Resumen
Cuando se trata de editar fotografías, es clave seguir ciertos procesos que resalten la belleza de la imagen sin perder su esencia natural.
Procesos básicos para editar una fotografía
- Abre tu editor
- Escoge las fotografías que quieres trabajar
- Mueve la exposición (toda la foto), encuentra un punto en el que se vea buena luz, no se pierda los detalles y donde las sombras no queden aplastados
- En el contraste, al moverlo a la izquierda se pierde el volumen y contraste, a la derecha va a ver muchas sombras, trata que sea una modificación pequeña
- Da toques a la luz, no tanto para que no modifique la fotografía
- Naneja la exposición a partes especificas con la herramienta “Pincel”
- Usa la opción “Vibrance” de La barras de saturación controla que tan vivaces colores, o vibración meterá color sin ser tan exagerado (es más natural)
- La curva ayudaran a meter luz o contraste
- La herramienta de “Ruido” quitará ese ISO alto (no se puede quitar del todo porque perderá las texturas)
- “Quita la aberración cromática”, remueve las luces magentas o azules.
⚠️Ten cuidado con la iluminación y exposición, al publicarlos en alguna revista se tiene que tomar en cuenta que las modificaciones deben de ser básicas, no perder el tono natural de la foto. ⚠️
Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza