- 1

Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
02:04 - 2

Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo
03:58 - 3

Gestión del Tiempo y Productividad Personal
06:38 - 4

Gestión Efectiva del Tiempo en Áreas Clave de tu Vida
07:53 - 5

Transformación de Metas en Actividades Concretas
05:50 - 6

Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
08:20 - 7

Gestión Eficaz de Tareas Compartidas y Seguimiento de Proyectos
06:01 - 8
Gestión Eficiente de Tareas y Entregas Pendientes
00:42 - 9

Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
08:12
Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
Clase 6 de 21 • Curso de Gestión Efectiva del Tiempo
Contenido del curso
- 10

Buenas prácticas para la gestión eficaz del tiempo
09:59 - 11

Herramientas Análogas para Organización Personal
09:51 - 12

Gestión Efectiva del Tiempo y Prioridades Semanales
14:30 - 13

Planificación de Metas a Largo Plazo y Gestión de Tareas
07:44 - 14
Metodologías de Enfoque: Pomodoro y Flowtime
01:03 - 15

Herramientas Digitales para la Productividad Personal
08:39
Hay un dicho que dice “Cuando todo urge, nada urge”. Debemos saber identificar cuáles de nuestras actividades son importantes y cuáles son urgentes.
Utiliza criterios de priorización para determinar qué actividades realizar primero.
- Urgentes: requieren tu atención inmediata, requieren nuestra atención y tienen fecha de entrega.
- Importantes: tienen un objetivo y producen resultados tangibles
Matriz de criterios de priorización
Puedes crear una matriz de criterios de priorización para ayudarte en esa tarea.

- Urgentes e importantes: son temas importantes, pero que tuvieron poca planeación y no alcanzaste ejecutar en el momento adecuado.
- Urgentes y no importantes: actividades que debes efectuar inmediatamente. Son actividades que no están alineadas con un objetivo o meta, pero se convirtieron en urgentes.
- No urgentes e importantes: son actividades con objetivos y metas con los tiempos adecuados para desarrollar sus procesos. Ahí deberían estar todas tus tareas en etapa de planificación.
- No urgentes y no importantes: son tareas que pueden ser divertidas, pero hacen que pierdas tiempo. ¡Elimínalas!
Recuerda la regla de Pareto: Verifica si 20% de las actividades que haces producen el 80% de los resultados.
Contribución creada con aportes de: Mayra López.