Crea y lanza mini-productos de IA en tu web
Clase 12 de 14 • Curso de Growth Marketing con Inteligencia Artificial
Resumen
Transforma tu sitio web en un producto que genera valor real. Con herramientas interactivas creadas con IA, puedes atraer nuevas audiencias, captar leads y posicionarte mejor en buscadores. Aquí verás cómo una calculadora de growth loops virales hecha con Claude e integrada en Framer acelera adquisición y SEO, sin depender de developers.
¿Por qué las herramientas interactivas impulsan adquisición y SEO?
Las experiencias que informan y permiten interactuar son más defendibles que el contenido solo textual. Además, ofrecen valor inmediato a leads potenciales, escalan el canal de adquisición y convierten visitas en prospectos que puedes nutrir y calificar.
- Activos defendibles: no es suficiente apostar solo por contenido informacional. Herramientas y recursos únicos alineados a un caso de uso construyen ventaja.
- Prueba de tracción: Ahrefs capta más de 68,000 visitas mensuales con herramientas alineadas a su producto. Algunos meses suben o bajan, pero el canal es más defendible.
- Insight de negocio: los LLM entregan respuestas más rápido que Google; por eso conviene crear experiencias interactivas que resuelvan mejor el problema del usuario.
- Objetivo de crecimiento: la palanca clave es adquisición de nuevas audiencias; el apetito: una primera versión en dos semanas para validar tracción.
- Restricciones prácticas: integraciones no code y low code, sin developers; apoyo en IA para generar el código.
¿Qué insight de negocio cambia la estrategia?
- Velocidad de respuesta de LLM: reduce el valor del artículo informacional puro.
- Diferenciación: crear herramientas útiles y alineadas al caso de uso del producto.
- Ajuste producto-contenido: como Ahrefs, ofrecer utilidades coherentes con lo que vendes.
¿Qué palancas, apetito y restricciones guían el plan?
- Palanca: adquisición de nuevas audiencias.
- Apetito: MVP en 2 semanas para ver tracción.
- Restricciones: no code/low code, sin developers, apoyo de IA para código.
¿Cómo crear una calculadora con IA, Framer y SEO?
La ruta práctica combina un buen prompt, un embed de código y una estructura web que facilite indexación y experiencia. Se crea el código con Claude y se integra en Framer como bloque HTML, manteniendo todo responsive.
¿Qué debe incluir el prompt en Markdown?
- Paleta y estilo de colores: consistencia de marca.
- Alcance y restricciones: qué hace y qué no hace la herramienta.
- Lenguaje objetivo: solo HTML, CSS y JavaScript para interacciones.
- Lógica y cálculos: detallar fórmulas del viral loop; revisarlas a conciencia.
- SEO técnico: usar H1, H2, headers y main sections para jerarquía e indexación.
- Formato de salida: estructura clara y atributos listos para pegar en el code embed.
¿Cómo integrarlo en Framer con code embed?
- Crear una categoría/carpeta “Herramientas”.
- Añadir la página “Calculadora Viralidad” bajo esa carpeta.
- Confirmar URL legible: herramientas/calculadora-viralidad.
- Insertar code embed y pegar el HTML generado por Claude.
- Ajustar el contenedor para evitar cortes.
- Configurar vista responsive para desktop, tablet y teléfono.
- Publicar y verificar que indexe con la estructura creada.
¿Qué mide la calculadora de growth loops virales?
- Entradas y supuestos: por ejemplo, usuarios iniciales o activos.
- Embudo del loop: porcentaje que invita, total de invitaciones, vistas, clics, registro, nuevos usuarios.
- Resultados dinámicos: cambian al modificar supuestos; ayudan a equipos de growth, innovación y marketing a entender potencial de crecimiento.
¿Cómo asegurar valor de negocio y distribución?
Conecta la herramienta a tu flujo de leads para captar, nutrir y calificar. Itera el diseño en Claude hasta que cumpla tus criterios y mejóralo con tu sistema de diseño. Optimiza la página para SEO, apóyate en LLM y distribúyela también en redes sociales para ampliar el alcance.
- Iteración rápida: pegar, probar, ajustar y republicar.
- Experiencia de usuario: sumar navegación, estructura y estilos de tu marca.
- Omnicanal: rankear en LLM, en Google y difundir en redes.
¿Qué herramienta crearías para tu audiencia? Cuéntalo en comentarios y comparte un enlace a tu versión publicada.