Gestión de Roles y Permisos en Google Cloud Platform

Clase 18 de 22Curso de Introducción a Google Cloud Platform

Resumen

¿Cómo gestionar roles de manera eficaz en Identity y Access Management?

La gestión de roles dentro del Identity and Access Management (IAM) es crucial para la seguridad y estructura organizacional en cualquier entorno de TI, especialmente al usar plataformas como Google Cloud Platform (GCP). Vamos a profundizar en las mejores prácticas para asignar roles no a usuarios individuales, sino a grupos de usuarios, lo cual reforzará nuestra barrera de defensa y simplificará la administración de permisos.

¿Por qué asignar roles a grupos de usuarios?

Asignar roles directamente a usuarios individuales es una práctica que puede generar un desorden administrativo y poner en riesgo la seguridad de tu organización. En lugar de eso, asignar roles a grupos de usuarios permite una gestión más ordenada y segura. Por ejemplo, en lugar de asignar directamente a Alice un rol como "BigQuery Data Owner", se le asigna al grupo "Data Scientists" y luego a Alice se le agrega a ese grupo. Esto permite que cualquier cambio en el permiso se administre desde el grupo, garantizando una administración más eficiente.

¿Qué grupos son esenciales en una organización?

Existen grupos casi imprescindibles que cualquier organización debería configurar al gestionar su IAM:

  • OrkAdmins: Son los administradores de la organización encargados de la gestión administrativa.
  • Administradores de red (Network Admins): Encargados de gestionar las infraestructuras de red dentro de la organización.
  • Grupo de DevOps: Pisa clave en la integración y la entrega continua, asegurando que el desarrollo y las operaciones trabajen de la mano.

Estos grupos no son los únicos posibles, pero son un excelente punto de partida para estructurar roles y permisos en tu entorno IAM.

¿Qué roles se asignan a los administradores de la organización?

Los administradores de la organización necesitan varios roles para manejar eficientemente los recursos:

  • Generador de folders: Para crear, borrar y actualizar carpetas.
  • Generador de roles: Capacidad de crear roles especializados además de los predefinidos.
  • Usuario de facturación (Billing User): Gestionar aspectos relacionados con la facturación y administración económica del GCP.

Estos roles están agrupados en diferentes "bundles", relacionados con tareas específicas como la administración de recursos, sistemas de facturación y más.

¿Cómo se gestionan los roles específicos en Network Admins?

Para los administradores de red, las asignaciones de roles también deben tener en cuenta las necesidades específicas de gestión de redes. Estos pueden incluir:

  • Compute Engine roles: Para la gestión de máquinas virtuales y otros recursos computacionales.
  • Project roles: Permisos específicos de administración de proyectos, donde los network admins pueden actuar como propietarios de ciertos proyectos de redes.

La asignación de roles se puede realizar no solo a nivel de organización sino también a proyectos específicos como los VPC Host projects, mejorando así la forma en la que se gestionan las redes principales.

¿Cómo beneficia planear los permisos para el futuro?

La planificación detallada y cuidadosa de la asignación de roles y permisos brinda numerosos beneficios a largo plazo:

  • Administración más limpia: Simplifica la estructuración de permisos y roles en tu entorno de trabajo.
  • Mayor seguridad: Reduce los riesgos de acceso no autorizado al aplicar roles bien definidos y administrados.
  • Eficiencia administrativa: Facilita las tareas de mantenimiento y ajustes en los niveles de acceso a medida que la organización crece.

Reflexiona y participa

La gestión de Identity and Access Management es un aspecto crítico para asegurar la integridad y funcionalidad de una organización dentro de Google Cloud Platform. Te animo a que pienses en otros grupos y roles que puedan ser relevantes para tu organización. ¿Cómo modelarías tu sistema de usuarios y permisos al implementar GCP? ¡Comparte tus ideas y perspectivas!