empresarial
07:05 - 5

Importancia del Efectivo en la Gestión Financiera Empresarial
11:07 - 6

Fuentes de Financiación para Startups: Deuda vs. Capital Propio
09:30 - 7

Decisiones Financieras en Startups: Estrategia, Táctica y Operación
07:11 - 8

Modelación Financiera Básica para Startups
11:32
- 9

Estado de Situación Financiera para Startups: Conceptos y Creación
09:10 - 10

Activos en Estados Financieros para Startups: Clasificación y Registro
11:04 - 11

Pasivos en el Estado de Situación Financiera: Corto y Largo Plazo
05:52 - 12

Cálculo del Patrimonio en Estados Financieros con Excel
10:03 - 13

Creación de Estado Financiero Inicial para Startups en Excel
10:24
- 14

Análisis de Ingresos Operacionales y No Operacionales
08:01 - 15

Diferencia entre Costos y Gastos en Estados Financieros
04:45 - 16

Clasificación de Gastos: Administración vs. Ventas en Startups
11:44 - 17

Cálculo de Utilidad Operacional y del Ejercicio en Empresas
07:42 - 18

Proyección Financiera: Costos, Gastos y Utilidad en Startups
10:09 - 19

Modelado Financiero para Startups: Creación de Estado de Resultados en Excel
13:26 - 20

Estructura y Utilidad del Estado de Resultados en Startups
10:13
Las actividades de Financiación e Inversión son todas aquellas relacionadas con la parte derecha del Estado de Situación Financiera. Actividades relacionadas con los Pasivos de la empresa generados como producto del incremento del Patrimonio.
Créditos recibidos por la empresa o aportes de capital realizados por parte de los socios anteriores o nuevos socios, son actividades de Financiación, al igual que los pagos de cuotas asociadas a dichos créditos y el pago de dividendos a los socios.
Las actividades de Inversión, por otra parte, son las relacionadas con adquisición o venta de activos fijos de la empresa, ya sean bienes muebles o inmuebles, equipos, etc.
MOVIMIENTO PERÍODO = TOTAL EFECTIVO OPERACIÓN + TOTAL EFECTIVO FINANCIACIÓN + TOTAL EFECTIVO INVERSIÓN
SALDO FINAL = SALDO PERIODO ANTERIOR + MOVIMIENTO PERÍODO