- 1

Por qué PHP sigue siendo relevante en el desarrollo web actual
01:56 - 2

Creación y uso de variables en PHP
04:33 - 3

Condicionales en PHP para mostrar información dinámica
05:24 - 4

Arreglos en PHP: almacenar múltiples valores en una sola variable
04:00 - 5

Ciclo forEach en PHP para recorrer arreglos automáticamente
04:01 - 6

Arreglos asociativos en PHP para organizar datos
03:56 - 7

Creación de clases y objetos en PHP
07:06 - 8

Organización de clases PHP para código limpio y seguro
09:15 - 9

Métodos mágicos en PHP para acceso dinámico a propiedades
07:11 quiz de Fundamentos de Programación
Diseño de prompts para asistentes especializados en PHP
Clase 19 de 23 • Curso de Fundamentos de PHP
Contenido del curso
- 12

Creación de un bot interactivo en PHP desde terminal
05:22 - 13

Creación de clases de servicio para organizar lógica en PHP
05:51 - 14

Instalación de Olama para inteligencia artificial local
05:08 - 15

Integración de Olama con PHP usando Composer
10:22 - 16

Configuración de API Key de OpenAI en PHP
07:52 - 17

Configuración de variables de entorno en PHP con dotenv
06:05 - 18

Organización de proyectos PHP con archivo Bootstrap
02:57 - 19

Diseño de prompts para asistentes especializados en PHP
06:35 - 20

Inyección de dependencias para código limpio en PHP
05:45 - 21

Interfaces en PHP para reducir acoplamiento entre clases
06:05 - 22

Refactorización de código para mejor legibilidad y mantenimiento
06:04 - 23

Adaptación de código PHP de terminal a navegador web
07:09
Para aprovechar al máximo los servicios de inteligencia artificial al usar PHP, es clave diseñar un prompt específico y bien estructurado. Esto permite obtener respuestas directas y concretas, reduciendo costos y aumentando la calidad de la interacción con asistentes basados en OpenAI.
¿Por qué usar un asistente especializado en PHP?
Contar con un asistente que responda exclusivamente sobre PHP mejora la efectividad y precisión de las respuestas. Esto evita que el sistema desperdicie recursos en preguntas fuera del ámbito tecnológico deseado, optimizando así su desempeño.
¿Cómo podemos crear prompts efectivos?
Un buen prompt se basa en instrucciones claras, detalladas y específicas. Recomendaciones prácticas para diseñarlos:
- Define claramente el rol del asistente: por ejemplo, un asistente especializado en PHP.
- Especifica cómo debe responder ante preguntas no relacionadas claramente con PHP, indicando explícitamente que no puede ayudar en esos casos.
- Solicita respuestas breves, concisas y sin rodeos, enfocadas siempre en la temática de PHP.
Ejemplo de prompt mejorado
La construcción detallada y precisa del prompt asegurarán respuestas útiles. Por ejemplo, se puede utilizar la siguiente estructura:
<<<E0T
Eres un asistente especializado exclusivamente en PHP.
Si te preguntan algo que no esté relacionado directamente con PHP, responde "No puedo ayudarte con eso".
Si te preguntan algo respecto a PHP, responde breve, clara y directamente al punto.
E0T
Este formato logra respuestas efectivas que no generan confusión ni gastos innecesarios.
¿Cuáles son los errores comunes al crear prompts?
- Instrucciones vagas o ambiguas.
- Errores tipográficos o palabras incorrectas, alterando completamente la respuesta.
- Mandar instrucciones contradictorias o confusas que inutilicen todo el prompt.
Evitar estos factores favorece enormemente la eficiencia del sistema, entregándote resultados útiles sin derrochar recursos.
Cuéntanos cómo mejorarías tú mismo este prompt en los comentarios.