CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Capa 1: Blockchain

Clase 2 de 20 • Curso de Gestión de Criptoactivos

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Blockchain
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    02:09
  • 2
    Capa 1: Blockchain

    Capa 1: Blockchain

    16:13
  • 3
    Capa 2: Escalabilidad

    Capa 2: Escalabilidad

    11:14
  • 4
    ¿Cómo funcionan estas soluciones?

    ¿Cómo funcionan estas soluciones?

    09:05
  • Quiz 1: Blockchain

Creemos nuestras billeteras
  • 5
    Billeteras Digitales

    Billeteras Digitales

    13:01
  • 6
    ¿Cómo instalar defiant wallet?

    ¿Cómo instalar defiant wallet?

    07:53
  • 7
    ¿Cómo instalar metamask?

    ¿Cómo instalar metamask?

    07:28
  • 8
    ¿Cómo adquirir criptomonedas?

    ¿Cómo adquirir criptomonedas?

    07:50
  • 9
    ¿Cómo operar con plataformas de intercambio?

    ¿Cómo operar con plataformas de intercambio?

    09:34
  • 10
    Comisiones por transacciones

    Comisiones por transacciones

    05:14
  • 11
    Conociendo los exploradores de bloques

    Conociendo los exploradores de bloques

    08:58
  • 12
    ¿Cómo utilizar metamask?

    ¿Cómo utilizar metamask?

    10:42
  • Quiz: Creemos nuestras billeteras

Criptoactivos
  • 13
    ¿Qué son los criptoactivos?

    ¿Qué son los criptoactivos?

    06:57
  • 14
    Tipos y clasificación de criptoactivos

    Tipos y clasificación de criptoactivos

    07:41
  • 15
    ¿Cómo obtener información sobre un criptoactivo?

    ¿Cómo obtener información sobre un criptoactivo?

    11:59
  • 16
    ¿Cómo sacamos rendimiento a nuestros criptoactivos?

    ¿Cómo sacamos rendimiento a nuestros criptoactivos?

    07:32
  • 17
    Servicios centralizados para obtener rendimientos

    Servicios centralizados para obtener rendimientos

    12:34
  • 18
    Introducción a DeFi

    Introducción a DeFi

    07:51
  • 19
    Revisamos algunos proyectos básicos

    Revisamos algunos proyectos básicos

    08:58
  • 20
    Esto apenas comienza

    Esto apenas comienza

    02:22
    John Fredy Bohorquez

    John Fredy Bohorquez

    student•
    hace 4 años

    Capa 1 Componentes Básicos

    Redes P2P: conjunto de computadoras, conectadas unas con otras que comparten información se conectan por medio de protocolos las cuales comparten un libro contable o también llamado ledger. Cada computador tiene una copia de este libro.

    Criptografía: provee de seguridad en dos componentes 1. Hash Criptográficos (son únicos) 2. Criptografía asimétrica tiene dos llaves una publica y una privada. La publica similar a el numero de la cuenta se puede compartir sin problema, la llave privada no se puede compartir con nadie.

    Ordenamiento de los bloques: para que funcione el orden de los bloques los computadores deben tener un consenso como PoW o PoS.

    Sistemas de confianza

    Local: transacciones de persona a persona

    Institucional: instituciones que nos permiten generar espacios de confianza para poder realizar una transacción a cambio de una comisión.

    Distribuida: se realizan las transacciones a través de un algoritmo matemático en donde quedan registradas las transacciones.

    Todos estos componentes vistos anteriormente son lo que llamamos la capa 1 y encima de esta capa se ubica la capa de las criptomonedas. Esta capa nos sirve para poder realizar transacciones. Cada Blockchain tiene una manera de generar su propia manera.

    Bitcoin es la tecnología como la unidad de cuenta. Ethereun es la tecnología y ether es la unidad de cuenta.

    Para el caso de bitcoin se genera 6.25 bitcoin por cada bloque cada 10 minutos y cada 210000 bloques se disminuye la recompensa a la mitad solo hay un máximo de 21 millones de bitcoin.

    Ethereum genera 2 Ether cada bloque y se genera cada 5 segundos y su máxima cantidad es infinita.

    Hay algunas redes que nos permiten crear contratos inteligentes. Hay que tener en cuenta que una criptomoneda es nativa de una red y un token es programado por medio de un contrato inteligente.

    QUE ES BLOCKCHAIN

    Es una red de computadores que comparten un libro contable y cada red tiene su propia manera de organizar sus transacciones.

    Evolución de las redes

    Existen tres generaciones de las redes Blockchain.

    1. Bitcoin puede llegar a 7 transacciones por segundo 2. Ethereum (Programación infraestructura creación de contratos inteligentes aplicaciones) 15 a 20 transacciones por segundo 3. Solana, Algorand: da mas escalabilidad a las redes de primera capa. Pueden procesar hasta 100 mil transacciones por segundo
      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Gracias.

      Maria Eugenia Vasco Vargas

      Maria Eugenia Vasco Vargas

      student•
      hace 4 años

      Muy buen resumen, gracias!

    Celeste Yamile

    Celeste Yamile

    student•
    hace 4 años

    💹 Componentes Básicos.


    • Redes P2P:

      Conjunto de computadoras, conectadas unas con otras que comparten información. Se conectan por medio de protocolos las cuales comparten un libro contable (ledger). Cada computador tiene una copia de este libro.

    • Criptografía:

      Provee de seguridad en dos componentes

      1. Hash Criptográficos (son únicos)
      2. Criptografía asimétrica tiene dos llaves una publica y una privada. La publica similar a el numero de la cuenta se puede compartir sin problema, la llave privada no se puede compartir con nadie.
    • Ordenamiento de los bloques:

      Para que funcione el orden de los bloques los computadores deben tener un consenso como PoW o PoS.

      • PoW: Es el algoritmo de consenso original en una red de Blockchain Su principal objetivo es la protección frente a los ataques.
      • PoS: Prueba de expanción.

    💹 Sistemas de confianza


    • Local:

      Transacciones de persona a persona.

    • Institucional:

      Hay una institución como intermediario.

    • Distribuida:

      Se realizan las transacciones a través de un algoritmo matemático en donde quedan registradas las transacciones.

    💹BITCOIN


    • Bitcoin es la tecnología y bitcoin la unidad de cuenta.
    • Cada bloque se genera cada 10 minutos, dando una remuneración de 6.25 de bitcoin y su limite es de 21 millones de bitcoin en existencia.
    • Cada 21,0000, cuatro años aproximadamente sucede el halving que disminuye la recompensa a la mitad.

    💹ETHEREUM


    • Ethereum es la tecnología y Ether es la unidad de cuenta.
    • Cada bloque y se genera cada 5 segundos dando 2 Ether de remuneración y su máxima cantidad es infinita.

    Encima de esta capa se ubica la capa de las criptomonedas, contratos inteligentes, aplicaciones y activos digitales (tokens y criptomonedas)

    Una criptomoneda es nativa de una red y un token es programado por medio de un contrato inteligente.*

    💹¿Qué es blockchain?


    • Es una red descentralizada de computadoras conectadas manteniendo una copia común en notable de la información con una reglas preestablecidas sobre su estructura.

    💹Evolución de las redes


    • 1° Generación: 2009 Bitcoin.

      La primera segura y descentralizada. Puede llegar a 7 transacciones por segundo.

    • 2° Generación: 20015 Ethereum.

      Agrega de contratos inteligentes aplicaciones, tokens. Hace de 15 a 20 transacciones por segundo.

    • 3° Generación: 2018 Otras como Solana.

      Buscan más escalabilidad a las redes de primera capa. Pueden procesar hasta 100 mil transacciones por segundo.

      Fernando Xavier Mora Rázuri

      Fernando Xavier Mora Rázuri

      student•
      hace 4 años

      Muchísimas gracias por compartir tus apuntes, están muy buenos. Un saludo.

      Andrés Felipe Gomez Casas

      Andrés Felipe Gomez Casas

      student•
      hace 4 años

      Gracias.

    mauricio Hernández

    mauricio Hernández

    student•
    hace 4 años

    Las redes p2p las venimos usando desde hace unas dos decádas. Fue la tecnología que le dio vida a la posibilidad de las descarga de canciones y peliculas. ¿Recuerdan Ares, emule, Kazaa?. Buena explicación del profesor

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      Exacto incluso en Blockchain ya lo veníamos usando solo que bitcoin unifica todo en una sola tecnología

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      De hecho bitorrent ya usaba esa tecnología y hoy esa empresa sigue en pie para administrar blockchains.

    Percy Tejada

    Percy Tejada

    student•
    hace 4 años

    Para recordar: Una criptomoneda es nativa de una red blockchain, un token es programado mediante un contrato inteligente con condiciones totalmente diferentes a una criptomoneda

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      Eso nos estábamos preguntando la otra vez en el grupo de telegram! Gracias

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    He oído de las criptomonedas desde hace un par de años, pero para ser honesto al principio pensé que era un tipo de pirámide o trampa para engañar a las personas. Desde el año pasado durante la pandemia empecé a aprender de este ecosistema y gracias a Platzi he logrado profundizar mis conocimientos en el tema.

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      jaja la verdad me paso lo mismo!

    Celeste Yamile

    Celeste Yamile

    student•
    hace 4 años

    Un dato que me pareció interesante. Bitcoin (con mayúscula) es el sistema y bitcoin (con minúscula) es la moneda.

      Valentin Testa

      Valentin Testa

      student•
      hace 4 años

      y BTC seria el token ?

      Darwin Paxtor

      Darwin Paxtor

      student•
      hace 4 años

      No hay diferencia entre minúscula o mayúscula. Ahora BTC es el símbolo de la criptomoneda bitcoin en los intercambios como binanace, coinbase, etc. Bitcoin no es un token es una criptomoneda.

    Monica Silva Ferrer

    Monica Silva Ferrer

    student•
    hace 4 años

    Amo esta tecnolgia Blockchain!

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Yo igual es tan innovadora!!!

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      student•
      hace 4 años

      Siii va a cambiar muchas cosas de nuestro día a día

    Fabio Emilio Buiza Lopez

    Fabio Emilio Buiza Lopez

    student•
    hace 4 años

    Espero poder crear algo en esta tercera capa de blockchain, veremos si podemos aprender Solidity en algún momento, pero no se programar aún.

    Emilio Millán Sánchez

    Emilio Millán Sánchez

    student•
    hace 4 años

    Más alla del hecho de de que una cryptomoneda es la moneda nativa de una blockchain y sus reglas de emisión se especifican en la misma red y un token no es la moneda nativa y sus reglas de emisión se definene mediante un contrato inteligente; que diferencias hay entre una cryptomoneda y un token?

      Fernando Campos

      Fernando Campos

      student•
      hace 4 años

      Hola 👋🏼 La principal diferencia radica en que un token, al estar basado en un smart contract, puede tener gran cantidad de usos. Dentro del código del contrato puedes definir el uso y el comportamiento que tendrá el token. Los tokens pueden ser medios de pago, monedas estables, tokens de gobernanza, etc.

      Juan Sebastian Calderon

      Juan Sebastian Calderon

      student•
      hace 4 años

      La criptomoneda funciona en la capa 1 de la blockchain de manera nativa, los tokens funcionan en la capa 2 y 3 y son programados mediante contratos inteligentes

    Obed Ulises Orta Aguilar

    Obed Ulises Orta Aguilar

    student•
    hace 4 años

    Los Algoritmos de consenso Los algoritmos de consenso en redes fueron creados para llegar a un acuerdo sobre que puede considerarse como verdad, es un problema identificado en cómputo distribuido, el cual trata de mitigar los riesgos sobre cómo alcanzar un consenso o acuerdo en una red, sin jerarquías, sin permisos y pronta errores.

    Este problema es comúnmente conocido como el problema de los generales bizantinos. El cual nos habla sobre unos generales que tienen ejércitos esparcidos alrededor de una ciudad objetivo que buscan atacar y necesitan llegar a un consenso sobre el tiempo, el cual llevar a cabo dicho ataque. Para lograrlo dependen de la comunicación de canales no seguros. Por ejemplo, una falta de respuesta podría ser por una falla, al entregar un mensaje, un general muerto o por una falla al entregar la respuesta o los mensajeros y generales son traidores y distorsionan los mensajes o impiden que se transmitan.

    La decisión es prácticamente atacar o retirarse. Si el movimiento no es coordinado en conjunto el movimiento no será exitoso.

    Regresando a la analogía del problema tradicional en una red distribuida como blockchain, se necesita llegar a un consenso sobre la lista de transacciones válidas para ser añadidas en un bloque. En su orden correcto en dicha cadena de bloques, la comunicación en Internet es salvaje y no podemos confiar en todos los mensajes, ni en todos los nodos que conforman la red, pero asumimos que los incentivos están alineados para actuar bajo el cumplimiento de las reglas de consenso.

    Los nodos que conforman la red comunican las transacciones. Algunos mensajes fallan al pasarse por una cuestión de entropía y también existe latencia en la red, y esto, entre otras cosas, provoca que no todos los nodos vean la misma versión de Blockchain al mismo tiempo, así que todos van construyendo su propio orden de las transacciones. Pero aunque no hay una entidad central que termine, cuál es el orden correcto, se tiene que llegar a un acuerdo sobre qué versión es la correcta. Y aquí es donde entra en juegos el algoritmo de consenso.

    El algoritmo de consenso también brinda seguridad y resiliencia la red, ya que fuerza a los participantes a probar que han realizado algún trabajo o que tienen una inversión en garantía o que han logrado alguna forma de privilegio para poder escribir en la cadena de bloques, de tal forma que sea difícil o costoso intentar atacar la red para reescribir la cadena de bloques o hacer un doble gasto de transacciones.

    mauricio Hernández

    mauricio Hernández

    student•
    hace 4 años

    Token es diferente a una criptomoneda.

      Juan Sebastian Calderon

      Juan Sebastian Calderon

      student•
      hace 4 años

      Efectivamente, la criptomoneda funciona en la capa 1 de la blockchain y los token en las capas 2 y 3

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      Si es una pregunta la respuesta es si

    John Fredy Bohorquez

    John Fredy Bohorquez

    student•
    hace 4 años

    Tengo una pregunta hablan de que Polkadot es una red de capa 0. Que es capa 0 y que caracteristicas debe tener para saber si es una red de capa 0?

      Cristobal Pereira

      Cristobal Pereira

      teacher•
      hace 4 años

      Es una red que ayuda a conectar redes blockchain como Ethereum y Bitcoin, para que de esa manera una aplicación pueda aprovechar los beneficios de ambas redes. Es algo más técnico y avanzado.

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Nunca lo escuche ser descrita así, que curioso.

    Wagner Maslucan Pilco

    Wagner Maslucan Pilco

    student•
    hace 3 años

    Estoy en el mundo cripto desde finales del 2021. Un amigo me comentó y me pareció interesante como inversión. Primero, le entregué dinero a este amigo para que el invierta por mi en liquidity pools. Luego, la curiosidad me llevó a aprender por mi cuenta sobre criptomonedas. En el 2022, empecé con fuerza a comprar bitcoin, ether, DAI y otras altcoins. Y seguimos aquí, ya no sólo por el dinero, sino por los principios que inspiran el espacio cripto.

    Carlos Andres Osorio Diaz

    Carlos Andres Osorio Diaz

    student•
    hace 4 años

    Ojala todos explicaran como Cristobal! En hora buena!

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      La verdad también me gusto!

      Benjamin Allen Ramirez Horna

      Benjamin Allen Ramirez Horna

      student•
      hace 3 años

      lo mismo siempre dicen con un profesor/a diferente jajaj

    Marcos Ezequiel Gutierrez

    Marcos Ezequiel Gutierrez

    student•
    hace 4 años

    Conocí a Bitcoin en el 2017.

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      Que afortunado

      Yo en 2010 pero era un niño y no le presté atención

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      Yo en 2010 pero estaba muy wey y pensé que solo era de la deep web

    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 3 años

    Hace mucho que estoy en platzi pero me enamore de Web3 y sus posibilidades cuando perdi mi trabajo y pense necesito crear un nuevo juanjo con lo que hay hasta ahora (capa 1) pero agregandole poder (Capa 2 en desarrollo)

    Joe QB

    Joe QB

    student•
    hace 4 años

    Blockchain es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Sería como el libro de asientos de contabilidad de una empresa en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero; en este caso hablamos de un libro de acontecimientos digitales.

    https://www.imnovation-hub.com/es/transformacion-digital/que-es-blockchain-y-como-funciona-esta-tecnologia/#queesblockchain

    Helmut Troncoso

    Helmut Troncoso

    student•
    hace 4 años

    En el 2016 conocí de BTC

    Gloria del Pilar Lopez Navarrete

    Gloria del Pilar Lopez Navarrete

    student•
    hace 3 años

    EN LA GRAFICA QUE SIGNIFICAN LOS CUADROS NEGROS, VERDES Y LILAS? ALGUIEN ME PODRIA RESPONDER. GRACIAS

      Darvin Orozco

      Darvin Orozco

      student•
      hace 3 años

      Muy buena pregunta, de pronto y son bloques que no fueron aceptados por la red y que aunque tienen un padre (bloque anterior) no tienen nodos hijos (un bloque siguiente) y por eso no formarán parte de la blockchain oficial.

    Ivan Gutierrez

    Ivan Gutierrez

    student•
    hace 4 años

    Que va a pasar cuando el ultimo bitcoin se mine? Que incentivará a la actividad de verificación de transacciones que actualmente se paga a los mineros?

      Tania Sosa

      Tania Sosa

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola Ivan! 😄

      Cuando la oferta máxima de 21 millones de bitcoin se haya minado, los usuarios no podrán seguir recibiendo bitcoins nuevos por verificar los bloques. Sin embargo, seguirán recibiendo comisiones por transacción que aportarán aquellos que realicen pagos, como incentivo por verificar las transacciones. Se calcula que el último bitcoin nuevo se minará en 2140. En ese momento, la criptodivisa se volverá deflacionaria, ya que las monedas pueden «perderse» a causa de un error de usuario (por ejemplo, a través de la venta de monedas a una dirección incorrecta).

      ¡Nunca pares de aprender! 💚

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      Los mineros de la red bitcoin igual seguirán ganando por las mismas comisiones de la red

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads