Decisiones emprendedoras: Dejar la universidad para crear una startup
Clase 8 de 18 • Founders by Platzi
Resumen
¿Qué motivó a Pamela Valdez a dejar la universidad?
Pamela Valdez, fundadora de una exitosa empresa de lectura, tomó una decisión poco convencional en su vida al elegir no seguir el camino universitario tradicional. Sorprendentemente, Pamela recibió un cheque mensual del fundador de PayPal, Peter Thiel, para no estudiar en la universidad. Pero, ¿qué llevó a una estudiante destacada, con beca en una prestigiosa universidad mexicana, a tomar esta decisión radical?
Pamela enfrentó una encrucijada denominada como "soccer's choice" en inglés, un concepto que define situaciones donde alguien siente que solo tiene dos opciones. En su caso, pensó que debía elegir entre seguir su sueño de emprender o continuar en la universidad. Sin embargo, el consejo de su padre de "probar durante seis meses" cambió su perspectiva, llevándola a entender que no se trataba de una elección absoluta entre dos caminos.
¿Por qué considerar emprender no es una elección absoluta?
El consejo del padre de Pamela cobró relevancia: intentar por un tiempo ofrecería una experiencia y oportunidad único que la universidad siempre estaría disponible en el futuro. Emprender, entonces, no implica una pérdida irrevocable de opciones académicas o profesionales.
- Mentalidad de prueba: Es posible intentar y luego evaluar si continuar.
- Universidad siempre accesible: Las puertas de la educación permanecen abiertas.
- Oportunidades únicas: Las ofertas de emprender y ciertas experiencias pueden no repetirse.
El enfoque en intentar y evaluar implica que no todo sucumbe a lo "todo o nada". Muchas veces, una perspectiva menos rígida puede conducir a descubrimientos significativos.
¿Qué papel juegan el miedo y el apoyo familiar en las decisiones de emprender?
A lo largo de diversas entrevistas a fundadores, se resaltan dos elementos cruciales: enfrentar el miedo y contar con el apoyo familiar incondicional. Pamela destaca la importancia de no permitir que el miedo gobierne las decisiones.
- Avergonzarse del miedo: Muchos temen el peor escenario posible: fracasar.
- Apoyo emocional familiar: Los padres que proporcionan espacio y seguridad mental sin juicios críticos, fomentan la exploración personal.
En este sentido, tener padres que respaldan la exploración sin temor a fracasar es invaluable y a menudo decide el curso de las decisiones emprendedoras. Probar caminos al margen de la tradición sin miedo al fracaso es una opción de crecimiento personal y profesional.
Continuar explorando y educándote en diversas áreas puede ofrecerte nuevas perspectivas, motivaciones y oportunidades, como las que Platzi podría proveer con su enfoque en la enseñanza práctica y directa.