Sensores y Actuadores: Fundamentos para Automatización con Arduino
Clase 11 de 38 • Curso Fundamentos de Desarrollo de Hardware con Arduino
Contenido del curso
- 3

Arduino: Desarrolla Prototipos Interactivos con Microcontroladores
11:46 - 4

Desarrollo de Prototipos de Hardware: Diseño y Fabricación
09:18 - 5

Diseño Mecánico de Hardware con SolidWorks y Herramientas Paramétricas
05:03 - 6

Desarrollo de Interfaces y Prototipos con QT en Sistemas Embebidos
04:07 - 7

Hardware Libre: Arduino y Propiedad Intelectual
04:27 - 8
Selección de Arduino para Envío de Datos a Servidor
00:14 - 9
Fundamentos de Desarrollo de Hardware con Arduino
01:27 - 10
Proyectos con Arduino: Componentes y Materiales Necesarios
01:13
- 19

Conociendo los Puertos y Alimentación del Arduino Uno
09:40 - 20

Funcionamiento de la Protoboard para Prototipado Electrónico
04:36 - 21

Programación Básica en Arduino: Primeros Pasos con LED y Código
07:53 - 22

Variables y Constantes en Programación para Arduino
05:53 - 23

Creación y Uso de Librerías en Arduino
03:10 - 24

Uso del Potenciómetro para Control de LED con Arduino
10:06 - 25

Comunicación Serial en Arduino: Uso del Monitor Serial
10:32 - 26

Control de Intensidad Lumínica con PWM en Arduino
05:51 - 27

Implementación de PWM con Arduino para Control de Brillo en LEDs
14:18 - 28

Uso de Botones con Resistencia Pull-Up en Arduino
13:01 - 29

Monitor de Temperatura con Arduino y Sensor LM35
10:59 - 30

Cálculo del Multiplicador para Convertir Lecturas de Sensor a Celsius
05:05 - 31

Conexión y programación de un LCD con Arduino para mostrar temperatura
17:28 - 32

Programación de Semáforos con Arduino y Sensores
02:09
- 33

Control de Motores y Servomotores con Arduino
23:17 - 34

Control de Servomotores con Arduino: Conexión y Programación
11:07 - 35

Control de Servomotor con Potenciómetro en Arduino
04:35 - 36

Proyecto: Construcción y Programación de un Robot de Evasión de Obstáculos
08:53 - 37

Programación de Funciones de Control de Movimiento en Arduino
08:09 - 38

Programación de Botón de Inicio para Robots con Arduino
17:47
En esta clase vamos a aprender sobre los sensores, los actuadores y los procesadores. Un sensor es un módulo o subsistema que tiene un propósito principal, es decir, identificar eventos en el ambiente.
A través de estos vamos a nutrir con información los procesadores, lo que tomarán la información y la procesaran. Ahora bien, los actuadores son los que complementan el flujo de automatización, los que pueden ser motores que generen distintos tipos de movimiento.
Sensores: Un sensor es un dispositivo, módulo o subsistema cuyo propósito principal es detectar eventos o cambios en el ambiente y enviar información a otros electrónicos, usualmente a una computadora o un procesador.
Actuadores: Complementan el flujo de automatización, pueden ser motores que generen distintos tipos de movimiento.
Procesadores: Tomarán la información de los sensores y realizaran los procesos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro sistema.