Resumen

Aprende a crear un agente de voz con ElevenLabs que califica leads y responde dudas con tu voz clonada. Desde configurar la plataforma creativa y la plataforma de agentes hasta ajustar el prompt del sistema, variables dinámicas, base de conocimiento y widget, aquí verás cómo optimizar latencia, diccionario de pronunciación y temperatura para una experiencia natural y enfocada en conversión.

¿Qué es un agente de voz y cómo impulsa ventas con ElevenLabs?

Un “clon” de voz entrenado con información de tu empresa y un objetivo concreto: conseguir leads y resolver preguntas con precisión. El ejemplo mostrado es el clon de Felipe, entrenado con datos de Datop/Datup, que solicita datos clave: nombre completo, empresa, correo y ingresos anuales. Todo orientado a maximizar rentabilidad, reducir errores y conectar decisiones con la estrategia.

¿Qué ofrece Datop para cadena de suministro?

  • Decisiones mejores con datos reales y recomendaciones prácticas.
  • Escenarios futuros alineados a la estrategia comercial.
  • Enfoque en rentabilidad y reducción de errores.

¿Qué plan inicial ofrece ElevenLabs?

  • 10,000 créditos mensuales gratis para empezar sin pagar.
  • Escalamiento opcional si lo integras a estrategias de crecimiento.

¿Qué plataformas componen ElevenLabs?

  • Plataforma creativa: text-to-speech y creación/clonado de voces.
  • Plataforma de agentes: configuración del agente, flujos y objetivos.

¿Cómo clonar tu voz y configurar el agente paso a paso?

Primero clona la voz en la plataforma creativa y luego úsala en tu agente. El flujo recomendado inicia con una plantilla enfocada en Tecnología y Software y Calificación de leads, agregando el sitio web para preconfigurar el objetivo del agente: “books calls only with qualified leads”.

¿Cómo elegir voz y diccionario de pronunciación?

  • Clona tu voz con muestras de conversación para capturar patrones.
  • Explora la librería por idioma y país; ejemplo: voz colombiana “Linda”.
  • Configura español como idioma principal y añade portugués e inglés si aplica.
  • Selecciona la voz por defecto (ej.: Felipe) y cambia por idioma si quieres acento nativo.
  • Usa el diccionario: corrige pronunciación de marcas como “Datop” (evita que suene “Datup”).
  • Prefiere modelos ligeros para baja latencia y sensación natural.

¿Cómo definir el mensaje inicial y el prompt del sistema?

  • Personaliza el saludo para que suene a tu marca: tono humano y directo.
  • El prompt del sistema se nutre de la URL de tu empresa y extrae diferenciadores (ej.: tiempos de implementación “under five weeks”).
  • Incluye: personalidad, ambiente, tono, objetivo del agente, guardrails (límites), y herramientas permitidas.
  • Extrae variables dinámicas con corchetes y descripciones: [nombre], [empresa], [correo], [ingresos_anuales].
  • Verifica que las variables aparezcan en la sección dinámica del agente.
  • Opcional: integra datos previos vía webhook para enriquecer contexto.

¿Cómo alimentar la base de conocimiento y elegir el LLM?

  • Agrega la URL principal y páginas de producto o soporte.
  • Sube documentos relevantes para respuestas más precisas.
  • Selecciona el LLM sugerido y ajusta la temperatura: valores bajos (ej.: 0.10) mantienen respuestas consistentes.

¿Qué optimizaciones mejoran latencia, analytics y widget?

Una experiencia convincente requiere respuestas rápidas, datos útiles y una interfaz coherente con tu marca. Ajusta voz, velocidad y tono según tu caso, y aprovecha las herramientas integradas.

¿Cómo estructurar analytics y tipos de datos?

  • Define qué guardar: nombre, empresa, correo, ingresos anuales.
  • Crea ítems con tipo correcto: string, number, boolean o integer.
  • Describe con ejemplos cómo detectar cada variable (ej.: “hola, soy Daniela”).
  • Mantén consistencia: si necesitas números, usa number/integer para decimales.

¿Qué herramientas y flujos nativos puedes activar?

  • Finalizar llamada y detectar idioma automáticamente.
  • Saltar turno o enviar a otro agente.
  • Conectar a un número telefónico real.
  • Más adelante, añade manos y workflows personalizados si lo requieres.

¿Cómo personalizar el widget y probar tu agente?

  • Personaliza el widget: foto del agente (ej.: Felipe), colores y texto del botón.
  • Incluye términos y condiciones y comparte por link o embebe en tu web.
  • Prueba y corrige: si la marca se pronuncia mal, ajusta el diccionario.
  • Afina el prompt y la base de conocimiento hasta lograr el tono y precisión deseados.

  • Ejemplo de calificación de leads por voz: preguntar si usan sistemas como Forecast Pro, SAP IBP, Blue Yonder o Relex, y evaluar satisfacción sobre tiempo de implementación, complejidad y costo.

¿Tienes dudas o quieres compartir tu prompt y un enlace de tu agente? Cuéntalo en comentarios para que otros puedan probarlo y dar feedback.