Modelos Exponenciales para Predicción de Crecimiento Empresarial

Clase 5 de 15Curso de Forecasting con Excel

Resumen

Los modelos exponenciales son especialmente útiles cuando los datos crecen de manera exponencial a lo largo del tiempo. Este análisis compara el coeficiente de certeza entre un modelo lineal y uno exponencial utilizando el crecimiento de una startup como ejemplo.

¿Qué son los modelos exponenciales?

Los modelos exponenciales se diferencian de los lineales por su capacidad de representar datos que crecen exponencialmente en el tiempo. Estos modelos son cruciales cuando los datos muestran un crecimiento continuo y acelerado, como en el caso del crecimiento de una startup.

¿Cómo visualizamos y configuramos los datos?

El primer paso es visualizar la matriz de datos para identificar la naturaleza exponencial. Tras seleccionar y graficar los datos, debemos asegurarnos de incluir todas las observaciones disponibles. Esto se logra agregando periodos de tiempo faltantes para obtener una visualización completa y precisa.

¿Cómo se ajusta un modelo exponencial?

  • Visualización inicial: Se seleccionan los datos y se grafican.
  • Personalización: Similar al modelo lineal, se personaliza el gráfico, agregando la ecuación y el valor de R cuadrado.
  • Cambio de modelo: Se cambia el tipo de modelo a exponencial. Este ajuste mejora significativamente el coeficiente de certeza, pasando del 67% al 99% en el ejemplo de la startup.

¿Cómo predecimos con un modelo exponencial?

Para predecir futuros valores, seguimos una metodología similar a la del modelo lineal:

  • Establecer nuevos periodos: Se añaden periodos de tiempo futuros, por ejemplo, hasta 2026.
  • Crear proyecciones: Se ajusta la ecuación del modelo exponencial, sustituyendo la pendiente por un índice de crecimiento. Este índice se multiplica por los periodos de tiempo para generar las proyecciones.

¿Cuáles son las diferencias clave entre modelos lineales y exponenciales?

  • Modelo lineal: Utiliza una pendiente para determinar la dirección de la tendencia.
  • Modelo exponencial: Emplea un índice de crecimiento, lo que permite capturar el crecimiento acelerado de los datos.