Bootstrap lanzó su versión v4.0.0-alpha.6
Clase 25 de 45 • Curso de Frontend con Bootstrap y Foundation 2016
Hoy Bootstrap lazó su versión 4.0.0-alpha.6 la cual trae algunos pequeños cambios.
Durante el curso utilizamos la versión 4.0.0-alpha.3
No hay grandes cambios pero para seguir el curso y no tener errores, asegúrate de estar usando los archivos adecuadors.
El index.html del proyecto debe comenzar siendo así:
<!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <!-- Required meta tags always come first --> <meta charset="utf-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, shrink-to-fit=no"> <meta http-equiv="x-ua-compatible" content="ie=edge"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Montserrat" rel="stylesheet"> <!-- Bootstrap CSS --> <link rel="stylesheet" href="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.0.0-alpha.3/css/bootstrap.min.css" integrity="sha384-MIwDKRSSImVFAZCVLtU0LMDdON6KVCrZHyVQQj6e8wIEJkW4tvwqXrbMIya1vriY" crossorigin="anonymous"> <link rel="stylesheet" href="css/app.css"> </head> <body> <h1>Hello, world!</h1> <!-- jQuery first, then Tether, then Bootstrap JS. --> <script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.0.0/jquery.min.js" integrity="sha384-THPy051/pYDQGanwU6poAc/hOdQxjnOEXzbT+OuUAFqNqFjL+4IGLBgCJC3ZOShY" crossorigin="anonymous"></script> <script src="https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/tether/1.2.0/js/tether.min.js" integrity="sha384-Plbmg8JY28KFelvJVai01l8WyZzrYWG825m+cZ0eDDS1f7d/js6ikvy1+X+guPIB" crossorigin="anonymous"></script> <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.0.0-alpha.3/js/bootstrap.min.js" integrity="sha384-ux8v3A6CPtOTqOzMKiuo3d/DomGaaClxFYdCu2HPMBEkf6x2xiDyJ7gkXU0MWwaD" crossorigin="anonymous"></script> </body> </html>
Y que más adelante, tu archivo bootstrap-flex.min.css sea como el archivo que se encuentra en el material de Grillas Flex con Bootstrap de este curso
Te sugiero de todas maneras, que intentes seguir el curso usando siempre la última versión y leyendo la documentación cuando te encuentres con algún problema.
De esa manera estarás aprendiendo lo que hace un desarrollador todos los días: leer y entender documentación para avanzar en sus proyectos.
Si lo haces, te invito a que dejes en los comentarios del video cómo lo lograste para compartir tu solución con el resto de los alumnos.
Cualquier dura que tengas, no olvides dejar un comentario en este material o haciéndome mención en Twitter con @slifszyc