
Aprende los conceptos esenciales para diseñar sistemas de software estructurados, comprendiendo el rol del arquitecto, los principales estilos arquitectónicos, principios de diseño como SOLID, y cómo factores como el costo, la calidad y la comunicación influyen en las decisiones técnicas.
Clases del curso
Frugalidad
Estructura del Software
Diseño del Software
Proyecto
Epilogo
Conoce quién enseña el curso

Nicolas Bohorquez
Software Architect, Data Architect, Software Developer, Technical Writer, Book Author, Angel Investor, Startup founder.
Nicolás Bohórquez es arquitecto de software, ingeniero de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia y programador desde los 9 años. Ha fundado tres compañías en Colombia y EE. UU., participando en programas como Startup Chile y Techstars. Con experiencia en recaudación de fondos, diseño y desarrollo de sistemas, machine learning e inteligencia artificial, ha trabajado en sectores como retail, fintech y procurement. Actualmente, es consultor en arquitectura de software, escribe un libro sobre programación asíncrona en Python, actualmente escribe un blog personal técnico y comparte algo de su conocimiento y experiencia como profesor en Platzi.
Proyecto del curso

PlatziDocs
Vas a desarrollar un sistema de gestión de documentos (DMS) personal para resolver un problema cotidiano: organizar y convertir grandes cantidades de datos desestructurados en información útil. A lo largo del proyecto, aprenderás a identificar alcances, comparar alternativas, priorizar criterios, aceptar trade-offs y aplicar herramientas y heurísticas arquitectónicas. Comenzaremos con una solución sencilla y específica, que evolucionará gradualmente, enfrentando nuevos desafíos y revaluando decisiones arquitectónicas a medida que el sistema se complejiza.
4.7 · 43 opiniones


Buenos conceptos concretos y expresados en casos prácticos. Recomedado.

Daniel Alexander Rentería Pino
Fue estupendo , por que empieza desde las bases y te da un buen abrebocas para iniciar en el mundo de la arquitectura de software , deberían ampliar los alcances del docente como proyectos etc.


Kevin Morales
Excelente curso para empezar a entender todas las cosas que debe hacer un arquitecto de software y como puede enfrentar desafíos dentro de una empresa. El profesor fue excelente.


Cesar Augusto Mora Castilo
Excelente el contenido, muy buenas las explicaciones, gran claridad conceptual. El mejor curso de Fundamentos de arquitectura de software hasta la fecha.


PERCY MANUEL PAYANO PÉREZ
MUY BUENA EXPLICACIÓN


Ramon Lopez
Wuao!! Importante curso para revisar y aplicar técnicas de desarrollo efectivo de soluciones en las empresas. Recomiendo tomarlo ya!!


CARLOS ALBERTO MORALES ROJAS
buenísimo!


Bastante bien explicados los conceptos fundamentales 👍


Oscar Mahecha
Excelente curso, tiene un potencial tremendo todo lo aprendido, nos invita a reestructurar la forma en que abordamos los problemas, mas allá del desarrollo de software


Camilo Parada
Es muy bueno, pero tiene muchos detalles técnicos para un curso categorizado como básico, también es necesario incluir más ejemplos prácticos que permitan entender los conceptos de forma mas natural.


Jonathan Santander Meneses
Presenta los fundamentos de la arquitectura de Software


Ulises Martínez
Explicación muy detallada

Eduardo Said Pastrana
Ame este curso de arquitectura

johan yepes
muy muy buena clase, el profe es muy didactico, impecable a la hora de explicar

Oscar Alfonzo Medrano Yilalys
Excelente curso, muy útil para identificar las ventajas y desventajas de aplicar las distintas estructuras de software y siempre manteniendo una comunicación efectiva con los demás equipos, muy bien team Platzi 🦾💚


IVAN IGOR ZAPATA SIMBALA
los principios SOLID bien explicados


Juan David Pareja Soto
Muy buen curso introductorio, excelente profesor y bastante claras las explicaciones.


José Galvis
Este ha sido el Curso más interesante que he realizado en esta Plataforma. Voy a repetirlo al menos 3 veces ya que su valioso contenido y claridad de exposición me motivan a aprender más sobre el tema. Gracias!


Michell Giraldo Pino
Muy buen contenido


Josue David
Este ha sido un gran curso para entender mas sobre los fundamento de arquitectura de Software. Se reparsaron muchas cosas y en diferentes perspectivas que ayudaron a que fuera muy facil entender mucho conceptos.

Angie Navarro
Me encanto, muy completo y explicativo

José Mauricio Isaza Guevara
Este curso es un eje de contextualización y abordaje de los fundamentos de la arquitectura de software, por medio de la aplicación practica en un contexto que se desenvuelve a lo largo del curso de forma armónica , se puede comprender y asimilar los conceptos mas importantes y relevantes, además de fomentar la curiosidad y el mejoramiento de las practicas en el desarrollo de software.


Roberto Iván Pineda Hernández
Muy bueno el curso, habla mucho de la interación del arquitecto de software con la empresa y su contexto, ademas de las responsabilidades que se deben de asumir y mentalidad que se debe de tener para apotar valor a cada solución que se de. Me fascino mucho que lo vi varias veces cada clase.

Jose Antonio Gonzalez Castro
more course for this topics

Gabriel Mattesich
Contenido de valor y consistente


Guillermo Castaño Vèlez
Gran curso y gran docente, ojalá no se olviden de cursos especializados por cada tipo de arquitectura que se propone


Gary Torres Martínez
La experiencia del docente y la estructura del curso para exponer los principios básicos de la arquitectura de software


Miguel Angel Vázquez Vázquez
La experiencia del profesor sobre el mundo de desarrollo y su paso de como integrar la inteligencia artificial en los procesos son de gran calidad qué nunca pensé en como implementar hasta que lo escuché. Estoy seguro que veré varias veces ele curso después de pasar el examen.


Sasha Canal
Gran Curso! Muy ladrilludo, pero necesario. La verdad me dió un Roadmap a seguir claro para adaptar a mis procesos de trabajo


Enrique Vidales Ripoll
Muy interesante para establecer las bases del desarrollo de software
Complementa este curso con nuestras rutas de aprendizaje

Desarrollo Web
Desarrolla aplicaciones web desde cero y haz realidad tu carrera como Web Developer. Sé parte de la industria con los empleos mejor pagados a nivel global.




DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
Implementa prácticas DevOps para automatizar el ciclo de vida del desarrollo web, utilizando contenedores (Docker), orquestación (Kubernetes), infraestructura como código (Terraform) y pipelines CI/CD en plataformas cloud (AWS, Azure, GCP).




Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
Diseña y construye sistemas web escalables y mantenibles aplicando patrones como microservicios, arquitecturas limpias, SSR/SSG, uso de GraphQL/gRPC y herramientas de observabilidad.




Desarrollo Backend con Python
Construye APIs y aplicaciones backend robustas con Python, utilizando frameworks populares como Flask, FastAPI y Django, y gestionando bases de datos SQL.




Desarrollo Backend con Node.js
Especialízate en la creación de APIs y servicios backend utilizando Node.js, Express, NestJS, bases de datos SQL/NoSQL, autenticación (JWT, Passport), WebSockets y arquitecturas modernas.




Desarrollo Backend con Java
Especialízate en el desarrollo backend con Java, utilizando el ecosistema Spring (Spring Boot, Spring Data JPA, Spring Security) para crear APIs y servicios escalables y seguros.




Desarrollo Backend con PHP
Aprende a construir aplicaciones web y APIs robustas con PHP, dominando frameworks como Laravel y Symfony, gestionando bases de datos, autenticación y buenas prácticas.




Bases de Datos para Web
Aprende a diseñar, gestionar y optimizar bases de datos relacionales (SQL - MySQL, PostgreSQL, SQL Server) y NoSQL (Mon|goDB, Redis) para aplicaciones web de alto rendimiento.




Desarrollo Frontend con React.js
Desarrollo Frontend con React.js




Desarrollo Frontend con JavaScript
Desarrollo Frontend con JavaScript




Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
Establece las bases esenciales de la informática, el desarrollo web con HTML, CSS, JavaScript, el manejo de herramientas como Git y la terminal, y los principios de ingeniería de software.




Diseño y Desarrollo Frontend
Domina JavaScript avanzado, manipulación del DOM, CSS moderno (Flexbox, Grid, Sass, Tailwind), rendimiento web y los frameworks/librerías más populares como React, Vue, Angular, junto con TypeScript y herramientas de build.




Testing Automatizado y QA para Web
Asegura la calidad de tus aplicaciones web implementando pruebas unitarias, de integración, E2E y de rendimiento con herramientas como Jest, Cypress, Playwright, Testing Library y K6.
La comunidad es nuestro super poder
Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender