CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Probando los registros

Clase 12 de 26 • Curso de Go Avanzado: REST y WebSockets

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Introducción al curso

    Introducción al curso

    02:27
  • 2
    ¿Qué estaremos construyendo?

    ¿Qué estaremos construyendo?

    04:51
  • 3
    HTTP y REST

    HTTP y REST

    06:34
  • 4
    CRUD

    CRUD

    05:58
REST
  • 5
    Inicialización de módulo e instalación de dependencias

    Inicialización de módulo e instalación de dependencias

    02:43
  • 6
    Struct Server

    Struct Server

    12:02
  • 7
    Nuestro primer endpoint

    Nuestro primer endpoint

    17:34
  • 8
    Definiendo el modelo de usuarios

    Definiendo el modelo de usuarios

    03:03
  • 9
    Patrón repository

    Patrón repository

    08:39
  • 10
    Registro de usuarios

    Registro de usuarios

    17:05
  • 11
    Implementando el registro

    Implementando el registro

    20:32
  • 12
    Probando los registros

    Probando los registros

    09:29
  • 13
    Autenticación de usuarios

    Autenticación de usuarios

    20:51
  • 14
    Probando el login

    Probando el login

    05:04
  • 15
    Middleware de validación de autenticación

    Middleware de validación de autenticación

    11:45
  • 16
    Implementando el middleware

    Implementando el middleware

    10:19
  • 17
    Modelo Posts

    Modelo Posts

    17:41
  • 18
    CRUD para Posts

    CRUD para Posts

    19:46
  • 19
    Paginación para Posts

    Paginación para Posts

    13:35
WebSockets
  • 20
    Websockets

    Websockets

    06:40
  • 21
    Upgrader y Endpoint para Websocket

    Upgrader y Endpoint para Websocket

    11:23
  • 22
    Struct de Hub para conexiones

    Struct de Hub para conexiones

    07:55
  • 23
    Implementando el Broadcast

    Implementando el Broadcast

    11:10
Cierre
  • 24
    Ejemplo de implementación frontend

    Ejemplo de implementación frontend

    14:54
  • 25
    Docker file para producción

    Docker file para producción

    11:44
  • 26
    Siguientes pasos y mejoras

    Siguientes pasos y mejoras

    01:39
    Jose Leon Faneite

    Jose Leon Faneite

    student•
    hace 3 años

    No estoy seguro si el profe lo habia colocado pero solo por siacaso recuerden en el archivo main.go añadir:

    r.HandleFunc("/signup", handlers.SignUpHandler(s)).Methods(http.MethodPost)
      Victor Baruch Pazaran Jaimes

      Victor Baruch Pazaran Jaimes

      student•
      hace 3 años

      Creo que en el video no lo hace, muchas gracias

      José Fabián Beltrán Meza

      José Fabián Beltrán Meza

      student•
      hace 2 años

      Gracias por comentar compañero, justo estaba buscando en que parte estaba esta ruta. Lo que encontré es que en ningun momento en el video aparece cuando la crea, muy mal por esa parte.

    Àlex Grau Roca

    Àlex Grau Roca

    student•
    hace 3 años

    El tema de los usuarios con correos duplicados todo dependerá del contexto que tengas en cada momento. En el planteamiento de tabla de este ejercicio lo correcto es aplicar un UNIQUE a la columna email. . Pero puede ser que tengas unos usuarios con fechas de vigencia y que, una vez un usuario ha finalizado su vigencia, para volver a darlo de alta no modifiques el registro existente, sino que añadas otro nuevo, en este caso el control se tiene que hacer a nivel de código (a no ser que exista otra alternativa mejor a nivel de base de datos). Sé que este ejemplo de los usuarios no es el mejor, es simplemente a modo ilustrativo.

      Francisco Martin Nacimiento

      Francisco Martin Nacimiento

      student•
      hace un año

      Buen punto Alex, no lo había pensado.

      Sumo al comentario, sobre donde establecer la restricción también puede darse desde el diseño de arquitectura del proyecto, en DDD entiendo que se plantea que es restricción o lógica del proyecto, que esté en el dominio, es decir, en el código del proyecto y que sea agnóstico a la DB.

      En mi opinión, para este proyecto lo agregaría en ambos, que esté planteado en nuestro codigo la restricción y también en la DB, como un doble control.

    Christian Gonzalo Espinoza Cadillo

    Christian Gonzalo Espinoza Cadillo

    student•
    hace 3 años

    Si desean construir la imagen y arrancar un contenedor de manera automática con un solo comando, se puede incluir el archivo docker-compose.yml en el mismo directorio donde se creó el Dockerfile. Una vez creado, en ese mismo directorio, escribir el comando: docker-compose up -d Código del docker-compose.yml:

    version: "3.8" services: postgres: build: . ports: - "54321:5432"
    Laura Marcela Rodríguez Arévalo

    Laura Marcela Rodríguez Arévalo

    student•
    hace 3 años

    Necesito ayuda, el postman me arroja lo siguiente

    pq: relation "users" does not exist
      Alejandro Atria

      Alejandro Atria

      student•
      hace un año

      Sé que llega 2 años tarde, pero tuve el mismo problema. En mi caso (no he confirmado con el curso) es porque en el archivo Dockerfile tenía guardado que el COPY se hacía hacia /docker-entrypoint.initdb.d/1.sql Sin embargo eso está mal y debería ser /docker-entrypoint-initdb.d/1.sql Me di cuenta porque al leer el script shell indica que busca lo que haya en esa carpeta con guión y no con punto

    Yeison Gutierrez

    Yeison Gutierrez

    student•
    hace 3 años

    Hola compañeros, tengo un problema 500 (pq: SSL is not enabled on the server) intente buscar la solución me dice que debo quitar el permiso (sslmode=disable). pero esto ya lo había echo el profesor, no se que puedas ser.

    muchas gracias

      Maided Guadalupe Hernández Ponce

      Maided Guadalupe Hernández Ponce

      student•
      hace 3 años

      En el vídeo el profe le da enter pero debe estar todo junto.

      Así está el del profe:

      DATABASE=postgres://postgres:postgres@localhost:54321/postgres? sslmode=disable

      Así debe de estar:

      DATABASE=postgres://postgres:postgres@localhost:54321/postgres?sslmode=disable
      Carlos Arturo Pimentel

      Carlos Arturo Pimentel

      student•
      hace 3 años

      Hola Yeison, este problema viene del paquete pq, y a mí me pasó exactamentemente lo mismo, mi solución fué como lo mencionas agregar sslmode=disable a la cadena de conexión, en comienzo no me funcionó y ahí me estuve un par de horas andando en círculos y llegando sin éxito. Después de horas me dediqué a revisar como estaba construida mi cadena de conexión y me dí cuenta que los campos estaban separados por "punto y coma - ;" y que los campos estaban definidos en Mayúsculas, y aparte el campo dl usuario lo tenía mal definido como "Username" en mayúsuclo y un campo no reconocido para el paquete pq. y como si fuera poco estaba haciendo port forwarding para conectar con el contenedor y al parecer esto tampoco es permitido por el paquete así que también tuve que crear otro contenedor pero que conectara por el puerto 5432. Mi entorno de desarrollo es Ubuntu En comienzo la cadena de conexión lucía de la siguiente manera; Errores a la vista, campos en Mayúsculas, separación por ; y haciendo Port Forwarding

      DB_URL="Host=localhost;Username=admin;Password=123abc;Port=9876;Database=db"

      Y Como al paquete pq lo pide con los campos separados por un espacio:

      ** Espacio

      DB_URL="host=localhost ** user=admin ** password=abc123 ** port=5432 ** dbname=db ** sslmode=disable"

      Conclusión de este primer error, revisar muy bien la cadena de conexión.

      En mi caso el paquete pq me sorprendió con otro error

      pq: password authentication failed for user Hostname

      En mi caso el paquete pq me sorprendió con otro error Después de un par de horas logré llegar a esta solución:

      In my case, I had misconfigured my local postgres server. Here's the fix: Find the pg_hba.conf location in psql: SHOW hba_file; Edit it... sudo -u postgres vim /var/lib/pgsql/data/pg_hba.conf Make sure local connections are set to password: # IPv4 local connections: host all all 127.0.0.1/32 password # IPv6 local connections: host all all ::1/128 password Fuente: https://github.com/GoesToEleven/golang-web-dev/issues/28?utm_source=pocket_saves

      Y esto en efecto lo anterior soluciona el problema pero antes tenemos que lograr editar este archivo pg_hba.conf el cual se encuentra dentro del contenedor.

      Solución copiar el archivo **pg_hba.conf** desde el contenedor a nuestro computador editarlo con los cambios que sugiere la solucón de trust a password, con los cambios en el lugar hay que devolver el archivo editado de nuevo al contenedor y reiniciar el contendor para que tome los cambios. Cómo se hace esto, alguién en internet lo puede explicar mucho mejor que yo, y este el link que seguí como para guiarme en este proceso.
      Fuente; https://www.youtube.com/watch?v=N1d5HYUh4G8

      Después de algo más de 6 horas logré conectarme a la Base de Datos y guardar mi primer registro, espero que con este mini tutorial (disculpen lo extenso, pero sin el contexto esto no se entendía muy bien) logren llegar a solucionar estos potenciales problemas en una fracción del tiempo.

    Cesar Smith

    Cesar Smith

    student•
    hace 2 años

    Profesor, tengo una consulta, que pasaría se tengo una base de datos corriendo en sql server y está DB tiene credenciales para poder acceder, ¿Cómo sería el DockerFile o no sería necesario usar una imagen de Docker para la DB?

    Yeison Gutierrez

    Yeison Gutierrez

    student•
    hace 3 años

    Buenas tardes compañeros, intente realizar la prueba en POSTMAN del enpoint signup pero me arroja error 404. alguien sabe cual es el problema ?

      Gonzalo Muñoz

      Gonzalo Muñoz

      student•
      hace 3 años

      No mostró cómo añadió el Handler que creamos.

      En el main.go agrega

      func BindRoutes(s server.Server, r *mux.Router) { r.HandleFunc("/", handlers.HomeHandler(s)).Methods(http.MethodGet) r.HandleFunc("/signup", handlers.SignUpHandler(s)).Methods(http.MethodPost) }
    Juan Sebastián Ovalle Silva

    Juan Sebastián Ovalle Silva

    student•
    hace 3 años

    Una forma mas facil de crear la base de datos por docker-compose:

    version: "3.8" services: db: image: postgres restart: always container_name: database ports: - "5432:5432" environment: POSTGRES_USER: root POSTGRES_PASSWORD: root POSTGRES_DB: pgdb PGDATA: /var/lib/postgresql/data volumes: - ./db-scripts:/docker-entrypoint-initdb.d

    donde db-scripts es la ruta donde se guarden los scripts para inicializar la base de datos

    tener en cuenta que el schema en este caso se llama pgdb

    john fredy quimbaya orozco

    john fredy quimbaya orozco

    student•
    hace un año

    consulta go tiene un orm como los otros lenguajes de programación?

    Miguel Sosa

    Miguel Sosa

    student•
    hace 7 meses

    En cuanto a renombrar repository con repository o database con database, no tiene mucho sentido, ya que con hacer los imports alcanza. Cuando hacemos import repository "...el repo del package ..." lo que hacemos es reemplazar el nombre del paquete con un alias, esto en caso de que el nombre original entre en conflicto con otro paquete del mismo nombre, no es el caso de esta clase.

    Por otro lado, en la actualidad (no se si cuando se grabó la clase esto funcionaba) con guardar los cambios, los imports se hacen automáticamente.

    Jonathan Stiven Colorado Largo

    Jonathan Stiven Colorado Largo

    student•
    hace 2 años

    Para los que le salieron en la consola esto al ejecutar ```js $ go run main.go 2023/11/30 05:30:47 sql: unknown driver "postgres" (forgotten import?)

    ```js import ( "database/sql" _ "github.com/lib/pq" ) ```import (   "database/sql"   \_ "github.com/lib/pq" `)`
      Jonathan Stiven Colorado Largo

      Jonathan Stiven Colorado Largo

      student•
      hace 2 años

      El error sql: unknown driver "postgres" (forgotten import?)

      cuando se ejecuta go run main.go

      Lo unico que se debe hacer es importar la librerìa _ "github.com/lib/pq"

      pueden valerse de este enlace https://askgolang.com/how-to-fix-panic-sql-unknown-driver-postgres-forgotten-import/

    Fabricio Dupraz

    Fabricio Dupraz

    student•
    hace 2 años

    Para los que tengan el error de pq: SSL error. Tienen que agregar "?sslmode=disable" eso al final de la url de postgres.

    Juan Sebastian Sanchez

    Juan Sebastian Sanchez

    student•
    hace 3 años

    Recuerden que el el nombre de archivo docker debe "Dockerfile" y no "DockerFile"

    Carlos Arturo Pimentel

    Carlos Arturo Pimentel

    student•
    hace 3 años

    Para evitar que un usuario se pueda registrar varias veces con el mismo correo, lo que haría antes de registrar el usuario es preguntar en la base de datos si ya existe un campo email no vacío guardado en la tabla Users, en caso tal enviar una notificación al cliente con el mensaje que ese correo ya fué tomado por algún otro usuario, en caso contrario si proseguir con la creación del nuevo usuario.

    Andres Trujillo

    Andres Trujillo

    student•
    hace 2 años

    Para los que tengan el siguiente error:

    ERROR: Cannot connect to the Docker daemon at unix:///var/run/docker.sock. Is the docker daemon running?

    Debes configurar el Docker Desktop con las maquinas por default y no las de Linux, cual quieres cosa o inconveniente estaré atento a mi linkedin: https://www.linkedin.com/in/soyandrestrujillo/

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads