- 1

Fundamentos de Google Cloud Platform y Cómputo en la Nube
05:22 - 2

Fundamentos del Cómputo en la Nube
08:31 - 3

Exploración de un Data Center de Google Cloud
12:36 - 4

Evolución del Cómputo en la Nube: Etapas y Oportunidades Actuales
13:11 - 5

Opciones de Cómputo en la Nube de Google (GCP)
16:46 - 6

Red de Google: Infraestructura Global y Cables Submarinos
11:39 - 7

Regiones y Zonas en Google Cloud Platform: Funcionamiento y Ventajas
12:29 - 8

Responsabilidad Ambiental en Google Cloud: Energía Renovable y Eficiencia
11:37 - 9

APIs Abiertas y Estrategias Multinube con Google Cloud
13:17 - 10

Razones para Elegir Google Cloud frente a la Competencia
13:58 - 11

Seguridad en la Nube: Modelos y Responsabilidades en Google Cloud
13:25 - 12

Cifrado de Datos en Google Cloud: Seguridad y Protección
10:44 - 13

Gestión de Presupuestos y Facturación en Google Cloud
11:34 - 14

Fundamentos de Google Cloud Platform y su implementación práctica
03:54
Gestión de Presupuestos y Facturación en Google Cloud
Clase 13 de 22 • Curso de Introducción a Google Cloud Platform
Contenido del curso
- 15

Configuración Inicial de Google Cloud Platform (GCP)
03:45 - 16

Jerarquía de Recursos en Google Cloud Platform
13:56 - 17

Gestión de Identidades y Accesos en Google Cloud
12:29 - 18

Gestión de Roles y Permisos en Google Cloud Platform
06:19 - 19

Interacción con Google Cloud Platform mediante APIs y CLI
19:10 - 20

Uso del Marketplace de Google Cloud para Software Empresarial
06:53 - 21

Instalación de WordPress en Google Cloud Marketplace
11:20 - 22

Conceptos Fundamentales de Google Cloud Platform
05:04
¿Cómo comenzar a utilizar Google Cloud?
Comenzar a utilizar Google Cloud es un proceso crucial para cualquier desarrollador o empresa que desee aprovechar el potencial de la nube. Google Cloud Platform (GCP) ofrece una amplitud de servicios que pueden enriquecer tus proyectos, pero antes de adentrarse en sus capacidades, es fundamental establecer una base sólida en presupuestos y facturación para evitar sorpresas desagradables.
¿Por qué es importante establecer presupuestos y facturación?
- Control Financiero: Configurar adecuadamente la facturación evita interrupciones en el servicio debido a problemas de pago.
- Evitar Sorpresas: Un descuido en los pagos puede resultar en la suspensión de servicios críticos, como redes o servidores, afectando serias operaciones comerciales.
- Costos Controlados: Saber cuánto gastas en cada área, como finanzas, desarrollo o marketing, te ayuda a planificar y gestionar tu presupuesto de manera efectiva.
¿Qué es un payments profile?
El payments profile es donde se almacenan los métodos de pago, como tarjetas de crédito o cuentas de PayPal. Este perfil no solo se utiliza para Google Cloud, sino también para otros servicios de Google como anuncios en YouTube o contratación de dominios.
- Provisionalidad: Este perfil se comparte a lo largo de todos los servicios de Google, por lo que al actualizar un método de pago, este se aplica a todo lo relacionado con Google.
¿Cuáles son los tipos de billing accounts?
Google Cloud ofrece dos tipos de billing accounts:
-
Self-serve: No necesitas un contrato; simplemente añades tu tarjeta de crédito y comienzas a usar los servicios.
# Ejemplo de uso de Self-serve print("Inicia sesión en Google Cloud.") -
Contractual: Requiere un acuerdo comercial y Google proporciona una factura mensual detallando el uso.
Ambas cuentas se vinculan al payments profile.
¿Cómo organizar tus proyectos en Google Cloud?
La jerarquía de recursos en Google Cloud es esencial para el manejo eficiente de costos y organización de proyectos:
-
Organización: Es el nodo principal, similar al directorio root en sistemas Linux.
-
Folders: Sirven para categorizar proyectos por áreas como finanzas, marketing o desarrollo.
/Organización └── /Finanzas └── /Desarrollo └── /Marketing -
Proyectos: Son los contenedores donde se asignan recursos específicos, facilitando el cálculo de costos por área.
¿Cómo exportar datos de facturación a BigQuery?
Para analizar detalladamente tus gastos, exportar los datos de facturación a BigQuery es una práctica recomendada:
- Configuración en Google Cloud: Usa la función billing export para enviar tus datos a una base de datos de BigQuery.
- Análisis y Visualización: Usa estos datos para generar informes personalizados que pueden ayudarte a entender y optimizar tus costos.
Recomendaciones para gestionarlo todo
- Revisa regularmente tus gastos: Usa las herramientas de visualización predeterminadas de Google o crea las tuyas en BigQuery.
- Evita el uso descuidado: Asegúrate de monitorizar el uso para evitar cargos inesperados.
- Participa en la comunidad: Si tienes dudas, utiliza el sistema de comentarios de Google Cloud para recibir ayuda de expertos y otros usuarios.
Empieza este viaje con un plan financiero sólido y aprovecha el poder de la nube de Google de manera responsable. ¡Tu inversión segura servirá para innovar y alcanzar nuevos logros!