Comparaciones en JavaScript
Clase 12 de 55 • Fundamentos de JavaScript 2018
Contenido del curso
- 29

Funciones como parámetros
11:12 - 30

Cómo funciona el asincronismo en JavaScript
02:27 - 31

Cómo funciona el tiempo en JavaScript
09:05 - 32
¿Qué pasó con swapi.co?
00:59 - 33

Callbacks
14:15 - 34

Haciendo múltiples requests
04:49 - 35

Manejando el Orden y el Asincronismo en JavaScript
07:09 - 36

Manejo de errores con callbacks
07:14 - 37

Promesas
10:43 - 38

Promesas Encadenadas
05:45 - 39

Múltiples promesas en paralelo
05:40 - 40

Async-await: lo último en asincronismo
05:03
- 48

Diferencias entre var, let y const
10:02 - 49

Memoización: ahorrando cómputo
09:00 - 50

¿Hace cuántos días naciste?
05:12 - 51

Funciones recursivas
05:49 - 52

Entiende los closures de JavaScript
04:48 - 53

Estructuras de datos inmutables
04:34 - 54

Cambiando de contexto al llamar a una función
08:49 - 55

¿Cuándo hace falta poner el punto y coma al final de la línea?
08:13
Existen varias maneras de comparar variables u objetos dentro de javascript. En el primer ejemplo le asignamos a X un valor numérico y a Y un string. Para poder compararlos debemos agregar dos signos de igual (==). Esto los convierte al mismo tipo de valor y permite que se puedan comparar.
Cuando realizamos operaciones es recomendable usar tres símbolos de igual (===). Esto permite que JavasScript no iguale las variables que son de distinto tipo. Te recomendamos que uses el triple igual siempre que estés comparando variables.
Existen cinco tipos de datos que son primitivos:
- Boolean
- Null
- Undefined
- Number
- String