- 1

Mercados Financieros: Conceptos Básicos y Aplicaciones
00:44 - 2

Análisis de Mercados Financieros: Conceptos Básicos y Tipos de Mercado
12:33 - 3

Análisis Chartista: Identificación de Patrones y Tendencias en Mercados
09:27 - 4

Análisis Técnico Básico para Inversores y Traders
11:44 - 5

Análisis Fundamental para Traders: Clave del Éxito Financiero
09:01 - 6

Comparación entre Oro y Bitcoin en Mercados Financieros
12:48 - 7

Estrategias de Inversión: Diversificación de Portafolios
14:42 - 8

Modelo de Inversión de Benjamin Graham y Trading de Alta Frecuencia
11:21 - 9

Análisis de Variables Económicas para Inversión Estratégica
11:26 - 10

Fuentes de Información para Inversiones Financieras
07:45 - 11

Toma de decisiones top-down en inversiones de criptomonedas
10:49 - 12

Estrategias de Inversión en Criptomonedas y Blockchain
11:42 - 13

Gestión de Cash Flow en Criptomonedas y Futuros
09:11 - 14

Uso del Calendario Económico en Forex y Criptomonedas
05:36 - 15

IOTA: Exploración de Su Blockchain y Aplicaciones Futuras
17:52 - 16

Trilema de Escalabilidad en Blockchain: Seguridad, Descentralización y Escalabilidad
17:03 - 17

Cómo evitar fraudes de rug pull en criptomonedas
06:45 - 18

Comparativa: Yield Farming vs Staking en Criptomonedas
10:12 - 19

Comprendiendo los Tokenomics y su Impacto en Inversiones Blockchain
05:17 - 20

Inversión Informada en Criptomonedas y Activos Financieros
10:40 - 21
Glosario de Términos Criptográficos Esenciales
00:11
Inversión Informada en Criptomonedas y Activos Financieros
Clase 20 de 21 • Curso de Análisis Fundamental para Criptomonedas
Contenido del curso
¿Por qué es esencial investigar antes de invertir en criptomonedas?
Iniciarse en el mundo de las inversiones, especialmente en criptomonedas, puede ser una experiencia emocionante y lucrativa. Sin embargo, es crucial no dejarse llevar únicamente por las historias de éxito que aparecen en los medios de comunicación. Relatos de personas comunes convirtiéndose en millonarios de la noche a la mañana nos hacen olvidar un aspecto fundamental: la investigación y el conocimiento previo.
- Investigar antes de invertir te permite tomar decisiones fundamentadas.
- Ayuda a evitar caer en trampas convencionales del mercado.
- Brinda una mejor comprensión de las fluctuaciones y tendencias del mercado.
Un enfoque educado en inversiones es comparable a saborear y digerir una galleta, en lugar de simplemente engullirla. No te precipites guiado por opiniones externas; las decisiones deben basarse en hechos y análisis.
¿Cómo impacta la historia económica en nuestras decisiones financieras?
La historia económica es una potente herramienta de aprendizaje que revela patrones y lecciones del pasado aplicables al presente. Un ejemplo notable es la transición del patrón oro al dinero fiduciario en 1970, un cambio que transformó la economía global.
- La desaparición del patrón oro cambió cómo valoramos el dinero.
- Este cambio nos enseñó sobre la fragilidad del sistema económico basado en la confianza.
Además, comparar las criptomonedas con el boom de las acciones de 1900 nos ofrece una perspectiva invaluable. Ambas situaciones mostraron cómo las nuevas oportunidades de inversión pueden transformarse en apuestas volátiles en poco tiempo.
¿Cuál es la importancia de la diversificación en las inversiones?
Diversificar una cartera de inversiones es una estrategia que ayuda a mitigar el riesgo financiero. Sin embargo, hay que tener cautela para no caer en la diversificación de deudas.
- La crisis financiera del 2008 nos enseña sobre los peligros de las deudas sintéticas.
- Por ejemplo, los CIDIOS, que eran deudas hipotecarias convertidas en productos sintéticos, jugaron un rol fundamental en el colapso bancario.
Es vital discernir entre activos reales y sintéticos, procurando mantener una cartera equilibrada que incluya diferentes tipos de activos, evitando al mismo tiempo las trampas financieras.
¿Qué papel juegan los activos sintéticos en la economía moderna?
Los activos sintéticos representan un tema complejo en la economía moderna. Aunque puedan parecer atractivos, son productos financieros que no siempre reflejan valor real.
- Los activos sintéticos no son más que deudas empaquetadas como inversiones.
- Resultaron ser un factor clave en la crisis de 2008, afectando gravemente el sector inmobiliario y bancario.
Entender el concepto y los riesgos asociados a estos activos es fundamental para cualquier inversor consciente.
¿Cómo seguir aprendiendo sobre bolsa y criptomonedas?
Dedicarse a la inversión no es solo una cuestión de arriesgar capital; es un continuo proceso de aprendizaje.
- Utiliza glosarios de términos para desmitificar conceptos complejos del mundo financiero.
- Involúcrate en discusiones y debates dentro de comunidades de inversión.
Recuerda, nunca es tarde para comenzar a invertir, pero siempre es temprano para dejar de aprender. Sigue explorando y construyendo tus conocimientos para tomar decisiones de inversión más certeras y seguras.