Resumen

¿Por qué es importante compartir lo que aprendes?

Comunicar lo que hemos aprendido es una herramienta poderosa. No solo refuerza nuestro conocimiento, sino que también nos ayuda a superar nuestras emociones y consolidar nuevas habilidades. Al compartir nuestros aprendizajes, demostramos que hemos alcanzado nuestras metas de manera efectiva. La mejor manera de hacerlo es a través de una conversación intencional con alguien que esté dispuesto a escucharnos.

¿Cómo estructurar una conversación sobre tus aprendizajes?

  • Identifica a tu audiencia: Elige a alguien que realmente muestre interés en escucharte, puede ser un amigo, familiar o incluso un mentor.
  • Enfócate en lo esencial: Habla sobre los cursos que has tomado, las clases que más te gustaron, y sobre todo, explica el porqué. Qué aprendiste nuevo, qué habilidad ahora dominas.
  • Demuestra tus habilidades: No solo hables, muestra cómo has aplicado lo aprendido. Esto no solo prueba tu conocimiento, sino que también te motiva a seguir aprendiendo.

¿Qué hacer si prefieres no compartir en público?

Compartir con otros puede ser a veces intimidante, y no siempre tenemos la confianza para hablar en voz alta frente a alguien. Aquí hay algunas estrategias:

  • Grábate a ti mismo: Usa tus notas o mapas conceptuales y explícalos en voz alta. Al escuchar tus propias palabras, te darás cuenta de cuánto has avanzado.
  • Utiliza diferentes sentidos: El proceso de grabarte implica tanto el uso de la voz como la audición, lo que puede fortalecer tu comprensión del material aprendido.
  • Evalúa tu progreso: Escuchar tu propia grabación puede no ser agradable, pero es un método efectivo para evaluar cuánto has aprendido. Si encuentras vacíos o dudas, es señal de que debes profundizar en ciertos temas.

¿Cómo utilizar tus aprendizajes para avanzar en nuevos cursos?

Con las herramientas emocionales y técnicas adquiridas, estás listo para abordar el próximo curso que has estado posponiendo. Aquí algunos pasos sencillos para comenzar:

  • Completa y revisa tu progreso: Asegúrate de no haber dejado clases sin completar y realiza evaluaciones para medir tu comprensión.
  • Tómate un momento para reflexionar: Más allá de calificar un curso con cinco estrellas, pregúntate qué has aprendido y qué puedes aplicar inmediatamente.
  • Establece un plan de acción: Decide cuál será el siguiente tema que vas a aprender. Comprométete a empezar hoy mismo y a enfrentar cualquier obstáculo emocional que pueda surgir.
  • Mantén una mentalidad de crecimiento: Acepta que nunca dejarás de aprender y que cada éxito es un paso hacia tu crecimiento personal y profesional.

Este proceso no solo te prepara para aprender nuevos conocimientos, sino que te invita a reflexionar sobre tu nivel de comprensión y cómo puedes seguir mejorando. Aprovecha cada oportunidad de formarte y mantén la pasión por el aprendizaje constante.