CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Cómo funcionan estas soluciones?

Clase 4 de 20 • Curso de Gestión de Criptoactivos

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Blockchain
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    02:09
  • 2
    Capa 1: Blockchain

    Capa 1: Blockchain

    16:13
  • 3
    Capa 2: Escalabilidad

    Capa 2: Escalabilidad

    11:14
  • 4
    ¿Cómo funcionan estas soluciones?

    ¿Cómo funcionan estas soluciones?

    09:05
  • Quiz 1: Blockchain

Creemos nuestras billeteras
  • 5
    Billeteras Digitales

    Billeteras Digitales

    13:01
  • 6
    ¿Cómo instalar defiant wallet?

    ¿Cómo instalar defiant wallet?

    07:53
  • 7
    ¿Cómo instalar metamask?

    ¿Cómo instalar metamask?

    07:28
  • 8
    ¿Cómo adquirir criptomonedas?

    ¿Cómo adquirir criptomonedas?

    07:50
  • 9
    ¿Cómo operar con plataformas de intercambio?

    ¿Cómo operar con plataformas de intercambio?

    09:34
  • 10
    Comisiones por transacciones

    Comisiones por transacciones

    05:14
  • 11
    Conociendo los exploradores de bloques

    Conociendo los exploradores de bloques

    08:58
  • 12
    ¿Cómo utilizar metamask?

    ¿Cómo utilizar metamask?

    10:42
  • Quiz: Creemos nuestras billeteras

Criptoactivos
  • 13
    ¿Qué son los criptoactivos?

    ¿Qué son los criptoactivos?

    06:57
  • 14
    Tipos y clasificación de criptoactivos

    Tipos y clasificación de criptoactivos

    07:41
  • 15
    ¿Cómo obtener información sobre un criptoactivo?

    ¿Cómo obtener información sobre un criptoactivo?

    11:59
  • 16
    ¿Cómo sacamos rendimiento a nuestros criptoactivos?

    ¿Cómo sacamos rendimiento a nuestros criptoactivos?

    07:32
  • 17
    Servicios centralizados para obtener rendimientos

    Servicios centralizados para obtener rendimientos

    12:34
  • 18
    Introducción a DeFi

    Introducción a DeFi

    07:51
  • 19
    Revisamos algunos proyectos básicos

    Revisamos algunos proyectos básicos

    08:58
  • 20
    Esto apenas comienza

    Esto apenas comienza

    02:22
    John Fredy Bohorquez

    John Fredy Bohorquez

    student•
    hace 4 años

    Hay 4 tipos de soluciones que le dan escalabilidad a la red de capa 1.

    1. Canales de pagos: Lighning Network (es una red que no permite la trazabilidad los pagos son anónimos lo que hace que se puedan realizar pagos rápidamente incluso hasta 1 millón de transacciones por segundo). 2. Plasma es una tecnología realizada por dos proyectos OMG y Matic (nace por un launchpad de Binance): esta tecnología genera una pequeña de bloques que cada cierto tiempo se envía a la red base. Y el costo de la transacción se distribuye entre los diferentes bloques. Matic quiere evolucionar para crear una infraestructura que permita una interoperabilidad entre las diferentes maquinas virtuales. 3. Sidechain xDAI tiene un puente para transferir los valores entre ambas cadenas sin embargo funcionan de manera independiente, de hecho tienen diferentes algoritmos de consenso. 4. Rollups permite unir una gran cantidad de transacciones, enrollarlas y incorporarlas en la capa base de Ethereum.
      Luis Carlos Pantoja Macías

      Luis Carlos Pantoja Macías

      student•
      hace 4 años

      Y en la solución tipo Rollup se distribuye también el costo de la transacción?

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Gracias, por el aporte.

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    Layer 2 - Ethereum

    4-Layer-2-Ethereum.png
      Mario Enrique Ascencio Garcia

      Mario Enrique Ascencio Garcia

      student•
      hace 4 años

      Exclente, gracias

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Gran aporte.

    luis velazquez

    luis velazquez

    student•
    hace 4 años

    SOLUCIONES DEL ECOSISTEMA ETHEREUM

    1.- CANALES DE PAGO: Los mas asociados a lighning network generan canales de comunicación entre computadores diferentes a los computadores mineros de bitcoin. Estos computadores se conectan y crean canales de comunicación que se transfieren datos respecto a pagos que van hacer.

    2.- PLASMA: Es una tecnologia que genera pequeñas cadenas de bloques que cada cierto periodo de tiempo se envian como una transaccion a la red base que es ehereum, eso permite que cada cierto periodo de tiempo o cada cierta generacion estos pequeños bloques vayan generando una sola transaccion en la capa base, de esta manera el costo de la transaccion se distribuye entre los bloques incorporados en la red plasma.

    3.- SIDECHAINS: En el caso de ethereum conocemos la xDai tiene un puente para transferir lo que hay en ethereum a xDai y viseversa, xDai funciona mediante el atgoritmo de consenso conociendo como prueba de participacion, tiene su propio ecosistema de validadores, tiene su propia manera de generacion de bloques, es mucho mas escalable que la red de ethereum y ya hay varios proyectos desarrollados en esta red.

    4.- Rollups: Es basicamente poder reunir muchas transacciones y juntarlas para enrolarlas y las incorporamos como una sola gran transaccion en la red base de ethereum.

      Juan Sebastian Calderon

      Juan Sebastian Calderon

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el resumen, muy conciso.

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Gracias, fiera.

    Tomás R. Pita

    Tomás R. Pita

    student•
    hace 4 años

    Bastante interesante este curso, estoy aprendiendo detalles técnicos que desconocía totalmente.

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Yo igual, es sumamente interesante.

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      También yo, es emocionante. 😊

    Obed Ulises Orta Aguilar

    Obed Ulises Orta Aguilar

    student•
    hace 4 años
    • Lightning Network Es un protocolo pensado para mejorar la escalabilidad del Bitcoin. Esto es posible gracias a que Lightning Network trabaja como una segunda capa sobre Bitcoin. Una que le permite a esta criptomoneda realizar cosas que normalmente no podría y más específicamente; transacciones instantáneas y con muy bajas comisiones.

    • Matic Polygon, anteriormente conocido como MATIC, es un protocolo que permite aumentar la escalabilidad de la Blockchain de Ethereum y sumar nuevos casos de uso. Polygon funciona a través de una sidechain (cadena lateral) que se conecta a la red de Ethereum permitiendo un mayor procesamiento de la Blockchain. La red de Ethereum lleva teniendo problemas de escalabilidad desde el auge de las ICOs en 2017, problemas que se han multiplicado con la llegada de los NFTs y las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Podría decirse que Polygon es todo lo que Ethereum pretende ser con Ethereum 2.0. Es un proyecto que corrige los problemas de capacidad de procesamiento de Ethereum.

    • OMG OmiseGO (rebautizado como OMG Network) es una solución de escalabilidad para Ethereum que es totalmente compatible con los tokens ERC-20 y ETH. Al prometer costes de gas más bajos y tiempos de confirmación más rápidos, la OMG Network pretende mitigar algunos de los problemas de escalabilidad que afectan a Ethereum

    • xDai xDaichain es una cadena de bloques de pago estable diseñada para transacciones estables rápidas y económicas. xDai se usa para transacciones, pagos y tarifas, y STAKE se usa para respaldar el consenso de Prueba de participación. xDai es la criptomoneda ideal para pagos y transacciones diarias. Las tarifas son extremadamente bajas, los pagos son muy rápidos y el valor se mantiene estable en US $1 por xDai (como el Dai en Ethereum).

    • zkRollups Son una tecnología revolucionaria que busca ayudar a resolver el problema de escalabilidad que existe en la red Ethereum. Y es que, como sabemos, las restricciones de escalabilidad que tienen redes como Bitcoin y Ethereum sobre su blockchain o Capa Uno (Layer 1), puede generar malas experiencias de uso para los usuarios de estas criptomonedas y los servicios que prestan.

    • Optimisc Rollups Son un tipo de construcciones de capa 2 que no se ejecutan en la capa base de Ethereum, sino en la parte superior de ella. Esto permite ejecutar contratos inteligentes a escala sin dejar de estar asegurados por Ethereum. Estas construcciones se parecen a Plasma, pero intercambian la escalabilidad casi infinita de Plasma para ejecutar una máquina virtual compatible con EVM llamada OVM (Máquina Virtual Optimista) que permite a los quirófanos ejecutar cualquier cosa que Ethereum pueda

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el resumen

    mauricio Hernández

    mauricio Hernández

    student•
    hace 4 años

    Este curso está realmente bueno. Provee información vital para entender las distintas redes

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Asi es!!

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      Daniel Jussef Zamorano Silva

      student•
      hace 4 años

      La verdad que si

    Aldana Maldonado

    Aldana Maldonado

    student•
    hace 4 años

    ++La gran diferencia entre Plasma Sidechains y Rollups++

    • PLASMA: framework para construir aplicaciones escalables sobre Ethereum. Permite la creación de child chains que son **copias **de la Blockchain Ethereum permitiendo aminorar la carga de la main chain, bajar los costos de transacción y ejecutarlas más rápido.

    • SIDECHAINS: son cadenas compatibles con Ethereum pero **independientes **con sus propios protocolos de consenso y parámetros de bloque. La interoperabilidad con Ethereum es posible usando la misma EVM. Entonces los contratos desplegados en la capa base de Ethereum peuden ser directamente implementados a la Sidechain.

    • ROLLUPS: trabajan con SIDECHAINS. Proveen escalabilidad agrupando (rolling up) transacciones de las sidechains en una sola que luego se impacta sobre la blockchain principal Ethereum.

      Gloria del Pilar Lopez Navarrete

      Gloria del Pilar Lopez Navarrete

      student•
      hace 3 años

      si es verdad, no es facil de entender. Pero hay que perseverar en el aprendizaje.

      Edgar Contreras

      Edgar Contreras

      student•
      hace 3 años

      Brutal, gracias👽. Ya entiendo un poco más sobre esta segunda capa. Me parece super interesante como es el mundo es esta época.

    Oscar Perez

    Oscar Perez

    student•
    hace 4 años

    Me quedó rondando una pregunta, ¿en qué se diferencian los Rollups de los Plasma?

      Miguel Ángel Bolaños Quiñonez

      Miguel Ángel Bolaños Quiñonez

      student•
      hace 4 años

      Hola, encontré esta información adiciona, puede servirte.

      https://medium.com/omgpool/plasma-vs-optimistic-rollups-9808c2f64975

      https://www.youtube.com/watch?v=BgCgauWVTs0

    Andy Reinoza

    Andy Reinoza

    student•
    hace 4 años

    🤯Es interesante conocer más a profundidad la capa 2, Si no lo entienden muy bien a esta altura. Recomiendo el curso de DEFI🔥🙆‍♂️

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Gracias, yo aún tengo duda con las capas.

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Ya lo tomé, antes que este curso y ahora estoy entendiendo mucho más.

    Delly Cabezas U

    Delly Cabezas U

    student•
    hace 4 años

    No. no sabía nada de lo que estás enseñando. Mil gracias por este curso!

    Luis Romero

    Luis Romero

    student•
    hace 4 años

    Se supone que este curso es para aprender El profe dice Matic se financió con el Launchpad de Binance

    Qué es un launchpad ?

    Edgar Contreras

    Edgar Contreras

    student•
    hace 3 años

    ¡Que loco todo esto!🤯

    En realidad este mundo es muy interesante y es importante aprender muy bien cómo operar en el ecosistema para sacarle provecho. No conocía mucho sobre estas soluciones. Esto nos permitiría operar con mayor facilidad y menos limitaciones.

      Carlos Rodríguez

      Carlos Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Así es @Edgar, estás totalmente en lo correcto, recuerda que el conocimiento es poder.

    Monica Silva Ferrer

    Monica Silva Ferrer

    student•
    hace 4 años

    Algo conocia, gracias por sumar más info!

    jorge luis cabrera mora

    jorge luis cabrera mora

    student•
    hace 4 años

    pregunta, que pasara si se resuelve ese trilema? y sale un modelo que garantice las 3?

      Augusto Occhiuzzi

      Augusto Occhiuzzi

      student•
      hace 4 años

      aun no hay un sistema que garantice las tres. Aunque ahora esta siendo una nueva generación que se basa en las cadenas DAG, que suman un nuevo tipo de concepto que se diferencia totalmente de las cadenas de bloques y podría dar mas soluciones!

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      Tendríamos el criptoactivo perfecto y muchos proyectos perderían valor

    GIOVANNI MONTES

    GIOVANNI MONTES

    student•
    hace 4 años

    A este curso le están faltando los Recursos en el cual el Profe nos ayude de manera más específica a entender todos estos temas

      Andy Reinoza

      Andy Reinoza

      student•
      hace 4 años

      Hola Giovanni! Gracias por tu comentario. Voy a consultarle al team, cuáles recursos pueden ayudarte a complementar estos temas. De igual manera, si tienes dudas puedes unirte al grupo de Criptocositas y te podamos ayudar!

    helen jauregui

    helen jauregui

    student•
    hace 4 años

    En lightning network, los mineros también validan las transacciones y reciben bitcoins por crear un nuevo bloque?

      Andrea Diaz Correia

      Andrea Diaz Correia

      student•
      hace 4 años

      Reciben satoshis en lightning pero no validan ni crean bloques de codigo, en lightning los nodos (que serian los que minan ponele) son un punto en una ruta que se aseguran que la transaccion vaya de el punto A al punto B, no tienen acceso a nada de la transaccion sino que hacen como la funcion de mensajeros. En cuanto en la recompensa en bitcoin las comisiones son altas porque los mineros siempre van a priorizar las transacciones mas altas y si quieres mas velocidad pues pagas mas, en lightning en cambio los nodos ya tienen establecido cuanto cobran por ejemplo un satoshi (que no quiere decir que vas a pagar solo eso, varia en funcion de cuantos nodos requiera la transaccion) y buscan realizar la mayor cantidad de transacciones posibles, no se si llegue a explicarme.

    Andres Felipe Chantre Hoyos

    Andres Felipe Chantre Hoyos

    student•
    hace 2 años

    De la nada todo se volvió muy técnico, díficil para las personas que empiezan desde cero. Sinceramente no entendí nada de ésta clase

    Luis Romero

    Luis Romero

    student•
    hace 4 años

    Me gustaría que cuando dicen algún nombre raro se muestre cómo se escribe En el caso de Plasma Quiénes fueron las empresas que desarrollaron la tecnología Matic y la otra no entendí

    Art Michel

    Art Michel

    student•
    hace 4 años

    Esta es "La visión" (Roadmap) de Vitalik para alcanzar la escalabilidad en Ethereum en los próximos años.

    Los que dicen "Face 0" en verdes ya están completados, excepto los que dicen "migración ETH1/ETH2", esos aún van en la mitad.

    "Eth1.x Statelessness" es una técnica en la cual los nodos no tienen que tener copia del estado de la red.

    Muy útil para dispositivos IoT y nodos en Shards.

    Los "Gas repricing" esta en progreso pero ya tienen avances. "Eth1.x" (es el Ethereum actual) la implementación de firmas BLS y el mercado de fees.

    El "EIP1559" ya está en ejecución y se sigue quemando ETH. La idea de los Rollups es hacerlo usable y alcanzar los 2,000tps con esta ruta.

    "Advanced Research" esta es la parte más avanzada en ETH, porque ya hablamos de "Multi Party Computation" (MPC) y VDFs. Vemos que los modelos de ejecución dicen "Implementación" en lo que será ETH 2.0, porque todavía no están definidos (IEEs) pero para allá vamos!

    Y "Advanced Cryptography" es lo más más inovador y nuevo en Ethereum, eso si te vuela la cabeza! 🤯🤯🤯

    Esto ya es brujería criptográfica o vudú matemático jaja SNARKS, STARKS y PLONKs es lo más más avanzado en Criptografía que existe hasta ahora, es a prueba de ataques cuánticos.

    Y por ultimo, "CBC Casper" se refiere a la implementación del EVM con WebAssembly, (EWASM) y Ethereum 3.0.

    275436703_1809515262588511_6241544079061105856_n.jpg
      Gloria del Pilar Lopez Navarrete

      Gloria del Pilar Lopez Navarrete

      student•
      hace 3 años

      todo esto no es tan facil de entender. A veces siento que todo este vocabulario es muy de programadores y por eso los que no somos programadores se nos dificulta mas el aprendizaje de este mundo cripto. Esta sensacion es real o estoy equivocada, quien me puede responder?

    Milton Javier Martinez Santos

    Milton Javier Martinez Santos

    student•
    hace 3 años

    Tener en cuenta: algunos Bridge o puentes que utilizan estas opciones para la interoperabilidad de segunda capa han demostrado serios problemas de seguridad...

      Carlos Rodríguez

      Carlos Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Por ello debemos investigar bien los proyectos antes de pensar trabajar, usar o invertir en ellos. Buen aporte @Milton.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads