Detección temprana de descontento laboral con inteligencia artificial
Clase 11 de 16 • Curso de Automatización para Recursos Humanos
Resumen
La rotación de personal es un desafío común en Recursos Humanos, y las señales de descontento a menudo pasan desapercibidas.
Hay que aprender a identificar estos indicadores a tiempo y a utilizar la inteligencia artificial para analizar datos y generar acciones personalizadas que prevengan las renuncias.
Al dominar el uso de la IA para la analítica de personal, puedes crear tus propios dashboards y tomar decisiones estratégicas para mejorar la retención de talento.
¿Cuáles son las principales señales de descontento laboral?
-
Menos participación: el empleado comienza a rechazar invitaciones a reuniones o eventos del equipo y su presencia se vuelve menos notoria.
-
Disminución de entregables: la calidad y puntualidad del trabajo se ven afectadas; el empleado deja de entregar a tiempo o con la misma excelencia de antes.
-
Cambio de tono: la comunicación se vuelve más seca o agresiva, perdiendo la actitud amigable y conciliadora que solía tener.
-
Menor interacción general: la persona se aísla, participando menos en chats, reuniones o actividades sociales de la empresa.
¿Cómo utilizar la inteligencia artificial para leer estas señales?
-
Historial de ausencias: la frecuencia de faltas o llegadas tardes puede ser un indicador de insatisfacción.
-
Cambios en el salario: las revisiones salariales que no se ajustan a la inflación o al desempeño pueden generar descontento.
-
Resultados de encuestas: los datos de clima laboral, si se analizan correctamente, pueden mostrar áreas de mejora.
-
Nivel de engagement: la participación en actividades del equipo, como team building, es un buen medidor de la conexión del personal.
Una vez que la IA identifica a los empleados en riesgo, puede sugerir acciones personalizadas, como:
-
Asignar un mentor para ayudar al empleado a desarrollarse.
-
Proponer un cambio lateral para que adquiera nuevas habilidades y se refresque en un nuevo rol.
-
Detectar a personas con sobrecarga de trabajo para redistribuir las tareas de forma equitativa.
Recuerda que no necesitas ser un experto en matemáticas o estadística. Solo necesitas dominar la inteligencia artificial para crear estos dashboards y utilizar toda esta analítica a tu favor, cuidando mejor a tu plantilla y previniendo la rotación.