- 1

Frameworks y Librerías de JavaScript para Aplicaciones Web
08:14 - 2

Creación y Composición de Componentes en Desarrollo Web
08:34 - 3

Transformación de Páginas Web a Componentes Reutilizables
12:47 - 4

Reactividad y Estrategias de Renderizado en JavaScript
12:40 - 5

Diferencias entre Librerías y Frameworks en Desarrollo Web
02:30 - 6

Empaquetadores y herramientas esenciales para desarrollo frontend JS
15:32
Diferencias entre Librerías y Frameworks en Desarrollo Web
Clase 5 de 28 • Curso de Frameworks y Librerías de JavaScript
Contenido del curso
- 7

Desarrollo de Aplicaciones con React.js: Componentes y Hooks
09:31 - 8

Ciclo de vida de componentes en ReactJS
02:15 - 9

Desarrollo de Aplicación RIA en Code Sandbox
13:29 - 10

Estado y Eventos en React para Aplicaciones Interactivas
10:10 - 11

Arquitectura y Funcionamiento de Angular: Componentes y Servicios
11:53 - 12

Demo de Aplicación Angular para Gestión de Películas
16:11 - 13

Vue.js: Características y Ventajas frente a Otros Frameworks
05:43 - 14

Creación de un Demo con Vue.js desde HTML Básico
09:56 - 15

Desarrollo de sitios web con Svelte: optimización y rendimiento
06:06 - 16

Creación de Aplicaciones con Svelte: Primeros Pasos Prácticos
09:04
- 17

CSS en JS: Integración y Ventajas en Aplicaciones React
06:48 - 18

Estilos en Angular con CSS: Aplicación de Películas
11:27 - 19

Componentes en Vue.js y Preprocesadores CSS
11:51 - 20

Estilos avanzados con SASS en View Components
14:31 - 21

"Uso de Styled Components para Estilos Dinámicos en React"
15:48 - 22

Estilos Dinámicos con Theme Provider y Style Components
09:13 - 23

Variables CSS y Emotion en Svelte: Mejora tus Componentes
13:16
- 24

Escalamiento de Aplicaciones Web: SPA, SSR y Generadores Estáticos
08:21 - 25

Desarrollo de Aplicaciones con Next.js: Rutas y Renderizado Dinámico
15:53 - 26

Organización de Proyectos en React: Contenedores y Presentacionales
08:32 - 27
Elección de Frameworks y Librerías JavaScript para Proyectos Web
01:25 - 28

Desarrollo Frontend: Próximos Pasos y Evaluación Final
01:43
¿Qué es una librería y qué es un framework en desarrollo web?
Cuando te adentras en el mundo del desarrollo web, te encuentras rápidamente con los conceptos de librerías y frameworks. Ambos son herramientas esenciales, pero ¿qué papel juegan en el desarrollo web y qué los diferencia entre sí?
¿Cómo se comparan un framework y una librería?
Un framework se asemeja a una receta completa para crear una hamburguesa. Aquí tienes toda la lista de ingredientes y los pasos específicos a seguir, garantizando así un producto final de alta calidad. De manera similar, un framework en programación proporciona un conjunto de herramientas y metodologías que facilitan y aceleran el proceso de desarrollo, asegurando una estructura bien definida y cohesiva. Ejemplos populares de frameworks son Django para Python o Angular para JavaScript.
Por otro lado, una librería es como un ingrediente específico dentro de esa receta, como podría ser la salsa de tomate. Una librería es simplemente un conjunto de funciones que te ayudan a realizar tareas específicas de manera más fácil. Además, estas librerías pueden ser utilizadas en diversas aplicaciones, al igual que la salsa de tomate puede usarse en distintas recetas. Ejemplos de librerías son React y NumPy.
¿Por qué es esencial aprender sobre frameworks y librerías?
Conocer la diferencia entre frameworks y librerías es crucial por varias razones:
- Eficiencia en el trabajo: Usar frameworks y librerías permite enfrentar problemas comunes de manera más rápida y eficaz.
- Comunidades robustas: Detrás de estos componentes hay comunidades activas que contribuyen y mejoran constantemente el código, ayudando a solucionar problemas más complejos.
- Mejora de habilidades: Con estos conocimientos puedes mejorar tus capacidades de programación y resolver desafíos en tus proyectos de manera efectiva.
Si estás listo para comenzar a explorar y experimentar con diferentes frameworks y librerías, adéntrate en el desarrollo web con la herramienta que más se acomode a tus necesidades. La constante evolución y colaboración en la comunidad de desarrollo garantiza que siempre habrá nuevas soluciones y mejoras esperando ser descubiertas. ¡Es momento de empezar a programar!