Diferencias entre UX y CX: Diseño de Experiencia de Usuario y Cliente
Clase 6 de 11 • Audiocurso Glosario de Términos de Diseño
Resumen
¿Qué es la experiencia del cliente?
Imagina una experiencia que va más allá de la sencilla interacción con un producto digital. Bienvenido al fascinante mundo de la experiencia del cliente, también conocida como Customer Experience (CX), un concepto que no solo es amplio, sino que también es holístico e integrador. La experiencia de cliente abarca todas las percepciones y recuerdos que un cliente desarrolla después de interactuar con cualquier parte de una organización. Desde el interés inicial creado por el equipo de marketing, hasta el uso del producto o servicio, pasando por la compra y el servicio al cliente, cada interacción cuenta.
¿Cómo impacta la CX en una organización?
La experiencia del cliente no solo moldea percepciones, sino que influye profundamente en comportamientos y lealtad, afectando al valor económico que la organización genera. Diversas definiciones destacan que es un proceso integral que cubre cada interacción, independientemente del canal utilizado. Al unir al negocio en torno a la visión del cliente, se logra una visión completa que integra todos los esfuerzos hacia un objetivo común: la satisfacción del cliente.
Experiencia de usuario frente a experiencia de cliente
La UX, o experiencia de usuario, a menudo se limita al producto digital. Esto puede incluir aplicaciones, sitios web o incluso interfaces en electrodomésticos. La CX, por otra parte, abarca toda la relación del cliente con la marca, desde el inicio hasta más allá de la compra. Si bien ambas comparten características, como la importancia de los recuerdos subjetivos, se diferencian en alcance y aplicación.
¿Cómo se generan los recuerdos en el cliente?
Los recuerdos juegan un papel crucial en ambas experiencias. En el contexto de la experiencia de cliente, el recuerdo es subjetivo y emocional. Por ejemplo, al visitar un restaurante, es probable que los sentimientos que evocó una comida prevalezcan sobre el recuerdo exacto de sus ingredientes. Del mismo modo, en un entorno digital, una mala experiencia en un sitio web será recordada por su frustración, más que por los detalles técnicos del diseño.
¿Cómo influyen las marcas en la experiencia?
A menudo, las empresas pueden controlar partes de la experiencia, como la entrega de productos. Sin embargo, otras interacciones, como las reacciones en redes sociales, pueden escapar a su control directo. Es vital que las organizaciones gestionen sus comunicaciones y outputs para influir positivamente en los recuerdos del cliente. Este enfoque es fundamental para lograr una visión completa de las percepciones del cliente, tanto en interacciones controladas como no controladas.
Integrando UX y CX
Es esencial que UX y CX trabajen de la mano para diseñar experiencias positivas de manera global. La experiencia de usuario se centra en hacer que las tareas y la búsqueda de información en productos digitales sean óptimas. Por otro lado, la experiencia de cliente asegura una buena interacción completa con la organización, más allá del producto digital.
¿Por qué es tan importante la asociación entre UX y CX?
Un ejemplo magistral de la fusión de UX y CX es Apple. No solo ofrecen una experiencia de usuario excelente en sus dispositivos y software, sino que también dedican esfuerzos a proporcionar una experiencia de cliente integral en sus tiendas y servicios. Al enfocarse en la visión de marca y cómo se percibe, Apple logra un balance entre emoción y funcionalidad que pocas empresas han llegado a alcanzar.
Desafíos y oportunidades
Ahora que comprendes cómo la experiencia del cliente influye en una empresa, es momento de reflexionar. Piensa en una experiencia memorable que hayas tenido con una empresa de telecomunicaciones. ¿Qué características hicieron que fuera tan positiva? Compártelo para enriquecer la visión colectiva sobre cómo las compañías pueden seguir mejorando en este campo. Y, recuerda, la exploración continúa al analizar los fundamentos del diseño de la experiencia de usuario en futuros módulos. ¡Tu aprendizaje solo acaba de comenzar!