Jerarquía de Recursos en Google Cloud Platform

Clase 16 de 22Curso de Introducción a Google Cloud Platform

Resumen

¿Qué es la jerarquía de recursos en Google Cloud?

La jerarquía de recursos es un concepto clave para manejar de manera eficiente los recursos en Google Cloud Platform (GCP). Similar a un sistema de archivos en una computadora, toda la estructura está organizada en un árbol jerárquico. Este sistema permite administrar recursos como redes, máquinas virtuales, bases de datos, entre otros, de manera ordenada y lógica.

¿Cómo se estructura la jerarquía de recursos en GCP?

  1. Organización: Este es el nodo principal, el "root" de la jerarquía. Representa la base sobre la cual se estructuran todos los recursos de una empresa. Aquí se asigna la cuenta de facturación, se establecen permisos que se heredan a los demás nodos y se guardan las identidades de los usuarios. Estas identidades pueden gestionarse mediante Cloud Identity si no se usa Google Workspace.

  2. Folders (Carpetas): Dentro de una organización se pueden crear folders para replicar la estructura organizacional de una compañía, por ejemplo, departamentos como IT, recursos humanos, o marketing. Esto facilita el control de acceso y la gestión de políticas de seguridad específicas.

  3. Proyectos: Los proyectos son donde realmente "viven" los recursos. Cada folder puede contener múltiples proyectos, y cada proyecto puede incluir recursos específicos como máquinas virtuales y bases de datos. La recomendación es que cada proyecto se enfoque en un caso de uso particular, evitando que se conviertan en estructuras monolíticas difíciles de mantener.

¿Por qué es importante la jerarquía de recursos?

Implementar una jerarquía de recursos en GCP es crucial para diversas razones:

  • Gestión de Accesos: Organizar los recursos en folders y proyectos permite establecer controles de acceso específicos, garantizando que solo las personas adecuadas puedan interactuar con ciertos recursos.

  • Control de Costos: Permite identificar cuánto cuestan los diferentes departamentos o apps, facilitando una gestión de costos más eficiente.

  • Políticas de Seguridad: A través de esta estructura, es posible aplicar políticas de seguridad a diferentes niveles, desde organización hasta proyectos, asegurando cumplimiento y control.

¿Cómo optimizar la creación de proyectos en GCP?

Cuando se crean proyectos en GCP, es recomendable:

  • Definir un caso de uso específico: Cada proyecto debe tener un propósito claro, similar al desarrollo de microservicios.

  • Mantenerlos ligeros: Los proyectos no deben abarcar más recursos de los necesarios, lo que facilita su mantenimiento y seguridad.

  • Evaluar la reutilización de recursos: Identificar qué recursos pueden ser compartidos entre proyectos para optimizar el uso.

Cuanto más eficientes y específicos sean los proyectos, más fácil será evolucionar, mantener y asegurar los recursos dentro de GCP.

Comentarios y buenas prácticas

El uso de la jerarquía de recursos en GCP es altamente flexible, permitiendo modelar y adaptar la estructura según las necesidades únicas de cada organización. Los usuarios experimentados en GCP son invitados a compartir sus experiencias y buenas prácticas, por ejemplo, cómo dividen producción de no producción, o cómo estructuran los departamentos para mejorar la gestión de recursos. ¡Comparte tus ideas en los comentarios y contribuye al aprendizaje colectivo!