Conquista del Polo Sur: Amundsen vs. Scott

Clase 11 de 21Curso de Fundamentos de Project Management

Resumen

¿Cómo fue la carrera por la conquista del Polo Sur?

La fiebre por conquistar territorios inexplorados llevó a muchas personas a competir en la carrera por el Polo Sur. Este deseo de conquistas aventureras no solo representa un hito en la historia de la exploración, sino también una demostración de la determinación humana. Entre los exploradores más destacados, encontramos a Roald Amundsen, quien tras cambiar sus planes de destino, y a Robin Falcon Scott, que con afán y resistencia se unieron en esta competencia épica. Descubramos más sobre sus decisiones, estrategias y el desenlace de esta emocionante aventura.

¿Qué decisiones tomaron Amundsen y Scott en sus expediciones?

Las decisiones estratégicas son fundamentales en cualquier expedición, y ambos exploradores eligieron distintos caminos y equipamientos. Amundsen, con experiencia previa en exploraciones polares, optó por establecer su campamento base en la Bahía de las Ballenas.

  • Estrategia de Amundsen:
    • Equipo: Seleccionó a hombres preparados para enfrentar riesgos potenciales.
    • Ruta: Optó por el glaciar Axel Heiberg para alcanzar la meseta polar.
    • Medios de transporte: Utilizó trineos con perros.

Por su parte, Scott eligió la Barrera de Hielo de Ross como punto de partida.

  • Estrategia de Scott:
    • Equipo: Usó máquinas y animales variopintos: trineos de motor, caballos siberianos y perros.
    • Ruta: El trayecto fue más complejo y desafiante.
    • Medios de transporte: Se enfrentó a problemas como el fallo de los trineos de motor.

¿Cómo se desarrolló la competencia hacia el Polo Sur?

Iniciar la aventura desde puntos opuestos complicó y enriqueció a la vez la competencia histórica. En 1911, los dos equipos partieron con el mismo objetivo: ser los primeros en llegar al Polo Sur.

  • Amundsen y su equipo: Llegaron al Polo Sur el 14 de diciembre de 1911. La experiencia previa y la elección de un trayecto más corto jugaron un papel crucial. Amundsen se aseguró una victoria temprana de 34 días sobre Scott.
  • Scott y sus dificultades: A pesar de haber alcanzado su destino finalmente, los sucesos adversos marcaron su expedición. Desde el fallido uso de su equipo hasta enfrentarse a terribles condiciones climáticas, Scott sufrió bajas en su equipo en el regreso y, lamentablemente, perdió la vida junto a otros miembros.

¿Cuál fue el legado de estas expediciones?

El mundo de la exploración polar cambió con estas expediciones heroicas, luego marcadas por el trágico destino de Scott y l as críticas dirigidas a las decisiones planeadas por Amundsen, quien guardó en secreto sus cambios de intención.

  • Amundsen: A pesar de las críticas, quedó una marca imborrable en la exploración polar. Logró conquistar y establecer su legado como el primer hombre en llegar al Polo Sur.
  • Scott: Su expedición, aunque atacada por la tragedia, fue heroicamente aclamada y recordada como un ejemplo de resistencia y valentía.

El impacto de estas expediciones todavía resuena en la actualidad y la base del Polo Sur que hoy conocemos lleva el nombre de Amundsen, perpetuando la memoria de sus logros y recordando la determinación de estos exploradores. Esta historia es un reconfortante recordatorio de que el esfuerzo y la pasión son fundamentales en la búsqueda de nuestros propios polos a conquistar. ¡Nunca dejes de aprender y explorar!