LeoPower
Clase 8 de 10 • Platzi Hackatón
Resumen
¿Qué desafíos enfrenta la aplicación de cursos y cómo afecta a los estudiantes?
El verdadero reto muchas veces no es tomar un curso, sino aplicarlo. En Platzi, una plataforma de educación tecnológica, esto se ha convertido en un tema crucial. De acuerdo con un estudio realizado entre los estudiantes, un amplio porcentaje siente que los desafíos abordados en los cursos no reflejan los retos de la industria real. Esta percepción es compartida también por las empresas, que destacan deficiencias en competencias esenciales, tales como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la creatividad. La implementación de estos cursos en una simulación del ambiente laboral real es clave para mejorar estas habilidades.
¿Cómo Platzi está innovando para mejorar la aplicación práctica de los cursos?
Para abordar estas preocupaciones, Platzi ha introducido a Leo, un "project manager" virtual diseñado para guiar a los estudiantes en proyectos colaborativos. Leo es un asistente inteligente que ayuda a los estudiantes tras la obtención de su certificado de curso completado, ofreciéndoles desafíos que reflejan escenarios reales de la industria.
- Experiencia personalizada: Para cada estudiante, como fue el caso de Alejandro, un abogado de profesión, Leo analiza los cursos que han completado y su perfil académico para ofrecerles proyectos específicos acorde a sus intereses y habilidades.
- Opciones de reto: En lugar de tareas únicas, Leo presenta varias opciones de proyectos, permitiendo al estudiante elegir según su preferencia.
- Interacción colaborativa: Los estudiantes pueden trabajar en un tablero Kanban donde visualizan el progreso de sus compañeros y pueden vincularse a una comunidad en WhatsApp para facilitar la interacción, recreando un ambiente colaborativo.
¿Cómo se realiza el seguimiento del progreso y la contribución de los estudiantes?
El seguimiento del rendimiento de los estudiantes es fundamental para Platzi. Además de trabajar en la automatización del Feedback, actualmente el proceso se realiza de manera manual. Esto ofrece a los estudiantes una retroalimentación valiosa sobre sus progresos y les ayuda a demostrar sus habilidades al adjuntar los resultados de las tareas asignadas.
- Análisis de cursos: Platzi ha analizado más de 1,100 cursos, extrayendo 1,700 etiquetas para vincular el perfil académico del estudiante con las tareas del proyecto.
- Macroproyecto y tareas: Se ha creado un macroproyecto con 250 tareas refinadas mediante un "prompt" especializado, cada una etiquetada para hacer un match preciso con los cursos de cada estudiante.
¿Cuál es el impacto potencial de este enfoque en el aprendizaje y el trabajo?
Este nuevo enfoque no solo busca hacer que el aprendizaje sea más significativo, sino que también tiene el potencial de transformar la forma en que las organizaciones integran a nuevos empleados. Platzi está explorando la posibilidad de utilizar este sistema en Platazi Business para facilitar el "onboarding", asegurando así que los empleados desarrollen las habilidades necesarias desde el primer día. Esto podría representar un cambio beneficioso tanto para los estudiantes como para las empresas, fortaleciendo el vínculo entre la educación y el mundo laboral.