- 1

Fundamentos de Google Cloud Platform y Cómputo en la Nube
05:22 - 2

Fundamentos del Cómputo en la Nube
08:31 - 3

Exploración de un Data Center de Google Cloud
12:36 - 4

Evolución del Cómputo en la Nube: Etapas y Oportunidades Actuales
13:11 - 5

Opciones de Cómputo en la Nube de Google (GCP)
16:46 - 6

Red de Google: Infraestructura Global y Cables Submarinos
11:39 - 7

Regiones y Zonas en Google Cloud Platform: Funcionamiento y Ventajas
12:29 - 8

Responsabilidad Ambiental en Google Cloud: Energía Renovable y Eficiencia
11:37 - 9

APIs Abiertas y Estrategias Multinube con Google Cloud
13:17 - 10

Razones para Elegir Google Cloud frente a la Competencia
13:58 - 11

Seguridad en la Nube: Modelos y Responsabilidades en Google Cloud
13:25 - 12

Cifrado de Datos en Google Cloud: Seguridad y Protección
10:44 - 13

Gestión de Presupuestos y Facturación en Google Cloud
11:34 - 14

Fundamentos de Google Cloud Platform y su implementación práctica
03:54
Conceptos Fundamentales de Google Cloud Platform
Clase 22 de 22 • Curso de Introducción a Google Cloud Platform
Contenido del curso
- 15

Configuración Inicial de Google Cloud Platform (GCP)
03:45 - 16

Jerarquía de Recursos en Google Cloud Platform
13:56 - 17

Gestión de Identidades y Accesos en Google Cloud
12:29 - 18

Gestión de Roles y Permisos en Google Cloud Platform
06:19 - 19

Interacción con Google Cloud Platform mediante APIs y CLI
19:10 - 20

Uso del Marketplace de Google Cloud para Software Empresarial
06:53 - 21

Instalación de WordPress en Google Cloud Marketplace
11:20 - 22

Conceptos Fundamentales de Google Cloud Platform
05:04
¿Qué aprendimos sobre Google Cloud Platform?
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el dominio de herramientas en la nube es esencial. A lo largo de este curso, nos sumergimos en el fascinante universo de Google Cloud Platform (GCP), descubriendo no solo su estructura y funcionamiento, sino también su impacto en diversas áreas del conocimiento y la industria.
¿Cómo se define el cómputo en la nube?
El cómputo en la nube se ha consolidado como parte de una infraestructura global sin precedentes. Los desarrolladores tienen la oportunidad única de aprovechar esta enorme red para generar e impulsar negocios. Sin embargo, sus aplicaciones trascienden el ámbito empresarial. La nube posibilita investigaciones en genómica, economía, derecho y otras ciencias, destacando su versatilidad y potencia en el mundo moderno.
¿Cuáles son las características esenciales de GCP?
- Plataforma abierta: Su compromiso con el open source permite a los usuarios flexibilidad y adaptabilidad.
- Confiabilidad: Provee herramientas de seguridad robustas, garantizando que las cargas de trabajo sean protegidas eficazmente.
- Sostenibilidad: Google Cloud es pionera en minimizar su huella de carbono, un atractivo notable para las empresas que buscan ser verdes.
- Colaboración y accesibilidad: Facilita un entorno donde la colaboración y la productividad se maximizan, especialmente a través de soluciones como Workspace.
¿Por qué es crucial la estrategia de identidad y control de acceso?
Cada implementación de GCP requiere una gestión adecuada de facturación y acceso. Diseñar estrategias de identidad y autenticación es vital para proteger sistemas críticos, asegurando que solo las personas autorizadas puedan acceder y modificar recursos. La complejidad y escala de la nube hacen que este aspecto sea aún más relevante, dado que sustenta operaciones de empresas, gobiernos y organizaciones a nivel mundial.
¿Por qué seguir explorando Google Cloud Platform?
El cómputo en la nube sigue ganando terreno en todos los aspectos de la economía. Esta tendencia sugiere que en años venideros, su influencia será aún más pronunciada. Se invita a los interesados a continuar explorando más cursos en Google Cloud Platform y especializarse en esta plataforma de alto retorno de inversión. El conocimiento adquirido hoy puede tener impactos significativos a mediano y largo plazo.
Finalmente, reconoce todo lo que has aprendido y te alentamos a seguir tu camino educativo en tecnología. Tu dedicación y curiosidad te abrirán puertas hacia nuevas oportunidades. ¡Nos vemos en la siguiente aventura de aprendizaje!