Creación y Uso de un Tablero de Control Financiero Personal
Clase 18 de 24 • Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales
Resumen
Ahora sabes que el tiempo y el dinero no son recursos ilimitados y que, con los recursos con que cuentas actualmente, puedes crear el mejor camino para lograr tus objetivos.
Tablero de Control
Lo que no se mide, no se puede controlar.
Reto 10
Lo encuentras en la hoja: Tablero de control del archivo de Excel.
Dentro de las funciones financieras el control es lo más importante, debemos dedicar tiempo a controlar como estamos.
¿Que debe tener tu tablero de control?
Uso de nuestro dinero mensual
- Ingresos
- Ahorro
- Pago de deuda
- Gastos mensuales
Otros gastos u otros ingresos: Esto se mide de manera anual
- Otros ingresos
- Otros ahorros
- Otros pagos de deuda
- Otros gastos
Nota: En estos 2 puntos lo importante es que siempre sea positivo el resultado del cálculo, de otro modo sería lo primero a resolver de manera urgente.
Indicadores de salud financiera
Pagos mensuales a deuda de consumo
- Deuda total
- Porcentaje de activos líquidos
- Porcentaje de activos no líquidos
- Tamaño de mi fondo de emergencia
- Nivel de solvencia
Nuestros objetivos: 30, 90 y 360 días
Se recomienda revisar y actualizar este tablero cada mes y determinar que tanto te acercas a tus objetivos y metas. El control te permite determinar si las metas que tienes son factibles o si es necesario hacer ajustes.
Contribución realizada por: N. Patricia Viveros