CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

CRUD para Posts

Clase 18 de 26 • Curso de Go Avanzado: REST y WebSockets

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Introducción al curso

    Introducción al curso

    02:27
  • 2
    ¿Qué estaremos construyendo?

    ¿Qué estaremos construyendo?

    04:51
  • 3
    HTTP y REST

    HTTP y REST

    06:34
  • 4
    CRUD

    CRUD

    05:58
REST
  • 5
    Inicialización de módulo e instalación de dependencias

    Inicialización de módulo e instalación de dependencias

    02:43
  • 6
    Struct Server

    Struct Server

    12:02
  • 7
    Nuestro primer endpoint

    Nuestro primer endpoint

    17:34
  • 8
    Definiendo el modelo de usuarios

    Definiendo el modelo de usuarios

    03:03
  • 9
    Patrón repository

    Patrón repository

    08:39
  • 10
    Registro de usuarios

    Registro de usuarios

    17:05
  • 11
    Implementando el registro

    Implementando el registro

    20:32
  • 12
    Probando los registros

    Probando los registros

    09:29
  • 13
    Autenticación de usuarios

    Autenticación de usuarios

    20:51
  • 14
    Probando el login

    Probando el login

    05:04
  • 15
    Middleware de validación de autenticación

    Middleware de validación de autenticación

    11:45
  • 16
    Implementando el middleware

    Implementando el middleware

    10:19
  • 17
    Modelo Posts

    Modelo Posts

    17:41
  • 18
    CRUD para Posts

    CRUD para Posts

    19:46
  • 19
    Paginación para Posts

    Paginación para Posts

    13:35
WebSockets
  • 20
    Websockets

    Websockets

    06:40
  • 21
    Upgrader y Endpoint para Websocket

    Upgrader y Endpoint para Websocket

    11:23
  • 22
    Struct de Hub para conexiones

    Struct de Hub para conexiones

    07:55
  • 23
    Implementando el Broadcast

    Implementando el Broadcast

    11:10
Cierre
  • 24
    Ejemplo de implementación frontend

    Ejemplo de implementación frontend

    14:54
  • 25
    Docker file para producción

    Docker file para producción

    11:44
  • 26
    Siguientes pasos y mejoras

    Siguientes pasos y mejoras

    01:39
    Carlos Nexans

    Carlos Nexans

    student•
    hace 4 años

    Para reutilizar los métodos de firmar y decodificar tokens cree un struct que tiene estos métodos. Se inyecta como dependencia en los handlers y middlewares. Por ahora solo contemplo el método HS256 y se puede mejorar para que contemple RS256.

    package server import ( "fmt" "github.com/golang-jwt/jwt" "go-rest-websockets/1-http-rest-server/models" "time" ) type Authorization struct{} func NewAuthorization() Authorization { return Authorization{} } func (a Authorization) SignToken(secretKey string, userId string) (string, error) { claims := models.AppClaims{ StandardClaims: jwt.StandardClaims{ ExpiresAt: time.Now().Add(time.Hour).Unix(), }, UserId: userId, } token := jwt.NewWithClaims(jwt.SigningMethodHS256, claims) return token.SignedString([]byte(secretKey)) } func (a Authorization) ParseAndVerifyToken(secretKey string, tokenString string) (*models.AppClaims, error) { token, err := jwt.ParseWithClaims(tokenString, &models.AppClaims{}, func(token *jwt.Token) (interface{}, error) { return []byte(secretKey), nil }) if err != nil { return nil, err } claims, ok := token.Claims.(*models.AppClaims) if !ok || !token.Valid { return nil, fmt.Errorf("token is not valid") } return claims, nil }
    Àlex Grau Roca

    Àlex Grau Roca

    student•
    hace 3 años

    En GetPostById hace falta un elemento importante, que es el de validar que el post con ese id exista. Si se deja tal y como está, se devuelve un 200 con un post con valores por defecto, pero esto es incorrecto, ya que la respuesta correcta debería de ser un 404 Not found.

    func GetPostByIdHandler(s server.Server) http.HandlerFunc { return func(w http.ResponseWriter, r *http.Request) { params := mux.Vars(r) post, err := repository.GetPostById(r.Context(), params["id"]) if err != nil { http.Error(w, err.Error(), http.StatusInternalServerError) return } if len(post.Id) == 0 { http.Error(w, "post not found", http.StatusNotFound) return } helpers.HttpJsonResponse(w, post) } }

    Esto mismo aplica también a los getters de usuario. Hay algunas funciones especiales que las he creado yo para no tener que ir repitiendo todo el rato el mismo código (como añadir el content-type json)

    Mauro Muñoz

    Mauro Muñoz

    student•
    hace 3 años

    Para chequear si el post a actualizar existe, sin hacer un SELECT, pueden escribir algo como:

    // database/postgres.go func (repo *PostgresRepository) UpdatePost(ctx context.Context, post *models.Post) error { res, err := repo.db.ExecContext(ctx, "UPDATE posts SET post_content = $1 WHERE id = $2 AND user_id = $3", post.PostContent, post.Id, post.UserId) if err != nil { return err } // `n` es el numero de filas afectadas. n, err := res.RowsAffected() if err != nil { return err } // Si `n` es 0, significa que no actualizamos nada if n == 0 { // Acá pueden retornar cualquier error, // para después controlar qué hacer en handlers/post.go return sql.ErrNoRows } return nil } // handlers/post.go var PostNotFound = errors.New("post not found") func UpdatePostHandler(s server.Server) http.HandlerFunc { return func(w http.ResponseWriter, r *http.Request) { // ... if err = repository.UpdatePost(r.Context(), &post); err != nil { // Chequeamos cuál error retornó if errors.Is(err, sql.ErrNoRows) { // En este caso, es el error que nosotros elegimos retornar // Entonces, respondemos con http.StatusNotFound helpers.NewResponseError(PostNotFound).Send(w, http.StatusNotFound) } else { // Y en cualquier otro caso, respondemos con http.StatusInternalServerError helpers.NewResponseError(err).Send(w, http.StatusInternalServerError) } return } // Si no hubo error, http.StatusOK helpers.NewResponse(post).Send(w, http.StatusOK) } }
    Gabriel Calvo Vargas

    Gabriel Calvo Vargas

    student•
    hace 3 meses

    Hay varios aspectos importantes a destacar:

    1. Es fundamental desacoplar los modelos de los controladores. En otras palabras, el controlador/handler debería tener su propia estructura de datos, en lugar de depender directamente del modelo de la base de datos.
    2. También es crucial validar que los recursos solicitados, como un post, realmente pertenezcan al usuario que realiza la solicitud, para garantizar la seguridad y consistencia de la aplicación.
    Diego Posada

    Diego Posada

    student•
    hace 3 años

    Alguien depronto sabe, ¿Por qué me permite utilizar el endpoint de GET /posts/{id} sin tener token en el header de authorization cuando tengo esta parametrización?

    var ( NO_AUTH_NEEDED = []string{ "login", "signup", "/", } )

    Es decir me retorna información en el response sin estar autenticado y sin tener excluída este endpoint en NO_AUTH_NEEDED

    { "id": "2BvAS8AXkpT5SHWuPQ6TzKEm0dG", "post_content": "Forest rains", "created_at": "2022-07-14T05:23:01.412645Z", "user_id": "2Bs5iGzSBX1LfiNdnIPzGwhZJik" }

    Muchas gracias.

      Alejandro Atria

      Alejandro Atria

      student•
      hace un año

      Esto es porque pusiste "/" en los NO_AUTH_NEEDED. Es decir, cuando revisa los paths utilizados, cualquiera que tenga un "/" no va a pedir autenticación... como todas las rutas lo tienen, te deja pasar

    Carlos Arturo Pimentel

    Carlos Arturo Pimentel

    student•
    hace 3 años

    Se podría decir que el patrón de Arquitectura que sigue el proyecto es MVC? En caso afirmativo, El bloque del proyecto encargado de albergar los controladores estaría en los Handlers ??

    Diego Posada

    Diego Posada

    student•
    hace 3 años

    Alguien podría explicarme por que no es recomendable devolver tanta data en el mismo Request ??

    Obviamente por razones de cantidad de información a mostrar, pero depronto hay algun tema de limite de transferencia de infoprmación en un request o algo así?

    Victor Manuel Martin Matey

    Victor Manuel Martin Matey

    student•
    hace 3 años

    Estoy pensando meter un CRUD con el stack MERN y que se pueda publicar en el fron una card que se guarde en una collection de mongo db. ¿Como se hace?

    Pablo Jesús Rosales Juárez

    Pablo Jesús Rosales Juárez

    student•
    hace 3 años

    Podríamos estandarizar las respuestas, mi aporte:

    package apiResponse import ( "encoding/json" "net/http" ) type responseOK struct { Status string `json:"status"` Data interface{} `json:"data"` } type responseError struct { Status string `json:"status"` ErrorMessage string `json:"error_mssg"` ErrorData []string `json:"error_data"` } func ResponseOk(w http.ResponseWriter, status int, data interface{}) { w.Header().Set("Content-Type", "application/json") w.WriteHeader(status) json.NewEncoder(w).Encode(responseOK{ Status: "success", Data: data, }) } func ResponseErr(w http.ResponseWriter, status int, errorMssg string, errorData []string) { w.Header().Set("ContentType", "application/json") w.WriteHeader(status) json.NewEncoder(w).Encode(responseError{ Status: "error", ErrorMessage: errorMssg, ErrorData: errorData, }) }

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads