Exploración de un Data Center de Google Cloud

Clase 3 de 22Curso de Introducción a Google Cloud Platform

Resumen

¿Qué es un data center y por qué es tan seguro?

Los data centers son esenciales para el almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala. Son sinónimo de seguridad extrema, requiriendo identificación biométrica y comprobaciones de seguridad física y criptográfica. Estas instalaciones aseguran que la información de empresas esté protegida. Esto explica por qué algunas empresas aún mantienen su infraestructura "on premise", pese a que los data centers modernos ofrecen una seguridad comparable, si se configuran adecuadamente.

¿Cómo está estructurado un data center de Google?

Los data centers de Google son verdaderas maravillas de infraestructura, integrando múltiples elementos para funcionar eficientemente.

  • Ubicación estratégica: Cerca de cuerpos de agua para facilitar el enfriamiento, ya que se requiere mucha agua para enfriar las computadoras.
  • Energía renovable: Utilizan energía eólica o geotérmica, asegurando un bajo impacto de carbono. Aunque no están completamente alimentados por energías renovables en todas las regiones, se conectan a la red eléctrica tradicional para contingencias.
  • Distribución eléctrica: El Power Management Distribution Center adapta el voltaje para ser utilizado por las computadoras.
  • Red de fibra óptica: Cables propietarios de Google interconectan data centers globalmente, ofreciendo velocidades de transferencia excepcionalmente altas.

¿Qué hay en el interior de un data center?

Dentro de un data center encontramos diversas tecnologías y equipos avanzados.

Cuarto de networking y Jupyter Network Equipment

El cuarto de networking es crucial para conectar las redes y clusters que facilitan el procesamiento de solicitudes. Aquí, el Jupyter Network Equipment, propiedad de Google, gestiona la ingente cantidad de datos, interconectando los data centers y permitiendo que todos los servicios de Google operen de manera fluida.

Balanceadores de carga (Load balancers)

Los load balancers distribuyen la carga entre distintas máquinas, y en el caso de Google, son globales, capaces de gestionar la carga en cualquiera de sus data centers. Esto garantiza una operación eficiente y continua.

Sistemas de enfriamiento

El agua es vital para enfriar las computadoras y evitar que se sobrecalienten. Google lo gestiona mediante espacios específicos para la circulación del aire caliente y la Cooling Plant, que renueva el agua fría, manteniendo todo en óptimas condiciones.

¿Cómo se integran los data centers en la nube de Google?

Los data centers de Google no solo son montones de computadoras; son parte de una infraestructura global. Desde la perspectiva de un desarrollador, esta red parece una mega computadora hecha de partes más pequeñas que, en conjunto, conforman la nube. Esta estructura permite ejecutar aplicaciones de alto rendimiento sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

La infraestructura de Google Cloud es accesible para cualquiera, facilitando desde simulaciones complejas hasta grandes cálculos matemáticos y biológicos, ofreciendo los recursos necesarios para la innovación.

Finalmente, recordar que los cursos de Platzi en colaboración con Google Cloud están diseñados para que aprendas y uses estos conceptos de nube. Con créditos gratuitos, puedes explorar Google Cloud sin costo alguno. ¡No olvides registrarte para obtener estos beneficios y continuar tu aprendizaje! Comparte tus ideas en los comentarios y sigue adelante en tu viaje educativo sobre cómputo en la nube.