- 1

Integración de Angular con Firebase para apps web completas
01:11 - 2

Firebase: plataforma de Google para desarrollo con IA integrada
08:49 - 3

Planes y precios de Firebase: cuándo usar Spark o Blaze
02:49 - 4

Instalación de entorno para Firebase y Angular en Windows
06:36 - 5

Configuración inicial de Angular 20 para proyectos con Firebase
03:56 - 6

Estructura básica de Angular 20 y preparación del proyecto
04:55 - 7

Configuración de Firebase en Angular 20 con autenticación y Firestore
07:05 quiz de Configuración Inicial y Estructura del Proyecto
Configuración de Firebase en Angular 20 con autenticación y Firestore
Clase 7 de 21 • Curso de Firebase con Angular 20
Contenido del curso
- 11

Componente Auth con Google y Firebase en Angular 20
08:49 - 12

Construcción del componente chat en Angular con Firestore
11:51 - 13

Modelos tipados para chat y usuario en TypeScript
04:40 - 14

Configuración de providers en Angular para Firebase y APIs
05:17 - 15

Autenticación con Google en Firebase para Angular
11:16 - 16

Coordinación del chat service con Firestore y Gemini usando mocks
09:25 - 17

Integración de Firestore en Angular para guardar mensajes de chat
13:48 - 18

Integración de la API de Gemini en Angular con service completo
14:02 - 19

Protección de rutas con Auth Guard en Angular
02:31 quiz de Implementación de Autenticación y Chat
Integra Firebase en Angular 20 con un flujo claro y seguro: instalación con npm, activación de autenticación con Google y email/password, configuración de Firestore y preparación de los environments. Aprende a proteger tus API keys y a organizar el proyecto para build y distribución sin sobresaltos.
¿Cómo instalar Firebase y @angular/fire en Angular 20?
Para empezar, abre la terminal en Visual Studio Code y agrega las dependencias. Al instalarlas, se incluyen en las dependencies de tu package.json y quedan disponibles en tu código Angular.
¿Qué comandos usar en la terminal de Visual Studio Code?
npm install @angular/fire firebase
¿Qué cambia en el proyecto tras instalar?
- Se agregan @angular/fire y firebase a las dependencias.
- Queda habilitado su uso directo en el código de Angular.
- Se prepara el terreno para autenticación y base de datos.
¿Cómo habilitar autenticación y Firestore en Firebase Console?
Desde la consola del proyecto, activa los providers de autenticación y revisa las secciones clave de Firestore. Así habilitas el inicio de sesión y preparas el almacenamiento de mensajes vinculados a usuarios.
¿Qué providers de autenticación activar?
- Google: clic en Google, habilitar, seleccionar email y guardar.
- Email y password: habilitar y guardar.
- Resultado: Google queda como provider de autenticación y también email/password.
¿Qué verás en Firestore y cómo cambiar el idioma?
- Vista principal: base de datos de Firestore para mensajes y usuarios.
- Reglas: regla existente lista para ajuste de lectura/escritura de mensajes.
- Uso: tráfico e ingresos a la base.
- Idioma de la consola: añade
?hl=s-419al final de la URL para verlo en español.
¿Cómo registrar la app web y configurar los environments en Angular?
Registra la app web para obtener el Firebase config con API keys y variables de entorno. Luego, crea los archivos de environment en Angular para separar development y production.
¿Cómo registrar la app y obtener las API keys?
- En agregar app, elige Web.
- Nombra la app: por ejemplo, Firebase Angular 20 chat.
- Deja Firebase Hosting para después.
- Registra y copia el Firebase config.
- Importante: las API keys y variables de entorno se usarán en Angular 20.
¿Cómo crear environment.ts y environment.prod.ts?
- Crea la carpeta
src/environments/. - Crea
environment.tsyenvironment.prod.ts. - Usa el objeto
environmentconproductiony pega elfirebaseconfig.
src/environments/environment.ts:
export const environment = {
production: false,
firebase: {
// apiKey: '...',
// authDomain: '...',
// projectId: '...',
// storageBucket: '...',
// messagingSenderId: '...',
// appId: '...'
}
};
src/environments/environment.prod.ts:
export const environment = {
production: true,
firebase: {
// apiKey: '...',
// authDomain: '...',
// projectId: '...',
// storageBucket: '...',
// messagingSenderId: '...',
// appId: '...'
}
};
- En este proyecto de aprendizaje se usan las mismas keys en development y production.
- Diferencia clave:
productionentruepara el build de distribución y subir a Firebase Hosting.
¿Cómo proteger las API keys y el proyecto?
- No compartas las API keys.
- Agrega los environments al
.gitignore.
.gitignore:
src/environments/environment.ts
src/environments/environment.prod.ts
Con esto, tu proyecto queda listo: autenticación activa (Google y email/password), Firestore disponible y environments configurados para trabajar y desplegar con seguridad.
¿Tienes dudas o quieres compartir cómo configuraste tus environments? Deja tu comentario y conversemos sobre buenas prácticas y mejoras.