- 1

Desarrollo de Apps Multiplataforma con Flutter y Firebase
01:46 - 2

Instalación y configuración de XCode y simuladores iOS para Flutter
12:01 - 3

Personalización de Temas Claros y Oscuros en Aplicaciones iOS
11:01 - 4

Configuración de Splash Screen en iOS con XCode y Flutter
06:06 - 5

Registro y membresía en Apple Developer para publicar apps
02:20 quiz de Preparación del entorno iOS
Configuración de Balance y Estados en Pantalla de Wallet
Clase 26 de 30 • Curso de Flutter con Firebase
Contenido del curso
- 10

Implementación de Provider y Bloc en Flutter para Aplicaciones Financieras
06:24 - 11

Creación de Pantalla de Inicio de Sesión con Firebase y Bloc Listener
11:12 - 12

Creación y Validación de Formularios en Flutter con Firebase
17:44 - 13

Configuración de rutas en Flutter con GoRouter
15:46 - 14

Funcionalidad de Inicio y Cierre de Sesión con Firebase en Flutter
11:34 - 15

Implementación de Autenticación y Cierre de Sesión con Firebase
10:30
- 18

Clase para Gestión de Ingresos y Gastos en Firestore
16:44 - 19

Manejo de Estados y Eventos en Flutter con Bloc para Finanzas
09:57 - 20

Agregar transacciones en Firebase con Flutter Bloc
06:41 - 21

Eliminar Transacciones con Firebase en Flutter
05:29 - 22

Implementación de MultiProvider y MultiRepository en Flutter
06:06
- 23

Visualización de Datos en Dashboard con Block Builder
15:13 - 24

Integración de Gráficas y Estados en Aplicaciones Flutter
11:50 - 25

Creación de Listados Dinámicos en Aplicaciones Flutter
18:25 - 26

Configuración de Balance y Estados en Pantalla de Wallet
07:12 - 27

Lista de Transacciones en Aplicaciones Móviles
04:02 - 28

Agregar Transacciones en Firebase con Flutter y Bloc
10:55 - 29

Eliminar transacciones en aplicación con Firebase
03:57
La gestión de transacciones financieras en aplicaciones móviles requiere una interfaz clara y funcional que permita a los usuarios visualizar su balance y movimientos de manera intuitiva. En este artículo, exploraremos cómo implementar la visualización de datos financieros en una wallet digital, un componente esencial para cualquier aplicación de finanzas personales o gestión de gastos.
¿Cómo configurar la visualización del balance en una wallet digital?
Para mostrar correctamente el balance en nuestra aplicación de wallet, necesitamos configurar un componente que muestre la información financiera de manera clara. Este proceso implica la creación de un "block builder" que maneje los estados de la aplicación y presente los datos según corresponda.
El primer paso es construir nuestro block builder con los estados necesarios:
// Importamos las dependencias necesarias
// Creamos nuestro builder con context y state
Una vez establecida la estructura básica, necesitamos implementar la lógica condicional que determinará qué mostrar según el estado de las transacciones:
// Primer condicional para el estado de carga
if (state is TransactionLoading) {
return BalanceCard(
balance: "\$0"
);
}
¿Cómo calcular y mostrar el balance actual?
Cuando las transacciones ya están cargadas, necesitamos realizar un cálculo para obtener el balance actual basado en los ingresos y gastos registrados:
else if (state is TransactionLoaded) {
double balance = state.transactions.fold<double>(
0,
(sum, transaction) {
if (transaction.type == "income") {
return sum + transaction.amount;
} else {
return sum - transaction.amount;
}
}
);
return BalanceCard(
balance: "\$${balance.toString()}"
);
}
Este código realiza una operación de suma utilizando el método fold, que itera sobre todas las transacciones y:
- Suma el monto cuando el tipo de transacción es "income" (ingreso)
- Resta el monto cuando el tipo es "expense" (gasto)
¿Qué hacer en caso de errores o falta de datos?
Es importante manejar adecuadamente los casos donde ocurren errores o no hay datos disponibles:
else if (state is TransactionError) {
return BalanceCard(
balance: "\$0"
);
} else {
return BalanceCard(
balance: "\$0"
);
}
En ambos casos, mostramos un balance de cero para indicar que no hay información válida disponible. Esto proporciona una experiencia de usuario consistente incluso cuando hay problemas con los datos.
¿Cómo optimizar la visualización de transacciones?
Para completar nuestra wallet, además del balance total, necesitamos mostrar un listado detallado de cada transacción. Esto permitirá a los usuarios revisar su historial financiero y entender cómo se ha calculado su balance actual.
El componente de lista de transacciones debe:
- Recibir los datos del mismo estado que utilizamos para calcular el balance
- Mostrar cada transacción con información relevante como monto, tipo y fecha
- Diferenciar visualmente entre ingresos y gastos
La implementación de este listado es el siguiente paso lógico después de configurar la visualización del balance, ya que ambos componentes trabajan con los mismos datos pero los presentan de manera diferente.
La estructura de datos que utilizamos para las transacciones debe ser consistente, permitiendo que tanto el cálculo del balance como la visualización del listado funcionen correctamente con la misma fuente de información.
La implementación de estos componentes visuales es fundamental para crear una experiencia de usuario completa en aplicaciones financieras. Un balance claro y un historial de transacciones detallado son elementos que los usuarios esperan encontrar en cualquier wallet digital moderna.
¿Has implementado alguna vez una funcionalidad similar en tus proyectos? Comparte tu experiencia y las técnicas que utilizaste para resolver los desafíos que encontraste en el camino.