Resumen

Usar solo prompts en ChatGPT no alcanza: estás dejando atrás el 99% del potencial de la inteligencia artificial. La apuesta real no es sumar un 10% de productividad, sino repensar qué es posible y abrir el camino a crecimiento ambicioso mediante plataformas, herramientas y automatizaciones prácticas.

¿Qué lograrás con growth e inteligencia artificial?

Combinarás growth con inteligencia artificial para acelerar flujos críticos y crear soluciones antes impensables. El enfoque es práctico y aplicable desde el primer día.

  • Construir plataformas, herramientas y automatizaciones que escalen procesos clave de crecimiento.
  • Crear prototipos funcionales y herramientas internas impulsadas por IA.
  • Amplificar la creatividad del equipo con sistemas de generación de imágenes y conceptos creativos que evolucionan de imagen a video con IA.
  • Diseñar flujos con IA para enriquecer leads y mejorar la calidad de oportunidades.
  • Desarrollar agentes conversacionales con voz para interacción natural.
  • Generar presentaciones comerciales a partir de transcripciones de conversaciones con clientes.
  • Aplicar ejercicios 100% prácticos implementables por ti y tu equipo.

¿Por qué no basta con prompts y ChatGPT?

Porque limitan el impacto a mejoras incrementales. La IA permite redefinir procesos, crear nuevas capacidades y escalar el crecimiento con sistemas que ejecutan tareas complejas de forma autónoma.

¿Qué ejercicios prácticos aplicarás desde el primer día?

  • Probar un prototipo funcional que resuelva un cuello de botella real.
  • Activar un flujo de enriquecimiento de leads con datos clave.
  • Generar activos creativos (imagen y video) para validar hipótesis de crecimiento.

¿Qué habilidades y conceptos aprenderás paso a paso?

Este aprendizaje integra habilidades técnicas y de negocio para que la IA impulse resultados medibles.

  • Prototipos funcionales: prueba rápida de ideas con valor real para el equipo.
  • Herramientas internas con IA: automatizan tareas repetitivas y mejoran la operación.
  • Sistemas de generación de imágenes: aceleran conceptos creativos y variantes visuales.
  • De imagen a video con IA: convierte ideas estáticas en narrativas dinámicas.
  • Flujos para enriquecer leads: agregan información relevante para priorizar y convertir mejor.
  • Agentes conversacionales con voz: capturan y atienden necesidades en lenguaje natural.
  • Presentaciones comerciales desde transcripciones: convierten conversaciones con clientes en propuestas claras y accionables.
  • Growth + IA: enfoque para diseñar apuestas de crecimiento más ambiciosas, no solo eficiencia.

¿Cómo se integran plataformas, herramientas y automatizaciones?

  • Conectando flujos de IA que alimentan datos y disparan acciones.
  • Orquestando agentes conversacionales para capturar insights y asistir ventas.
  • Transformando transcripciones en presentaciones comerciales sin fricción.

¿Quién guía el aprendizaje y con qué enfoque?

La guía es de Daniela Gómez de Almada, cofundadora de Munolabs y The Growth System. El enfoque es directo: práctica inmediata, herramientas claras y resultados que tu equipo puede implementar desde el primer día.

¿Te gustaría compartir cómo aplicarías estos módulos en tu equipo o qué flujo de crecimiento quieres automatizar primero?