Creación de Objetivos Financieros Personales Prioritarios

Clase 17 de 24Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales

Resumen

Es momento de ver qué hacer con la data creada, ya que así como nuestro dinero es limitado, el tiempo que tenemos también lo es. Por tanto, si quisiéramos salir ya mismo de todas nuestras deudas, empezar a invertir, etc.; tal vez nos demos cuenta de que no contamos con todo el tiempo, por lo que debemos comenzar a priorizar y para eso es importante empezar, por establecer objetivos.

Establecer objetivos financieros

La clave para lograr el éxito financiero es establecer objetivos claros y realistas. Establecer metas financieras nos ayuda a priorizar nuestras acciones y a tener claridad sobre lo que queremos lograr en el corto, mediano y largo plazo.

¿Cómo establecer metas financieras?

Para establecer metas financieras efectivas, es importante tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Piensa en los próximos 360 días: Toma un momento para visualizar dónde te gustaría estar financieramente dentro de un año. ¿Qué logros te gustaría alcanzar? ¿Qué cosas deseas tener? Esto te ayudará a tener una visión clara de lo que quieres lograr.

  2. Aterriza tus propósitos: Una vez que visualices tus metas financieras, es importante aterrizarlas. Piensa en cómo puedes convertir esos deseos en acciones específicas y alcanzables. Por ejemplo, si tu objetivo es comprarte un carro, ¿cuánto dinero necesitarás ahorrar y en qué plazo de tiempo?

  3. Prioriza tus metas: Es probable que tengas varios objetivos financieros, pero es importante priorizarlos. Identifica cuáles son los más importantes para ti y enfoca tus esfuerzos en ellos.

Preguntas complementarias para establecer objetivos

Responder las siguientes preguntas te ayudará a tener más claridad sobre tus metas financieras:

  • ¿Qué competencias te gustaría adquirir en este nuevo año?
  • ¿Cuál es el superpoder que quisieras tener para cumplir todas tus metas?
  • ¿En qué aspectos te gustaría ser diferente a cómo eras hace un año?
  • ¿Qué cosas ya no te sirven y quieres dejar atrás?
  • ¿De qué cosas te gustaría alejarte?
  • ¿Qué hábitos o comportamientos quieres mantener este año?
  • ¿A quién te gustaría ayudar?
  • ¿Quién te gustaría que te ayudara y en qué?
  • ¿Quién o qué merece más atención este año?
  • ¿Quién o qué no merece tanta atención este año?

Temporalidad de tus 3 objetivos principales

Para lograr tus metas financieras, es importante establecer plazos realistas. Divide tus objetivos en tres categorías de tiempo: 30 días, 90 días y 360 días. Esto te ayudará a tener metas más específicas y a mantener el enfoque en el corto, mediano y largo plazo.

Recuerda que tus objetivos deben ser SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. Además, te recomendamos escribirlos, identificar las ventajas de alcanzarlos, compartirlos con una persona de confianza y anticipar posibles obstáculos.