CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Struct Server

Clase 6 de 26 • Curso de Go Avanzado: REST y WebSockets

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Introducción al curso

    Introducción al curso

    02:27
  • 2
    ¿Qué estaremos construyendo?

    ¿Qué estaremos construyendo?

    04:51
  • 3
    HTTP y REST

    HTTP y REST

    06:34
  • 4
    CRUD

    CRUD

    05:58
REST
  • 5
    Inicialización de módulo e instalación de dependencias

    Inicialización de módulo e instalación de dependencias

    02:43
  • 6
    Struct Server

    Struct Server

    12:02
  • 7
    Nuestro primer endpoint

    Nuestro primer endpoint

    17:34
  • 8
    Definiendo el modelo de usuarios

    Definiendo el modelo de usuarios

    03:03
  • 9
    Patrón repository

    Patrón repository

    08:39
  • 10
    Registro de usuarios

    Registro de usuarios

    17:05
  • 11
    Implementando el registro

    Implementando el registro

    20:32
  • 12
    Probando los registros

    Probando los registros

    09:29
  • 13
    Autenticación de usuarios

    Autenticación de usuarios

    20:51
  • 14
    Probando el login

    Probando el login

    05:04
  • 15
    Middleware de validación de autenticación

    Middleware de validación de autenticación

    11:45
  • 16
    Implementando el middleware

    Implementando el middleware

    10:19
  • 17
    Modelo Posts

    Modelo Posts

    17:41
  • 18
    CRUD para Posts

    CRUD para Posts

    19:46
  • 19
    Paginación para Posts

    Paginación para Posts

    13:35
WebSockets
  • 20
    Websockets

    Websockets

    06:40
  • 21
    Upgrader y Endpoint para Websocket

    Upgrader y Endpoint para Websocket

    11:23
  • 22
    Struct de Hub para conexiones

    Struct de Hub para conexiones

    07:55
  • 23
    Implementando el Broadcast

    Implementando el Broadcast

    11:10
Cierre
  • 24
    Ejemplo de implementación frontend

    Ejemplo de implementación frontend

    14:54
  • 25
    Docker file para producción

    Docker file para producción

    11:44
  • 26
    Siguientes pasos y mejoras

    Siguientes pasos y mejoras

    01:39
    Sergio Nicolas Silva Mendieta

    Sergio Nicolas Silva Mendieta

    student•
    hace 2 años

    Esta clase explica como codificar el servidor, las siguientes notas te pueden ayudar:

    Estructuras:

    • Config: tiene las caracteristicas del servidor. El puerto en el que se va ejecutar, la clave secreta para generar tokens y la conexion a base de datos.

    • broker: Nos ayuda a tener varias instancias de servidor corriendo. Esta estructura a su vez tiene la estructura Config y el metodo Config, para ser de tipo Server.

    Interface:

    • server: esta interface implementa el modelo de datos o estructura de config.
      Hugo René Pereira Monzon

      Hugo René Pereira Monzon

      student•
      hace 2 años

      Gracias!! Directo a mis apuntes 👍🏼

    Leonardo Aranguren

    Leonardo Aranguren

    student•
    hace 3 años

    2 preguntas:

    1. cual extension del IDE utilizas? que te marca en gris claro lo que sigue para autocompletar?

    2. que es binder()? porque se utilizo

      Diego Posada

      Diego Posada

      student•
      hace 3 años

      Tengo la misma inquietud, Que extension utiliza el profesor?

      Durante todos los cursos se viene trabajando con la de Go v0.33.1 que seria la oficial, (Rich Go language support for Visual Studio Code).

      Veo un comportamiento distinto en el editor del profesor, le autocompleta cosas diferentes.

      Juan Camilo Guzman Sandoval

      Juan Camilo Guzman Sandoval

      student•
      hace 3 años

      La extension de auto completar es Github Copilot

    Leonardo Aranguren

    Leonardo Aranguren

    student•
    hace 3 años

    que es binder? porque se utiliza

    Jose Leon Faneite

    Jose Leon Faneite

    student•
    hace 3 años

    Algo que no me queda claro es porque en la funcion Start() recibe otra funcion , y porque binder? por convencion? o solo es manera del desarrollador organizar el codigo?

    Eduardo Vladimir Azanza Lutsak

    Eduardo Vladimir Azanza Lutsak

    student•
    hace 3 meses

    Una alternativa mejor a gorilla es fasthttp:

    - Evita asignaciones de memoria "allocations" y el garbage collector. Reutiliza buffers de memoria.

    - Reemplaza la estandar net/http y construye con su propia implementacion, a diferencia de gorilla

    Julio Paredes

    Julio Paredes

    student•
    hace 2 años

    ¿Por qué usamos b.config.Port y b.Config().Port para acceder al puerto? ¿Cuál es la diferencia? si ambos acceden igual... Entiendo que se usa el método Config para implementar la interfaz y así pasar como parametro Server en la funcion Binder, pero realmente es necesario implementar la interfaz así?.

    Quiero pensar que la respuesta se encuentra en las clases siguientes.

    Sergio Perez

    Sergio Perez

    student•
    hace un año

    Explicacion de la funcion binder.func main() { config := &Config{ Port: "8080", JWTSecret: "mysecret", DatabaseUrl: "postgres://...", } server, err := NewServer(context.Background(), config) if err != nil { log.Fatal(err) } server.Start(func(s Server, r *mux.Router) { r.HandleFunc("/hello", func(w http.ResponseWriter, r *http.Request) { w.Write([]byte("Hola Mundo")) }) }) }

    La función binder en este código tiene como propósito configurar las rutas del servidor, pero de una forma flexible y externa a la lógica principal del servidor, Es como una especie de "callback" para configurar las rutas antes de que el servidor inicie.

    La idea de pasarlo como parámetro es darle flexibilidad al servidor para que otra parte del codigo se quien decida cómo configurar las rutas, sin tener que modificar el código del servidor en sí. Es como si te dieran una casa (el servidor) y te dijeran: "Configura las habitaciones (rutas) como tú quieras, aquí tienes los planos".

    Ejemplo Sencillo:

    func main() { config := &Config{ Port: "8080", JWTSecret: "mysecret", DatabaseUrl: "postgres://...", } server, err := NewServer(context.Background(), config) if err != nil { log.Fatal(err) } server.Start(func(s Server, r *mux.Router) { r.HandleFunc("/hello", func(w http.ResponseWriter, r *http.Request) { w.Write([]byte("Hola Mundo")) }) }) }
    Victor Baruch Pazaran Jaimes

    Victor Baruch Pazaran Jaimes

    student•
    hace 3 años

    En esta parte el parametro de ctx no se usa aun, creo que faltó esa parte

    Sebastián Romero

    Sebastián Romero

    student•
    hace 3 años

    Hola espero respuesta, si es que se sigue respondiendo, mi pregunta: en el constructor del server (NewServer) hay algun problema porque no se utiliza el parametro ctx? llega este a las llamadas a r.Context() luego? gracias.

    Jonathan avila

    Jonathan avila

    student•
    hace 3 años

    donde me puedo bajar los archivos de este curso ???

      Jorge Marroquin

      Jorge Marroquin

      student•
      hace 3 años

      Revisa la sección Recursos debajo del vídeo o comunícate vía email con team@platzi.com en caso no los encontraras. 🙆‍♂️

    Clever Serrano H

    Clever Serrano H

    student•
    hace 2 años

    No es aporte sino comentario: Bastante difícil de digerir, no se sabe cuando se usa NewServer, que es context.Context, se me dificultad ver el uso de binder.

      José Fabián Beltrán Meza

      José Fabián Beltrán Meza

      student•
      hace 2 años

      Hola Clever, el NewServer es el constructor, el binder es explicado más adelante

    Leonardo Valeriano Macuri

    Leonardo Valeriano Macuri

    student•
    hace 4 años

    La clase munero 6 es la que sigue despues de la 4 y luego sigue esta clase

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads