Qué son los códigos UTM y cómo crearlos para medir campañas
Clase 9 de 25 • Curso de Google Ads
Resumen
Crear campañas digitales efectivas implica una adecuada estrategia de medición. Una herramienta clave para lograr resultados precisos son los códigos UTM, fragmentos que colocas al final de las URLs para revelar exactamente de dónde provienen tus clics, ya sea desde Google, redes sociales u otros medios.
¿Qué son los códigos UTM?
Los códigos UTM son pequeños fragmentos agregados al final de una URL, que permiten identificar claramente el origen y las características específicas del tráfico generado por diferentes campañas digitales. Por medio de estos parámetros, se puede determinar si un clic específico llegó desde buscadores, redes sociales, newsletters o anuncios promocionales, asegurando una efectiva medición del retorno de inversión.
¿Para qué sirven y cómo funcionan los códigos UTM?
Cuando se implementan correctamente, estos códigos permiten:
- Saber exactamente de qué canal u origen provienen los visitantes.
- Medir el desempeño específico de cada una de las campañas activas.
- Optimizar el presupuesto asignado al basarte en datos reales sobre la eficiencia y rentabilidad.
Al añadir UTM, puedes visualizar claramente el recorrido de los usuarios hacia tu sitio web y tomar decisiones informadas para futuras iniciativas.
¿Cómo crear tus propios códigos UTM paso a paso?
Para generar estos códigos, Google te proporciona una herramienta sencilla y gratuita: el UTM Builder. Tan sólo necesitas seguir estos pasos:
- Ten a la mano la URL exacta de destino de tu campaña.
- Ingresa la URL destination en el campo indicado por la herramienta.
- Completa los campos obligatorios marcados con un asterisco (*):
- Fuente: Utiliza palabras claras y siempre en minúsculas (por ejemplo: google).
- Medio: Por ejemplo CPC (costo por clic) para campañas de tráfico o CPA (costo por adquisición) en campañas de ventas.
- Nombre de campaña: Elige nombres descriptivos específicos, sin espacios, utilizando guiones (-) o guiones bajos (_) para separarlos (ejemplo: campaña-tráfico-verano2025).
- Opcionalmente, detalla la palabra clave específica asociada o tipo de anuncio para resultados más precisos en Google Analytics.
Una vez generado el código, verifica siempre su funcionamiento antes de implementarlo en tu campaña abriendo una nueva pestaña y validando el link.
Medir correctamente es crucial para optimizar esfuerzos publicitarios y mejorar resultados. ¡No dudes en compartir qué otras estrategias te han servido al utilizar códigos UTM!