APIs Abiertas y Estrategias Multinube con Google Cloud
Clase 9 de 22 • Curso de Introducción a Google Cloud Platform
Resumen
¿Qué es el vendor lock-in y cómo puede evitarse?
El vendor lock-in es un problema clásico en el mundo del software. Este fenómeno ocurre cuando una empresa queda atrapada en un ecosistema tecnológico, lo que dificulta o encarece su salida. Un ejemplo cotidiano de esto es el ecosistema de dispositivos iOS de Apple. Una vez que has invertido en un iPhone, iPad, y otros dispositivos, es complicado trasladar todos tus datos a otra plataforma. En el mundo empresarial, este problema es aún más complejo y costoso de resolver.
Para afrontar esta situación, Google Cloud promueve el uso de arquitecturas híbridas y multicloud, ofreciéndote la flexibilidad de combinar nubes públicas y privadas. Así, no estarás atado solo a un proveedor y podrás usar un centro de datos local junto con Google Cloud, AWS o Azure.
¿Qué son las soluciones híbridas y multicloud de Google?
Google Cloud ofrece herramientas que potencian las soluciones híbridas y multicloud, siendo Anthos una de las principales. Anthos te permite unificar las operaciones de múltiples nubes bajo un solo modelo, facilitando así el control y la gestión. Gracias a esta herramienta, puedes implementar sistemas con alta disponibilidad, estrategias de recuperación ante desastres, sistemas deftest, y mucho más.
Además, Google Cloud es pionero en la estrategia multicloud al ofrecer integración con otros servicios como BigQuery Omni. Esta herramienta permite agregar datos desde AWS, Azure y GCP, aumentando así la interoperabilidad entre nubes.
¿Cómo funciona BigQuery en Google Cloud?
BigQuery es un potente servicio de análisis de datos de Google Cloud que destaca por su capacidad de procesar grandes volúmenes de datos de forma rápida y eficiente. La magia de BigQuery reside en que puedes enviar una consulta SQL y la infraestructura de nube libera todo su potencial para obtener resultados rápidos.
- Envío de la consulta: La consulta en SQL se transfiere a través de la red de Google hasta llegar al centro de datos más cercano.
- Plan de ejecución: BigQuery divide la consulta en tareas paralelas, empleando múltiples máquinas para procesar datos en paralelo.
- Agregación de resultados: Tras procesar los datos, los resultados se consolidan y se devuelven rápidamente al usuario.
Lo fascinante es que BigQuery utiliza miles de máquinas de forma automática, demostrando cómo la infraestructura en la nube puede optimizar procesos que en una sola computadora serían imposible o muy lentos.
¿Qué oportunidades existen en el desarrollo de software nativo de la nube?
La filosofía de Google se centra en el open source y en promover la capacidad de las empresas para controlar su software. Esto significa que puedes explorar repositorios de código abierto como Kubernetes o BigQuery, y si te inspira, ¡puedes contribuir o usarlo para desarrollar tus propios sistemas nativos en la nube!
Al cambiar tu modelo de pensamiento hacia la nube y explorar sus capacidades, tienes la oportunidad de construir sistemas innovadores y eficientes que aún no existen. El camino está abierto para los desarrolladores que deseen utilizar la infraestructura de nube al máximo y desarrollar soluciones que puedan transformar industrias.
¡Continúa aprendiendo y descubriendo el potencial de Google Cloud y el desarrollo multicloud!