CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Capa 2: Escalabilidad

Clase 3 de 20 • Curso de Gestión de Criptoactivos

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Blockchain
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    02:09
  • 2
    Capa 1: Blockchain

    Capa 1: Blockchain

    16:13
  • 3
    Capa 2: Escalabilidad

    Capa 2: Escalabilidad

    11:14
  • 4
    ¿Cómo funcionan estas soluciones?

    ¿Cómo funcionan estas soluciones?

    09:05
  • Quiz 1: Blockchain

Creemos nuestras billeteras
  • 5
    Billeteras Digitales

    Billeteras Digitales

    13:01
  • 6
    ¿Cómo instalar defiant wallet?

    ¿Cómo instalar defiant wallet?

    07:53
  • 7
    ¿Cómo instalar metamask?

    ¿Cómo instalar metamask?

    07:28
  • 8
    ¿Cómo adquirir criptomonedas?

    ¿Cómo adquirir criptomonedas?

    07:50
  • 9
    ¿Cómo operar con plataformas de intercambio?

    ¿Cómo operar con plataformas de intercambio?

    09:34
  • 10
    Comisiones por transacciones

    Comisiones por transacciones

    05:14
  • 11
    Conociendo los exploradores de bloques

    Conociendo los exploradores de bloques

    08:58
  • 12
    ¿Cómo utilizar metamask?

    ¿Cómo utilizar metamask?

    10:42
  • Quiz: Creemos nuestras billeteras

Criptoactivos
  • 13
    ¿Qué son los criptoactivos?

    ¿Qué son los criptoactivos?

    06:57
  • 14
    Tipos y clasificación de criptoactivos

    Tipos y clasificación de criptoactivos

    07:41
  • 15
    ¿Cómo obtener información sobre un criptoactivo?

    ¿Cómo obtener información sobre un criptoactivo?

    11:59
  • 16
    ¿Cómo sacamos rendimiento a nuestros criptoactivos?

    ¿Cómo sacamos rendimiento a nuestros criptoactivos?

    07:32
  • 17
    Servicios centralizados para obtener rendimientos

    Servicios centralizados para obtener rendimientos

    12:34
  • 18
    Introducción a DeFi

    Introducción a DeFi

    07:51
  • 19
    Revisamos algunos proyectos básicos

    Revisamos algunos proyectos básicos

    08:58
  • 20
    Esto apenas comienza

    Esto apenas comienza

    02:22
    John Fredy Bohorquez

    John Fredy Bohorquez

    student•
    hace 4 años

    La capa dos permitió a la red mas escalabilidad.

    La estructura de capas es la siguiente:

    1. Física: Son los computadores que están funcionando. 2. Aplicaciones: información de libro contable. 3. Protocolos de comunicación como se conectan entre si. 4. Algoritmo de consenso es el ordenamiento de las transacciones. 5. Aplicación donde encontramos las Dapp Smart contract es la parte donde se interactúa con el usuario por medio de una interfaz

    Hay un trilema en las redes blockchain : Escalabilidad, seguridad y descentralización

    La scalabilidad es muy importante ethereum desde que nace en 2015 realizaba transacciones en las cuales se pagaba centavos de dólar, a medida que se fueron creado mas aplicaciones hubo mas demanda de la red lo que provoco una sobre demanda del espacio de los bloques y por obvias razones aumento los precios de las transacciones.

    Cuando se incrementas el costo de las transacciones la red se vuelve mas elitista y operar con montos pequeños no se hace justificable, por esta razón se creo La capa 2 la cual agrupa una cantidad de transacciones por ejemplo 100 o mil transacciones y cada cierto tiempo se envían a la capa 1. algunos ejemplos de soluciones de capa 2 son:

    Ethereum

    1. Xdai 2. Rollups 3. Arbitrum 4. Poligon

    Bitcoin

    1. RCK 2. Lightnetwork
      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Gracias :)

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      👌

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    Polygon

    Polygon (MATIC) es un protocolo que permite aumentar la escalabilidad de la Blockchain de Ethereum y sumar nuevos casos de uso. Polygon funciona a través de una sidechain (cadena lateral) que se conecta a la red de Ethereum permitiendo un mayor procesamiento de la Blockchain.

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Polygon es un proyecto que tiene mucho futuro.

      Grover Pablo Vásquez Rengifo

      Grover Pablo Vásquez Rengifo

      student•
      hace 4 años

      Polygon, mucho futuro y su ecosistema creció mucho en el 2021.

    Alex Arevalo

    Alex Arevalo

    student•
    hace 4 años

    Blockchain Trilemma

    security.png
      Fabio Emilio Buiza Lopez

      Fabio Emilio Buiza Lopez

      student•
      hace 4 años

      Gracias por la muestra visual.

    Celeste Yamile

    Celeste Yamile

    student•
    hace 4 años

    Yo elijo Descentralización y Seguridad. Creo que se encontrarán poco a poco soluciones para la escalabilidad y sin la descentralización no podría contarse dentro de la web 3.0.

      Juan David Albarracin Acuña

      Juan David Albarracin Acuña

      student•
      hace 4 años

      ¡Tienes Razón! Porque la gente habla de una nueva era digital (Web 3.0) cuando no tenemos ese cambio tan transformador como lo es de Descentralización Bitcoin no sería lo que hoy en día sin la Descentralización Seguridad y Escalabilidad sigue siendo Web 2

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      Justo lo mismo pienso!

    Alberto Bernal

    Alberto Bernal

    student•
    hace 4 años

    Leí un tweet de Gol D JaWs que me pareció muy interesante y me gustaría compartirlo con ustedes como elementos adicionales de gran importancia para una blockchain. Rebatía, lo del trilema, diciendo que es algo insuficiente para medir el valor de una red, que los principios que debe seguir una blockchain son que deben ser:

    • Transparentes
    • Descentralizadas
    • Trazables
    • Inmutables
    • Composables
    • Seguras
    • Con bajo coste
    • Eficientes
    Obed Ulises Orta Aguilar

    Obed Ulises Orta Aguilar

    student•
    hace 4 años
    • Una cadena lateral o sidechain es una cadena de bloques alterna que es usada para mejorar las prestaciones de una cadena de bloques o blockchain ya existente. Esto es posible gracias a que una cadena lateral o sidechain permite que esta nueva cadena de bloques pueda ser conectada e interactuar con una blockchain existente. Esta nueva cadena contiene una programación y características completamente distinta, pero es compatible con la cadena a la que se une. Gracias a ello, ambas cadenas pueden comunicarse y complementar sus capacidades.

    • Una ICO (cuyas iniciales significan “Oferta inicial de moneda”, en inglés: “Initial Coin Offering”) busca la financiación de una iniciativa mediante la emisión de una moneda sobre la tecnología Blockchain, las criptomonedas. Estas criptomonedas, al igual que las otras existentes, puede ser intercambiadas libremente. También puede ser comprada y vendida libremente. Y es el mercado (la gente) quien fija su precio en base a la oferta y demanda. Esto permite que, si compras a un precio y vendes a otro superior, puedas generar beneficios.

    Isabel Cristina Pérez Chang

    Isabel Cristina Pérez Chang

    student•
    hace 4 años

    no entiendo, por que se separan en capas?

      Luis Dotto

      Luis Dotto

      student•
      hace 4 años

      En el mundo del software suelen desarrollarse todo por versiones, incluso las aplicaciones que usas en el celular o el sistema operativo que tenes. Son muy importantes las actualizaciones para ir mejorando las versiones por fallos o mejora de funcionalidad. Ahora contestando tu pregunta, las capas sirven para una agregar funcionalidad que no tenia la capa anterior.

      A modo de ejemplo te dejo este extracto..

      La cadena principal de Bitcoin actúa como la capa base —OnChain— para las liquidaciones y evita el doble gasto, las segundas capas —OffChain— como Lightning, Liquid, RGB, Grin etc. son para transacciones anónimas más rápidas y luego aplicaciones creadas sobre esto para todo tipo de cosas en la tercera capa, como NFT, activos tokenizados, DEXs, etc. Fuente

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Gracias por la explicación Luis, tenía la misma duda.

    Danilo Penagos

    Danilo Penagos

    student•
    hace 4 años

    No sabía lo del trilema: seguridad, escalabilidad, descentralización. De entrada uno podría decir que lo más importante es la seguridad y la descentralización.

    Andy Reinoza

    Andy Reinoza

    student•
    hace 4 años

    Es interesante conocer como el aumento en la demanda del espacio en el bloque llevó a la creación de soluciones en Capa 1 (Sol, Avax,ADA) y en capa 2 (Polygon o lightning N)!

    mauricio Hernández

    mauricio Hernández

    student•
    hace 4 años

    Yo elegiría descentralización y seguridad

    Roger Castellví Garcia

    Roger Castellví Garcia

    student•
    hace 4 años

    Ahora si entendió el sistema de capas y su escabilidad.

    Carluys Suescum Coelho

    Carluys Suescum Coelho

    student•
    hace 4 años

    Escalabilidad y Seguridad!.

    José David Carranza Flores

    José David Carranza Flores

    student•
    hace 3 años

    Capa 2: Escalabilidad

    1. Física: Son los computadores que están funcionando conectados entre si.
    2. Aplicaciones: información de libro contable.
    3. Protocolos de comunicación como se conectan entre si.
    4. Algoritmo de consenso es el ordenamiento de las transacciones.
    5. Aplicación donde encontramos las Dapp Smart contract es la parte donde se interactúa con el usuario por medio de una interfaz

    Problemas de la capa 1: -Mayor demanda de bloques para transacciones -Comisiones altas por transacciones

    Gabriel londono

    Gabriel londono

    student•
    hace 4 años

    escalabildad y seguridad

    Cristian Fernando Parra Rodriguez

    Cristian Fernando Parra Rodriguez

    student•
    hace 4 años

    este tipo de capas como las que menciona el profe, seran el puente para las diversas tecnologias que se instalaran dentro de este ecosistema, tambien podemos destacar:

    • Terra Luna - Polkadot - Avalanche - Polygon - Rose, etc. muchas gracias por sus grandes aportes compañeros.. nos vamos todos to the mooonnn
    jesus lopez

    jesus lopez

    student•
    hace 4 años

    En Ethereum 2.0 hablan de hacer hasta 100.000 transacciones por segundo.

    ¿Están abandonando una de las otras dos (seguridad o descentralización?

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Hola, Ethereum tiene seguridad y descentralizacion. En ésta entrevista lo explican más a detalle.

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      Las dos

    Darvin Orozco

    Darvin Orozco

    student•
    hace 3 años

    ¿La computación cuántica podría ayudar al sistema Cripto?

      Zina del Valle Marcano Córdova

      Zina del Valle Marcano Córdova

      student•
      hace 3 años

      Creo que el fundamento de la computación cuántica es acercarse a una solución a un problema , basándose en la probabilidad de que esta ocurra y teniendo en error mínimo permitido (por la seguridad que quieras que tenga esa respuesta que deseas.).. Yo diría: en el caso de las transacciones con las monedas primarias (BTC y ETH) del sistema no seria conveniente usarlas... ya que es una respuesta binaria (hago la transacción de dinero si o no) si dejas huecos entre esos dos estados hay opciones a que exista fraude... en cuanto a las segundos casos deberían ser estudiados uno a uno...

    Danilo Penagos

    Danilo Penagos

    student•
    hace 4 años

    ¿Elegir la la escalibilidad y la seguridad no sería lo mismo que ya se hace la web 2.0 o el sistema financiero tradicional?

      Andy Reinoza

      Andy Reinoza

      student•
      hace 4 años

      Hola Danilo! En este caso se trata de apuntar por esos puntos, pero a diferencia del sistema tradicional es más "rápido" por así decirlo, ya que no están sujetos a grandes restricciones legales ni políticas a las que vive día a día el sistema financiero tradicional.

    Nelson Duque Parra

    Nelson Duque Parra

    student•
    hace 4 años

    entonces el considero que el enfoque seria en referencia a la escalabilidad y seguridad de una red.!

    Rafael  Vázquez

    Rafael Vázquez

    student•
    hace 2 años

    Siempre he odiado que Platzi muestra en un 75% de la pantalla el rostro de los instructores y un 25% de la pantalla los slides. ¿qué es más importante? ¿Los slides? ¿o la gesticulación de los instructores? Platzi reedita los cursos, no tiene sentido mirar rostros y gestos.

      Andres Felipe Chantre Hoyos

      Andres Felipe Chantre Hoyos

      student•
      hace 2 años

      No lo había pensado pero tienes toda la razón, yo tomando screenshots y la info sale borrosa porque el slide es muy pequeño!!

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads