Gestión Logística y Envíos en eCommerce

Clase 7 de 18Curso de E-Commerce

Resumen

¿Qué hacer con los productos listos para envío?

Cuando tus productos están listos para ser enviados, comienza un proceso crucial. En este punto, ya tomaste los datos de domicilio del cliente durante la fase de compra. Ahora, debes decidir entre contratar una empresa de logística o gestionar los envíos personalmente. Es fundamental dar seguimiento y mantener informados a tus clientes sobre el estado de sus pedidos.

¿Por qué es importante elegir una empresa de envío adecuada?

Elegir una empresa de envío confiable es vital. Debe ofrecer un seguimiento detallado del producto, informando en cada paso del camino. Este seguimiento puede incluir notificaciones como: "El paquete llegó a la casa central", "El paquete está en camino", "El paquete está en la sucursal local" y "El paquete ya está llegando a tu casa". Este tipo de servicio no solo mantiene a tu cliente informado, sino que también fortalece la confianza en tu marca.

Riesgos y responsabilidad que conlleva el envío

Una vez que el paquete sale de tus manos, sigue siendo tu responsabilidad asegurarte de que llegue en buenas condiciones. Debes estar preparado para afrontar incidentes como:

  • Productos dañados.
  • Paquetes perdidos.
  • Retrasos en la entrega.

Esencialmente, necesitas políticas claras sobre cómo manejar estos problemas. Estas guías no solo te ayudarán a responder a los clientes, sino que también les darán tranquilidad al saber qué esperar si surge algún inconveniente. Algunas empresas ofrecen seguros para paquetes perdidos o reposición para productos dañados, pero esto depende del contrato que tengas con ellas.

¿Cuáles son las posibilidades de envío disponibles?

Existen tres tipos de envíos para considerar: locales, nacionales e internacionales. La disponibilidad de empresas para cada tipo depende de tu ubicación. Algunas empresas no ofrecen envíos internacionales, mientras otras si prestan servicios locales o nacionales. Por eso es crucial:

  1. Evaluar qué opciones de envío son accesibles y factibles para tu negocio.
  2. Considerar una mezcla de servicios de envío externos y logística propia en caso de que alguna opción no esté disponible en tu área.

Ventajas de las integraciones de servicio en tu tienda virtual

Algunas empresas de logística ofrecen servicios de integración con tu tienda en línea. Estos sistemas permiten cálculos dinámicos sobre los costos de envío, que pueden añadirse al costo total de los productos comprados. Estos cálculos requieren parámetros como:

  • Dimensiones del producto.
  • Peso del producto.

Al incluir esta información en tu catálogo o eCommerce, podrás importar y exportar datos fácilmente, automatizando así algunos procesos.

¿Cuáles son las preguntas clave para asegurar una logística efectiva?

Para determinar si tu tienda puede manejar la logística de envío, debes considerar preguntas cruciales como:

  • ¿Puede tu tienda encargarse de los envíos locales, nacionales e internacionales?
  • ¿Tienes acceso a compañías que cubran las tres categorías de envíos?
  • ¿Es viable implementar un sistema híbrido que integre entregas propias municipales junto con operadores logísticos para otros sectores?

En ciudades grandes o capitales, generalmente se tiene acceso a una gama completa de envíos. Pero, en áreas más pequeñas, puede ser necesario combinar una entrega inicial propia con servicios externos para completar el envío internacional.

Para más información, dudas sobre políticas y estrategias de respuesta a los clientes, puedes explorar recursos adicionales y considerar cursos especializados en logística para profundizar tus conocimientos.