Resumen

Un polinomio es una expresión matemática que nos permite describir fenómenos prácticos, como la trayectoria de un proyectil. En este caso específico, la ecuación del proyectil es ( h(t) = -t^2 + 4t + 5 ), que representa un polinomio de grado 2 con un coeficiente principal negativo.

¿Cómo identificamos los elementos clave de un polinomio?

Cada polinomio presenta ciertas características importantes:

  • Grado del polinomio: es el máximo exponente presente, que en nuestro caso es 2.
  • Coeficiente principal: se identifica con el número que está multiplicando a la variable cuyo exponente es el grado más alto. En este caso específico, el coeficiente principal es -1.
  • Término independiente: corresponde al número sin variable; aquí es 5.

Estos elementos son fundamentales para comprender cómo funciona y cómo podemos trabajar con estas expresiones matemáticas de manera práctica y efectiva.

¿Qué significa evaluar un polinomio?

Evaluar un polinomio significa sustituir la variable por un número específico y realizar los cálculos necesarios. Por ejemplo, evaluando nuestro ejemplo anterior para ( t = 3 ) segundos:

  • Reemplazamos la variable por 3 en ( h(t) = -t^2 + 4t + 5 ).
  • Obtenemos ( h(3) = -(3)^2 + 4(3) + 5 ).
  • Calculamos: ( h(3) = -9 + 12 + 5 = 8 ).

Esto significa que a los 3 segundos, la altura del proyectil será de 8 metros.

¿Cómo sumamos dos polinomios?

Para sumar polinomios simplemente debemos alinear como términos:

  • Ordenamos cada polinomio según el exponente, completando términos faltantes con cero.
  • Sumamos verticalmente cada una de las columnas formadas.

Por ejemplo, al sumar los polinomios presentados:

[ p(x) = -2x^4 + x^3 + 0x^2 + 0x + 2 \ q(x) = 7x^3 + x^2 - 8x + 1 ]

Sumamos término a término y obtenemos:

[p(x) + q(x) = -2x^4 + 8x^3 + x^2 - 8x + 3]

Este proceso sencillo nos permite realizar operaciones rápidamente con diferentes polinomios.

¿Cuál es la altura inicial del proyectil?

Para determinar la altura inicial, simplemente evaluamos el polinomio cuando ( t = 0 ):

  • ( h(0) = -(0)^2 + 4(0) + 5 ).
  • Esto nos da un resultado inmediato: la altura inicial es 5 metros sobre el suelo.

¿Te pareció sencillo? Déjanos tus dudas o compartimos otros métodos que usas para trabajar con polinomios. ¡Te leemos!