Creación de contenido visual con IA en diferentes canales
Clase 7 de 14 • Curso de Growth Marketing con Inteligencia Artificial
Resumen
Crear contenido potente sin diseñadores ya es posible. Con Flora Fauna punto ai puedes construir flujos visuales para generar textos, imágenes y videos, iterar rápido con prompts y combinar referencias en un canvas infinito, casi como un Miro de diseño. Lo clave: definir un concepto creativo, probar variaciones y quedarte con lo que mejor cuenta tu historia.
¿Cómo crear contenido con IA sin diseñadores?
La base son los nodos: texto, imagen y video. Con el nodo de texto generas prompts o extraes elementos de imágenes de referencia para guiar a la IA con ejemplos visuales. Con los nodos de imagen y video generas resultados a partir de texto, referencias o ambas, y también puedes subir tus propios assets.
- Tres tipos de bloque: texto, imagen y video.
- Extracción de estilo y elementos desde imágenes de referencia.
- Generación combinada: imagen desde texto, video desde imagen + texto.
- Subida de tus imágenes y videos para personalizar.
- Iteración en un canvas infinito para probar variantes.
¿Qué son los nodos y cómo se combinan?
- Texto: crea prompts y extrae descripciones de una imagen para replicar estilos o avatares.
- Imagen: genera variaciones con fondos, tamaños y estilos propios.
- Video: produce clips a partir de prompts y referencias, incluso con un avatar extraído de una foto.
¿Por qué iterar prompts mejora resultados?
- Porque cada modelo interpreta diferente: cambia palabras, orden y contexto.
- Escribir en inglés suele funcionar mejor. Si no, redacta en español, traduce y pega.
- Repite el mismo prompt con pequeñas variaciones para comparar.
¿Qué ejemplos prácticos puedes replicar hoy?
A partir de una foto, se puede describir la imagen y replicar un avatar para usarlo en nuevos clips. La interpretación no siempre es perfecta, pero logra versiones convincentes, por ejemplo, un look más “latino”.
- Producto en fondo blanco: aísla una chaqueta favorita, colócala en fondo blanco y ajusta el canvas a vertical para Instagram y TikTok.
- Video tipo UGC (user generated content): “mujer con chaqueta en New York City, cabello marrón, ojos verdes”. La IA genera una modelo autogenerada caminando en NY.
- Avatar aplicado al video: reutiliza el avatar creado para mantener consistencia visual.
- Cambios de escena: pide que la escena cambie mientras camina para comunicar un mensaje como “no importa dónde estés, lleva tu estilo”.
- Modelos variados: prueba Runway Aleph, BO2/BO3 y Sora. Los modelos cambian todo el tiempo: lo importante es lo que haces con ellos.
Para otro producto, “Gums para dormir mejor”, el flujo es similar: aísla el producto, define el concepto creativo y genera escenas.
- Concepto: “mujer cansada tras un largo día, toma sus Gums y se acuesta”. Visual muy convincente con un prompt sencillo.
- Iteraciones con Sora: escenas de noche lluviosa y variantes de ambiente.
- Página de producto: propuesta visual donde “llega la noche y todo se apaga”.
- Con Veo: persona tomando el producto. Si no convence, se itera.
También puedes crear íconos únicos con estilo de marca:
- Toma la paleta de colores de tu marca (ej.: The Growth System) y una referencia de estilo (ej.: íconos de Airbnb).
- Extrae el “estilo” de la referencia y genera íconos: cohete, funnel y loop.
- Pruébalos en distintos modelos y quédate con el que mejor respete tu identidad.
- Pide “zoom” en el ícono elegido respetando dimensiones y calidad. Luego, anímalo si lo necesitas.
Transformaciones de video real para hooks más dinámicos:
- Desde un pódcast, con Aleph: “versión estatua griega” en un prompt de una línea.
- Descarga en diferentes formatos: te quedas con los assets finales.
¿Qué habilidades y keywords desarrollas?
- Iteración de prompts y comparación entre modelos.
- Extracción de estilo desde referencias para guiar a la IA.
- Creación de avatares a partir de imágenes propias.
- Aislamiento de producto en fondo blanco y control del canvas.
- Diseño de concepto creativo orientado a mensaje y audiencia.
- Uso de paleta de colores y consistencia de identidad visual.
- Selección de modelos: Runway Aleph, BO2/BO3, Sora, Veo.
- Animación y composición de íconos únicos.
- Gestión de assets: exportar, mantener dimensiones y calidad.
- Desarrollo de criterio: la herramienta es común, tu mirada marca la diferencia.
¿Cómo llevar tu concepto creativo a la acción?
Empieza definiendo qué quieres comunicar y qué emociones buscas provocar. Luego arma un flujo simple y repítelo hasta que el resultado cuente tu historia con claridad.
- Define el concepto: problema, promesa y escena.
- Reúne referencias y tu paleta de marca.
- Configura nodos de texto, imagen y video en el canvas de Flora y Fauna.
- Redacta en español o inglés: traduce si es necesario.
- Itera prompts y prueba varios modelos: Runway Aleph, BO2/BO3, Sora, Veo.
- Ajusta formato: vertical si va para Instagram o TikTok.
- Exporta assets en el formato que necesites y documenta tu flujo.
¿Listo para intentarlo con tu marca favorita o con Platzi? Comparte tu concepto creativo, la imagen o el video que generaste y cuéntanos el detrás de cámaras: qué nodos usaste y por qué esa elección.